Décima semana del Tiempo Ordinario - ciclo C
Our hearts were shattered to hear the news of the Robb Elementary School Shooting in Uvalde, Texas. We cannot begin to fathom the pain and grief of the families and loved ones of the children whose lives are tragically taken. There is tremendous sorrow in "losing something we can't replace." We honor the purity, innocence and love that every child innately embodies and we call on people all over the world to protect and help children be safe no matter what.
"We know we can't fix everything, but we believe we should fix what we can."
Nuestros corazones se rompieron al escuchar la noticia del tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas. No podemos comenzar a comprender el dolor y la pena de las familias y seres queridos de los niños cuyas vidas son trágicamente arrebatadas. Hay un tremendo dolor en "perder algo que no podemos reemplazar". Honramos la pureza, la inocencia y el amor que cada niño encarna de manera innata y hacemos un llamado a las personas de todo el mundo para que protejan y ayuden a los niños a estar seguros pase lo que pase.
"Sabemos que no podemos arreglar todo, pero creemos que debemos arreglar lo que podamos".
Publicado por "One Voice Children´s Choir" en Facebook el 3 de junio de 2022
En esta página del site encontraréis las oraciones preparadas para el día que se indica en el titular de la página.
- en ESO, Bachillerato y FP se ha subido una oración para cada día
- En Infantil y Primaria se ha subido el mismo genially o presentación para toda la semana, con los apartados:
1- empezamos
2- saludo (leer solo al comenzar la semana)
3- nos preparamos (incluye una propuesta de relajación que ayude a prepararse para el momento de la oración)
4- escucha, mira, siente: con varios recursos a repartir durante la semana (cuento, canción, evangelio...). En ocasiones se indica para que día está preparado.
Si no especifica nada se puede elegir uno de los recursos cada día.
5- ahora te toca a ti: con preguntas o actividades para reflexionar sobre los materiales del apartado anterior
6- oramos (incluye una oración)
7- nos despedimos "Santa Joaquina de Vedruna acompáñanos en este día"
En Infantil y Primaria cada profesor que da clase a primera hora (momento de la oración) tiene que decidir qué parte quiere utilizar para rezar con los alumnos. Se recomienda empezar con el apartado 1 y terminar con el apartado 7. Los apartados que hay entre medias serían para repartir a lo largo de la semana (por ejemplo leer el saludo sólo los lunes; el apartado nos preparamos, de relajación, hacerlo sólo si vemos que los alumnos están muy inquietos y lo necesitan, o si disponemos de más tiempo para hacer la oración…)
Los mayores de Primaria quizás se vean más identificados con la oración de Secundaria. Es cuestión de que previamente a realizar la oración con los alumnos echéis un ojo a una y otra.Tenéis acceso a todas las oraciones, así que podéis elegir la que veáis más conveniente para el grupo.
Por supuesto no es obligatorio utilizar este material. Es sólo una herramienta para facilitaros ese momento del día, tan especial, como es la oración de la mañana. Entendemos que haya días que vamos como locos porque necesitamos adelantar materia. Lo importante es dedicar unos momentos a saludar al Señor para comenzar el día con alegría. El dedicar más o menos tiempo a ello dependerá de las circunstancias y de cómo respondan los alumnos. Yo siempre digo que es un momento muy especial y personal. Cada uno debe darle "su aire personal" según seamos más de evangelio, o de canciones, o de cuentos.....
El que haya un material común a todos tiene también la intención de unirnos a todos como familia Vedruna, puesto que estaríamos hablando con el Señor de la misma manera aunque estemos en aulas diferentes. Que la nueva organización en sectores y grupos de convivencia estable no nos impida cuidar "nuestro sentido de familia Vedruna".