Equipo dedicado a la Neurorrehabilitación y Neurociencia del Movimiento.
30/8/2025
Termografía infrarroja como herramienta en neurorrehabilitación: nuevo estudio del Equipo NeuroUsal
El Equipo NeuroUsal ha publicado recientemente un artículo en la revista PeerJ titulado “Thermography analysis as a tool for assessing thermal asymmetries and temperature changes after therapy in patients with stroke: a pilot study” https://peerj.com/articles/19843/.
Este estudio piloto analiza la utilidad de la termografía infrarroja como herramienta no invasiva para detectar asimetrías térmicas en personas con hemiplejia tras un ictus. Se evaluaron diez participantes antes y después de una intervención de fortalecimiento muscular en extremidades inferiores, aplicando un protocolo riguroso de adquisición y análisis de imágenes térmicas.
Los resultados muestran que las asimetrías térmicas entre el lado afecto y el no afecto se reducen tras la sesión de ejercicio, lo que sugiere que el entrenamiento de fuerza puede mejorar la simetría térmica y que la termografía es sensible para captar dichos cambios.
Aunque se trata de resultados preliminares, este trabajo abre la puerta a la integración de la termografía como complemento en la monitorización de la rehabilitación post-ictus, combinando técnicas fisioterapéuticas con métodos de análisis digital avanzados.
👉 Puedes consultar el artículo completo en el siguiente enlace: https://peerj.com/articles/19843/
30/7/2025
Innovación para la rehabilitación: el asiento T-Balance en la prensa
El periódico El Mundo de Castilla y León ha publicado el 29 de julio de 2025 una noticia sobre el proyecto desarrollado por investigadores de nuestro equipo y que tantas alegrías nos viene dando: “Dispositivo de tratamiento del control de tronco en sedestación”, conocido en el equipo como T-Balance.
Este prototipo, fruto de la colaboración entre el Grupo de Investigación Reconocida NEUROUSAL y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, surge con el objetivo de ayudar a personas con enfermedades neurológicas —como ictus, esclerosis múltiple, párkinson o parálisis cerebral— que presentan dificultades para mantener el control del tronco.
El T-Balance combina un sistema sensorizado con retroalimentación visual y auditiva que facilita la corrección postural y la estabilidad en sedestación. Además, el proyecto contempla su integración con un entorno de realidad virtual inmersiva, que permitirá el diseño de tareas y actividades adaptadas a la rehabilitación funcional de cada paciente.
La noticia refleja la apuesta de nuestro equipo por la transferencia del conocimiento y por el desarrollo de dispositivos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas con daño neurológico.
👉 Puedes leer la noticia completa en El Mundo de Castilla y León y seguir el avance del proyecto en nuestra página web
20/7/2025
NeuroUsal publica un catálogo de videojuegos de realidad virtual inmersiva para la neurorrehabilitación
El Equipo NeuroUsal ha publicado en el repositorio de la Universidad de Salamanca el Catálogo de Videojuegos Comerciales de Realidad Virtual Inmersiva en Neurorrehabilitación.
Este catálogo recoge una selección de videojuegos con potencial terapéutico que pueden ser incorporados en programas de neurorrehabilitación. Cada juego ha sido evaluado en función de sus características, nivel de inmersión, beneficios motores y cognitivos, y aplicabilidad clínica.
La realidad virtual ofrece un entorno seguro y motivador que transforma las tareas repetitivas en experiencias atractivas, favoreciendo la adherencia de los pacientes y mejorando los resultados del tratamiento.
Este trabajo se ha desarrollado gracias al apoyo del Colegio de Fisioterapeutas de Castilla y León, que ha hecho posible llevar a cabo este proyecto de transferencia.
El catálogo está disponible en acceso abierto en el repositorio institucional de la Universidad de Salamanca: 👉 http://hdl.handle.net/10366/166854
16/07/2025
T-Balance recibe el reconocimiento al proyecto más apoyado en la II Carrera por la Innovación y la Transferencia
El pasado 21 de junio se celebró en Salamanca la II Carrera por la Innovación y la Transferencia, un encuentro singular que unió deporte, divulgación y compromiso con la sociedad. En el marco de este evento, el proyecto T-Balance: Prototipo para la rehabilitación del control del tronco en afecciones neuromusculares fue reconocido como el proyecto más apoyado por los corredores participantes, obteniendo el premio en la modalidad de transferencia y aplicación social.
El acto de entrega tuvo lugar hoy día 16 de julio en el Edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca y contó con la presencia de Federico Bueno de Mata, vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, y Óscar González Benito, director-gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (@fgusal). La organización de esta iniciativa correspondió a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (@ucciusal), en el marco del Plan TCUE 2024-2027 que impulsa la transferencia del conocimiento universitario al tejido social y productivo.
El proyecto T-Balance ha sido desarrollado en colaboración entre el Departamento de Enfermería y Fisioterapia, el Departamento de Ingeniería Mecánica y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar (@etsii_bejar). Liderado por Ana María Martín Nogueras (@anamarusal) y Andrés Sanz García, este prototipo busca facilitar el entrenamiento del control postural en sedestación en personas con afecciones neuromusculares, integrando un enfoque clínico y tecnológico.
El premio cobra un valor especial por su dimensión participativa: los corredores de la prueba pudieron conocer las propuestas y elegir con su voto los proyectos que más impacto social percibían. Este respaldo directo refleja la importancia de acercar la ciencia a la ciudadanía y visibilizar cómo la investigación puede transformar vidas.
Desde el Equipo NeuroUsal queremos agradecer a todas las personas y entidades que han hecho posible esta iniciativa y a quienes, con su voto y su apoyo, nos impulsan a seguir trabajando en la transferencia de conocimiento y en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
📍 Más información sobre nuestro trabajo en:
🔗 http://neurousal.usal.es
#NeuroUsal #Innovación #Transferencia #TBalance #Neurorehabilitación #Movimiento
7/7/2025
NeuroUsal acerca la neurociencia al público infantil en el Campamento de Verano de Cultura Científica e Innovación
Hoy 7 de julio, el equipo NeuroUsal ha participado en el Campamento de Verano de Cultura Científica y de la Innovación 2025, organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca. En esta ocasión, las actividades se desarrollaron en la terraza del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), donde niños y niñas de 5º y 6º de Primaria pudieron sumergirse en la neurociencia del movimiento de forma divertida.
El equipo preparó tres talleres diseñados en el marco del proyecto Neuromotion-USAL:
🔹 Neuromemosal, un reto de memoria vinculado a conceptos clave del cerebro.
🔹 El Viaje del Movimiento, un recorrido interactivo que explicó cómo una señal viaja desde el cerebro hasta los músculos.
🔹 CortexNeuroMotion, un juego dinámico sobre el córtex cerebral y su papel en el control motor.
Fue una jornada llena de curiosidad, aprendizaje y entusiasmo por la ciencia. Desde NeuroUsal agradecemos al equipo organizador, a los monitores y a todos los pequeños científicos por su implicación y energía.
🔗 Puedes saber más sobre nuestro proyecto en:
Neuromotion-USAL
#NeuroUsal #NeuromotionUSAL #CulturaCientífica #Divulgación #MotionUsal
30/6/2025
El pasado 27 de junio, en el marco de las III Jornadas de Divulgación Científica NeuroUsal, tuvo lugar la II Jornada “Cuidar al cuidador”, un espacio pensado para reconocer, visibilizar y poner en valor el esfuerzo cotidiano de los cuidadores informales y la trayectoria compartida de este proyecto de aprendizaje y servicio.
Esta jornada constituye en sí misma la celebración del trabajo colectivo desarrollado a lo largo del curso dentro del proyecto Cuidar al cuidador, que tiene como objetivo acompañar a las personas cuidadoras y generar conocimiento y recursos que contribuyan a su bienestar y reconocimiento social.
El encuentro se articuló en dos momentos principales:
🔹 Un panel de comunicaciones, en el que los estudiantes participantes expusieron sus experiencias, aprendizajes y materiales elaborados durante el proyecto. Sus presentaciones reflejaron el compromiso, la sensibilidad y el rigor con los que se han implicado en esta iniciativa.
🔹 Una mesa de cuidadores, donde se le dio voz a las personas que desempeñan el papel de cuidadoras para compartir sus vivencias en primera persona. Sus testimonios aportaron una perspectiva cercana y auténtica sobre los retos, aprendizajes y fortalezas que acompañan el acto de cuidar.
Desde el Equipo NeuroUsal queremos agradecer de forma muy especial a todas las personas cuidadoras que participaron y que, con su voz y mirada, nos recuerdan que cuidar a quienes cuidan es una responsabilidad compartida.
📌 Si quieres conocer más sobre este proyecto o acceder a materiales y recursos, puedes visitar: 👉 Proyecto “Cuidar al cuidador”
#DivulgaciónCientífica #Neurorehabilitación #NeuroUsal #NeuroMotion #Motion-Usal #IDEAMOs
@neurousal_rehab
30/6/2025
III Jornadas de Divulgación Científica Equipo NeuroUsal
Los pasados 26 y 27 de junio, la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca se convirtió en punto de encuentro para investigadores, estudiantes, profesionales sanitarios, pacientes y familiares en el marco de las III Jornadas de Divulgación Científica del Equipo NeuroUsal.
En esta edición, hemos querido poner el acento en la transferencia del conocimiento y la innovación social, mostrando cómo nuestras líneas de trabajo inciden directamente en la calidad de vida de las personas con daño cerebral y otras afecciones neurológicas,
Durante dos intensas jornadas, se sucedieron ponencias, mesas redondas y espacios de diálogo, estructurados en tres grandes bloques temáticos:
🔹 Tecnología y neurorrehabilitación
🔹 Aprendizaje y servicio para el apoyo a los cuidadores
🔹 Investigación clínica en neurociencia del movimiento
La lección inaugural, impartida por el profesor José Ignacio Calvo Arenillas, nos acercó al fascinante mundo de las neuronas espejo y su papel en la comprensión y la recuperación del movimiento. Además, pudimos conocer de cerca algunos de nuestros prototipos y proyectos de transferencia, como los dispositivos 4D Trainer y T Balance, que reflejan nuestro compromiso con una neurorrehabilitación innovadora y personalizada.
Desde el Equipo NeuroUsal queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los ponentes y asistentes que hicieron posible este encuentro y enriquecieron el diálogo con su conocimiento y experiencia.
📌 Todos los detalle y grabaciones de las comunicaciones, en 👉 Página del evento
#DivulgaciónCientífica #Neurorehabilitación #NeuroUsal #NeuroMotion #Motion-Usal #IDEAMOs
@neurousal_rehab
21/6/2025
El Equipo NeuroUsal se alza de nuevo con el primer premio en la II Carrera por la Investigación y la Transferencia, organizada por la Universidad de Salamanca. Una calurosa tarde de compromiso, divulgación y ciencia en la que cerca de 300 personas tomaron la salida desde el Patio de Escuelas.
El proyecto ganador, titulado “Prototipo para la rehabilitación del control del tronco en afecciones neuromusculares”, forma parte de nuestra línea de trabajo en desarrollo de tecnologías aplicadas a la neurorrehabilitación. Se trata de una solución diseñada para mejorar el control postural en personas con debilidad del tronco debido a afecciones neuromusculares, combinando sensórica, feedback háptico y ejercicios interactivos para la rehabilitación clínica.
Numerosos miembros del Equipo NeuroUsal y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, junto a familiares y amigos, se reunieron frente a la fachada de nuestro edificio histórico.
Recibir este premio, dotado con 5 000 € para continuar investigando, supone una inyección de motivación y recursos para seguir desarrollando, testando y validando esta tecnología al servicio de las personas.
Desde aquí queremos agradecer sinceramente a la organización de la carrera, especialmente a su "alma mater", Marian, a los voluntarios y sobre todo a todos los corredores y corredoras que apoyaron nuestro proyecto y nos donaron sus kilómetros.
#NeuroMotionUsal #MotionUsal #NeuroUsal @neurousal_rehab @neurousal_rehab @etsii_Bejar @FabLabUSALBejar @ucciusal @ucciusal
22/06/2025
Miembros del equipo NeuroUsal han publicado recientemente un nuevo artículo científico en la revista Research in Nursing & Health, en el que se analizan los efectos a largo plazo del entrenamiento de los músculos inspiratorios en personas adultas con parálisis cerebral. Este estudio representa uno de los primeros ensayos clínicos aleatorizado y controlado que conozcamos que aborda específicamente la evolución de los beneficios de esta intervención en este colectivo.
La investigación incluyó un programa de entrenamiento respiratorio de ocho semanas, con diferentes niveles de intensidad, y un seguimiento durante 24 semanas tras la finalización de la intervención. Los principales hallazgos confirman que las cargas altas (40% de la presión inspiratoria máxima) son más eficaces que las cargas bajas (20%) tanto para producir mejoras significativas en la fuerza muscular respiratoria como para mantenerlas en el tiempo. Estos datos subrayan la necesidad de incorporar estrategias de fisioterapia respiratoria con un enfoque intensivo y continuado en los programas de atención integral a personas adultas con parálisis cerebral.
Este trabajo se enmarca en la línea de investigación del equipo orientada a optimizar las intervenciones de neurorrehabilitación basadas en evidencia científica, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud, la calidad de vida y la autonomía de las personas con daño neurológico.
🔗 Accede al artículo científico completo
https://doi.org/10.1002/nur.70000
Para facilitar la comprensión de los contenidos a un público más amplio, se ha preparado un artículo divulgativo que resume los aspectos principales del estudio en un lenguaje claro y accesible.
🔗 Consulta el artículo divulgativo
https://drive.google.com/file/d/1jVT9maEbDj12iVhm9bXocSjOIm6xVhx4/view?usp=drive_link
El próximo 23 de junio de 2025, participaremos en la IV Jornada de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de Salamanca, un evento que reunirá en el Aula Unamuno del Edificio Histórico a docentes comprometidos con una universidad transformadora, inclusiva y conectada con su entorno.
Nuestra contribución se enmarca en el panel de experiencias de la Universidad de Salamanca II, donde presentaremos el proyecto "Cuidar al cuidador", una iniciativa de aprendizaje-servicio que busca mejorar la calidad de vida de los cuidadores informales de personas con discapacidad. Este proyecto representa una apuesta clara por la formación práctica, la interdisciplinariedad y el compromiso social, pilares fundamentales de nuestra forma de entender la docencia universitaria.
A través de las experiencias compartidas en el proyecto, mostraremos cómo los estudiantes, desde distintas titulaciones, diseñan y aplican intervenciones reales que responden a necesidades detectadas en el entorno. Una experiencia de aprendizaje significativa tanto para quienes aprenden como para quienes reciben el servicio.
Nos sentimos orgullosos de formar parte de esta jornada, que contará con la presencia de Roser Batlle, referente nacional en el ámbito del aprendizaje-servicio, así como con la participación de múltiples equipos de la USAL que están construyendo universidad desde la acción y el compromiso.
📌 Puedes consultar el programa completo y realizar tu inscripción aquí: https://eventum.usal.es/137104/detail/iv-jornadas-de-aprendizaje-servicio-en-la-usal.html
13/06/2025
El equipo NeuroUsal ha sido reconocido con el segundo premio en la categoría "Idea Innovadora de Negocio" del programa Campus Emprende 2024, en el marco de los Premios TCUE, impulsados por la Junta de Castilla y León.
El galardón se entregó el pasado 13 de junio en Ávila, durante un acto celebrado en la Facultad de Educación y Turismo del campus de la Universidad de Salamanca, presidido por la consejera de Educación, Rocío Lucas.
El proyecto premiado —“Dispositivo de tratamiento del control de tronco en sedestación”— busca mejorar el abordaje clínico del control postural en personas con alteraciones neuromusculares. Se trata de una propuesta tecnológica desarrollada desde el trabajo conjunto entre NeuroUsal y la Escuela de Ingenierías de Béjar.
Este reconocimiento refuerza el compromiso del equipo con una investigación aplicada, interdisciplinar y orientada al impacto social.
Prensa:
https://avilared.com/art/84735/fotos-trece-proyectos-universitarios-premiados-por-su-innovacion
23/05/2025
Miembros del equipo NeuroUsal y de la ETS Ingeniería Industrial de Béjar han sido galardonados con el segundo premio en la categoría “Idea Innovadora de Negocio” dentro del programa Campus Emprende 2024, convocado por la Junta de Castilla y León y la Red de Transferencia del Conocimiento Universidad-Empresa (Red TCUE).
El reconocimiento se ha otorgado al proyecto “Dispositivo de tratamiento del control de tronco en sedestación”, una solución tecnológica ideada para ayudar a personas con daño neuromuscular a mejorar el control postural durante el sedente.
El proyecto galardonado representa un paso más en el compromiso del equipo por trasladar la investigación clínica en neurorrehabilitación a soluciones aplicables y accesibles para la sociedad, especialmente en el ámbito del control motor, la rehabilitación funcional y el diseño centrado en la persona. Se trata de un sistema sensorizado y adaptable que permitirá tanto la evaluación como el tratamiento de alteraciones del control de tronco, y está concebido para integrarse en contextos clínicos, domiciliarios y de formación.
La iniciativa premiada refuerza el papel del equipo NeuroUsal como referente en investigación aplicada e innovación social, alineándose con los objetivos del programa TCUE y la misión institucional de la Universidad de Salamanca en materia de transferencia del conocimiento.
Prensa
📅 09/05/2025
⚖️ Así fue nuestro taller “Equilibrio ocupacional” 💙
En la octava y última sesión del programa Nosotros te cuidamos, abordamos un tema fundamental para quienes cuidan: el equilibrio ocupacional.
Sara Santiago animo a reflexionar sobre la importancia de organizar y distribuir las actividades diarias, combinando responsabilidades, autocuidado y tiempo de ocio, para favorecer el bienestar físico, emocional y social de los cuidadores. Los participantes identificaron sus propios desafíos y descubrieron estrategias prácticas para lograr un balance que permita cuidar sin descuidarse.
La sesión se llevó a cabo en el Seminario 2 de la 3.ª planta de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, en un ambiente reflexivo y enriquecedor, donde se compartieron experiencias, inquietudes y soluciones cotidianas.
Taller #8. Equilibrio ocupacional
03/05/2025
🏃♀️✨ El Equipo NeuroUsal participa en la II Carrera por la Investigación y la Transferencia con un proyecto innovador en neurorrehabilitación
El "Prototipo para la rehabilitación del control del tronco en afecciones neuromusculares" presentado por integrantes del Equipo NeuroUsal e ingenieros de la ETS de Ingeniería de Béjar ha sido seleccionado para participar en la II Carrera por la Investigación y la Transferencia de la Universidad de Salamanca (@ucciusal).
Este prototipo responde a la necesidad específica de pacientes con afecciones neuromusculares y neurológicas que requieren un tratamiento específico del equilibrio postural. Integra sensores de presión, control electrónico de inclinación y tecnologías de realidad aumentada. Con él pretendemos optimizar el tratamiento neurorrehabilitador al aumentar y controlar la estimulación sensitivo-sensorial junto con retroalimentación en tiempo real, que previsiblemente ayudarán a una mayor activación neuronal y contribuirán a una mejor y más rápida recuperación.
La participación en esta carrera no solo busca visibilizar la investigación en neurorrehabilitación, sino también involucrar a la sociedad en el apoyo a proyectos con impacto directo en la calidad de vida de las personas.
👉 Únete a esta iniciativa y apoya nuestro proyecto donando tus kilómetros. Juntos impulsamos la ciencia que transforma vidas.
📅 21 de junio de 2025
✅ Inscripciones y más información: II Carrera por la Investigación y la Transferencia
#NeuroMotionUsal #MotionUsal #NeuroUsal @neurousal_rehab @neurousal_rehab @etsii_Bejar @FabLabUSALBejar @ucciusal @ucciusal
Taller #7 Moverse mejor es posible
📅 29/04/2025
💪 Así fue nuestro taller “Moverse mejor es posible” 💙
En la séptima sesión del programa Nosotros te cuidamos, nos reencontramos con los cuidadores para repasar y reforzar aprendizajes clave de talleres anteriores, especialmente de “Escuela de la espalda” (taller 2) y “Transferencias y movilizaciones” (taller 4).
Durante el taller guiado por Samuel Martín, trabajamos estrategias para proteger la espalda, cuidar las articulaciones y minimizar el esfuerzo físico durante el cuidado diario. A través de demostraciones prácticas y recordatorios esenciales, los participantes pudieron integrar consejos de higiene postural, ergonomía y movilización segura en situaciones cotidianas.
La sesión se llevó a cabo en un ambiente dinámico y participativo en la Sala 2 del sótano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, favoreciendo el intercambio de experiencias y la resolución de dudas concretas de los cuidadores.
Este taller representó un paso más en el camino hacia un cuidado seguro y sostenible, donde el bienestar de quien cuida es tan importante como el de quien recibe el cuidado.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #MoverseMejorEsPosible #CuidadoSeguro #HigienePostural #Transferencias #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
08/04/2025
🧠 Charla divulgativa "Recuperando el cerebro. El poder de moverse sin moverse en la rehabilitación"
Esta tarde, nuestra compañera Sara Santiago Martín, terapeuta ocupacional e investigadora predoctoral del grupo de Neurorrehabilitación del IBSAL y miembro del equipo NeuroUsal, ha impartido una charla divulgativa organizada por ASDACE en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados de Salamanca.
Bajo el título “Recuperando el cerebro: el poder de moverse sin moverse en la rehabilitación”, Sara abordó cómo las técnicas de observación de acciones e imaginería motora permiten activar áreas motoras del cerebro sin necesidad de ejecutar movimiento físico, ofreciendo una herramienta valiosa en procesos de rehabilitación neurológica.
La charla estuvo dirigida a personas con daño cerebral, familiares y profesionales, y generó un espacio de diálogo en torno a los avances de la neurociencia del movimiento y su aplicación clínica. Las estrategias presentadas permiten fomentar la recuperación funcional incluso en fases tempranas o en situaciones con limitación de movimiento.
Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Ayudas del IBSAL 2024, en la convocatoria de Proyectos de Difusión de la Investigación del IBSAL a la Sociedad, y fue muy bien recibida por el público asistente.
Del 3 al 5 de abril de 2025 se celebró en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca el curso "Introducción al Concepto Bobath en el Adulto: Análisis y Facilitación del Movimiento", una formación intensiva de 20 horas organizada por el equipo NeuroUsal, con la coordinación de Fátima Pérez Robledo y Meri García Astudillo.
El curso fue impartido por Raquel Sánchez Palomares, instructora acreditada en el concepto Bobath, y estuvo dirigido a fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, alumnado de último curso de estas titulaciones y a otros profesionales sanitarios vinculados con la atención a personas con alteraciones neurológicas (médicos, enfermeros, logopedas, psicólogos, etc.).
Con una modalidad presencial, esta actividad formativa acreditada por la AIBE ofreció a los asistentes herramientas para el análisis del movimiento y su facilitación en el abordaje clínico, integrando teoría y práctica desde una perspectiva interdisciplinar.
📅 02/04/2025
🚶♀️ Así fue nuestro taller "Movimiento es vida, vive moviéndote" 💙
En la sexta sesión del programa Nosotros te cuidamos, abordamos la importancia del movimiento activo en el cuidado cotidiano como una herramienta para preservar la salud y mejorar la calidad de vida tanto de cuidadores como de personas cuidadas.
Durante el taller guiado por Alvaro Mendiola, reflexionamos sobre los beneficios del movimiento para el cuerpo y la mente: prevención de rigideces, mejora de la circulación, estimulación neuromuscular y mantenimiento de la autonomía funcional. A través de propuestas adaptadas y seguras, los participantes conocieron recursos prácticos para integrar el movimiento en las actividades de la vida diaria.
La sesión se desarrolló en la Sala 2 del sótano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, en un ambiente activo y participativo, donde el aprendizaje se construyó desde la experiencia y el intercambio de vivencias.
Este taller forma parte de nuestra apuesta por el cuidado integral, conectando la neurociencia del movimiento con la neurorehabilitación funcional, el aprendizaje y el acompañamiento en el entorno del cuidado.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #MovimientoEsVida #NeurocienciaDelMovimiento #AutonomíaFuncional #BienestarFísico #CuidadoIntegral @neurousal_rehab
Taller #6 Movimiento es vida
30/03/2025
Reconocimiento a la innovación docente: el proyecto “Cuidar al Cuidador” recibe el 6.º Premio en la I Convocatoria de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia
El proyecto Cuidar al Cuidador,, desarrollado por profesorado y estudiantes del Grado en Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, ha sido galardonado con el 6.º Premio en la Primera Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente para la mejora de la docencia universitaria, impulsada por la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS) y ha tenido como objetivo mejorar el bienestar de los cuidadores informales de personas con discapacidad, a través de intervenciones diseñadas y ejecutadas por estudiantes en su Trabajo Fin de Grado. El proyecto no solo ha permitido la aplicación real de los conocimientos adquiridos en la titulación, sino que ha favorecido el desarrollo de competencias clínicas, éticas y comunicativas en contextos reales y socialmente relevantes.
Los resultados del proyecto reflejan un impacto positivo tanto en el aprendizaje del estudiantado como en la calidad de vida de los cuidadores participantes. Además, ha contribuido a estrechar la colaboración entre la universidad y diversas entidades sociales, reforzando el vínculo universidad-sociedad.
Desde el equipo NeuroUsal, queremos felicitar a todas las personas implicadas en esta experiencia de innovación educativa y compromiso social. Este reconocimiento supone un impulso para seguir apostando por metodologías activas que sitúan al estudiante y a la comunidad en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
📅 26/03/2025
🍽️ Así fue nuestro taller "Comer con confianza" 💙
En la quinta sesión del programa Nosotros te cuidamos, abordamos un tema fundamental en el cuidado de personas con discapacidad: la disfagia, o dificultad para tragar de forma segura. Este taller estuvo guiado por el logopeda Ahmed Argoubi, quien compartió pautas esenciales para el manejo seguro de la alimentación por vía oral.
Durante la sesión, se trataron los síntomas de alarma que pueden alertar sobre una posible disfagia, como tos o atragantamiento al comer, voz húmeda tras tragar o presencia de restos de comida en la boca. Se explicaron las principales complicaciones, entre ellas la desnutrición, la deshidratación y el riesgo de infecciones respiratorias como la neumonía por aspiración.
Los participantes aprendieron recomendaciones para una alimentación segura: posturas adecuadas, textura de los alimentos, higiene bucal y evitación de ciertos alimentos (como texturas mixtas, crujientes o con pieles). También se abordó la importancia de utilizar espesantes naturales o comerciales para adaptar los líquidos y se explicaron las características de las diferentes consistencias: ligeramente, moderadamente y extremadamente espesadas.
El taller se desarrolló en el Seminario de la 3.ª planta de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, en un ambiente participativo y cercano.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #Disfagia #SeguridadAlimentaria #Logopedia #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
Taller #5 Comer con Confianza
22/03/2025
🔄 Así fue nuestro taller "Transferencias y movilizaciones" 💪
En la cuarta sesión del programa Nosotros te cuidamos, trabajamos junto a los cuidadores en estrategias para facilitar las transferencias y movilizaciones de las personas cuidadas, minimizando el esfuerzo físico y mejorando la seguridad para ambas partes.
El taller, diseñado e impartido por las estudiantes Marta Gómez Mateos y Andrea Calleja Caballero, tuvo como objetivos principales aprender a realizar transferencias seguras y efectivas, prevenir lesiones tanto en la persona cuidada como en el cuidador y conocer ayudas técnicas que favorezcan la movilidad.
Taller #4 Transferencias y Movilizaciones
Durante la sesión se abordaron pautas generales sobre la posición corporal del cuidador, la importancia de la comunicación, la regulación de alturas y el uso de ayudas técnicas, y se practicaron distintos tipos de transferencias: de decúbito a sedestación, de sedestación a bipedestación, entre sillas o ante situaciones de caída. Además, se destacó la relevancia de la movilización para la prevención de complicaciones como las UPP y se repasaron medidas de cuidado postural y cutáneo.
La sesión se desarrolló en la Sala 2 del sótano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, donde los participantes pudieron observar y practicar diferentes formas de ayuda adaptadas a situaciones reales.
📍 Gracias a todos los asistentes por su participación activa y su compromiso con el aprendizaje. Nos vemos en los próximos talleres para seguir compartiendo herramientas útiles para el cuidado. 💙
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #Transferencias #Movilizaciones #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
14/03/2025
Hoy nuestra compañera Raquel ha llevado la neurociencia a un aula de infantil a través de la actividad de relevos "cerebro-neuronas-músculos". Esta iniciativa, que forma parte de la Semana Mundial del Cerebro 2025, permite a los niños comprender de manera lúdica cómo el cerebro envía órdenes a los músculos mediante las neuronas.
El colegio San Agustin ha compartido un reel en su página de Facebook mostrando a los pequeños en acción. Puedes verlo aquí: Reel del colegio
#NeuroUsal #SemanaMundialDelCerebro #NeurocienciaParaNiños #AprenderJugando #DivulgaciónCientífica #NeuroMotion-Usal #Motion-Usal
14/03/2025
NeuroUsal en la Semana Mundial del Cerebro 2025: Aprendiendo sobre el cerebro jugando
El equipo NeuroUsal con Ahmed, Bea, Fátima, Laura, Raquel, Sara y Ana ha participado en la Semana Mundial del Cerebro 2025 con la actividad "El cerebro en el cole", acercando la neurociencia a los más pequeños a través de dinámicas interactivas y educativas.
Durante la jornada, los niños y niñas han explorado el funcionamiento del cerebro mediante dos actividades diseñadas para estimular la curiosidad y el aprendizaje dentro del Proyecto NeuroMotion-Usal:
🔹 Cartas NEUROMEMOSAL: Un juego en el que los participantes emparejaban conceptos clave sobre el cerebro, la memoria y el sistema nervioso, reforzando sus conocimientos de forma lúdica y entretenida.
🔹 Relevos cerebro-neuronas-músculos: En esta dinámica, los niños han representado el proceso de comunicación neuronal, donde el cerebro enviaba órdenes a través de las neuronas hasta los músculos para ejecutar un movimiento. Una forma divertida de comprender cómo funciona nuestro sistema nervioso en cada acción cotidiana.
La Semana Mundial del Cerebro es una oportunidad única para fomentar el interés por la neurociencia desde edades tempranas, promoviendo el conocimiento sobre el órgano más fascinante de nuestro cuerpo. Desde NeuroUsal y Motion-Usal, seguimos comprometidos con la divulgación científica y el aprendizaje a través del juego.
Agradecemos a la organización y a todos los participantes que hicieron posible esta experiencia. ¡Nos vemos en la próxima edición!
📷 Si quieres ver más sobre nuestra actividad, síguenos en nuestras redes sociales:
🔗 Instagram: @neurousal_rehab
🔗 X (Twitter): @neurousal
#NeuroUsal #SemanaMundialDelCerebro #DivulgaciónCientífica #CerebroEnElCole #AprenderJugando #NeuroMotion-Usal #MotionUsal
10/03/2025
Este jueves 13 de marzo, el equipo NeuroUsal participará en los Talleres Escolares de la Semana Mundial del Cerebro, organizados por el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y la Universidad de Salamanca. 📚🔬
Bajo el lema "El Cerebro en el Cole: Neurociencia divertida para mentes curiosas", llevaremos la neurociencia a las aulas con actividades interactivas para despertar la curiosidad de los más jóvenes y fomentar su interés por la ciencia. 🏫✨
¡Pronto compartiremos nuestra experiencia! 🤩📢
El arte y la ciencia han sido, a lo largo de la historia, dos formas complementarias de explorar y comprender el mundo. Con esta idea en mente, surge NeuroArte, la primera actividad dentro del proyecto NeuroMotion-USAL, una propuesta que fusiona creatividad y neurociencia para plasmar la belleza del sistema nervioso en imágenes.
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar la neurociencia desde una perspectiva visual y artística, generando representaciones que nos permitan ver el cerebro y sus conexiones de una manera diferente. A través de la inteligencia artificial, he creado una serie de imágenes que exploran conceptos como la sinapsis, la conciencia, el movimiento y la expresión neuronal, organizadas en diversas colecciones temáticas.
📌 ¿Qué buscamos con NeuroArte?
Representar visualmente la complejidad del sistema nervioso.
Crear un puente entre la neurociencia y la divulgación artística.
Ofrecer recursos gráficos accesibles para comunicar la importancia del cerebro en nuestra vida diaria.
Explorar nuevas formas de transferencia del conocimiento en el ámbito de la neurociencia y la neurorrehabilitación.
El Equipo NeuroUsal ha participado en la Gala de la Ciencia y la Niña, un evento que cierra el programa "Mujeres que cambian la USAL", promoviendo la vocación científica entre los más jóvenes.
En esta edición, las investigadoras Ana María Martín Nogueras y Sara Santiago han colaborado en la mentoría del proyecto "Mantente en Equilibrio", desarrollado por los estudiantes del Colegio Maristas Champagnat. Este trabajo ha explorado la importancia del equilibrio en el movimiento, su relación con la neurociencia y su impacto en la vida diaria.
Durante el proceso, los alumnos han aplicado el método científico, diseñando experimentos y analizando datos para comprender mejor cómo el equilibrio influye en el control motor y la funcionalidad del cuerpo. La presentación de los resultados en la gala ha sido una excelente oportunidad para compartir el conocimiento adquirido y demostrar la relevancia de la investigación en este ámbito.
Desde NeuroUsal, se destaca la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar vocaciones científicas y acercar la investigación a las nuevas generaciones. Agradecemos a la Universidad de Salamanca y a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCi USAL) por la organización del evento, así como al profesorado y alumnado participante.
📸 Muy pronto compartiremos imágenes de la gala y del proyecto "Mantente en Equilibrio".
🔗 Publicación en X (Twitter)
📸 Publicación en Instagram
💡 Desde NeuroUsal, seguimos apostando por la divulgación científica y el impulso de la investigación en neurociencia.
#Neurociencia #MujeresEnCiencia #Investigación #STEM #CienciaYSociedad #MantenteEnEquilibrio #VocacionesCientíficas #NeuroUsal
04/03/2025
🎲 ¡Así fue nuestro taller "Jugando juntos: fortaleciendo vínculos"! 💙✨
En la tercera sesión del programa Nosotros te cuidamos, exploramos el poder del juego como una herramienta clave para fortalecer la conexión entre cuidadores y personas cuidadas. A través de diversas dinámicas lúdicas, los participantes descubrieron cómo el juego puede mejorar la comunicación, la empatía y la calidad del tiempo compartido.
💡 Durante el taller, 8 familias participaron en actividades diseñadas para fomentar la interacción y el bienestar emocional, destacando la importancia del juego en la construcción de relaciones saludables y en la reducción del estrés. Además de estos beneficios, el juego permite entrenar capacidades cognitivas, desarrollar funciones ejecutivas y mejorar habilidades motoras finas. Se exploraron juegos como Cross Dice, Azul, Código Secreto, Quarto, Aventureros al Tren, Dobble, KlodsMajor, Tic Tac Boom, Falling Monkeys, Rummy, Cortex y Face Changing Expression Toy, entre otros.
⏳ La actividad se desarrolló durante dos horas, proporcionando un espacio enriquecedor de aprendizaje y disfrute para todos los asistentes.
📍 ¡Gracias a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso! Nos vemos en los próximos talleres para seguir aprendiendo y creciendo juntos. 💙
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #JugandoJuntos #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
27/02/2025
💪 ¡Así fue nuestro taller "Escuela de la espalda"! 🦴✨
En la segunda sesión de nuestro programa, trabajamos junto a los cuidadores en el cuidado postural y la prevención de lesiones en el taller "Escuela de la espalda". Este taller fue dirigido por estudiantes de 3º de Fisioterapia de la asignatura Ergonomía e Higiene Postural en Fisioterapia, quienes compartieron conocimientos clave para mejorar la seguridad y el bienestar en las actividades diarias.
💡 Durante la sesión, los participantes adquirieron conocimientos sobre la columna vertebral y sus lesiones, y exploraron técnicas de higiene postural dirigidas a las actividades de la vida diaria. Aprender a cuidar el cuerpo es fundamental para mejorar la calidad de vida de los cuidadores y reducir el impacto físico de su labor diaria.
📍 ¡Gracias a todos los participantes por su dedicación y energía! Nos vemos en los próximos talleres para seguir aprendiendo juntos. 💙
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #EscuelaDeLaEspalda #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
23/02/2025
🧠 NeuroUSAL en FITECU 2025: Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados
FITECU 2025 ha sido el escenario perfecto para mostrar el compromiso de NeuroUSAL con la innovación en salud. En esta edición, participamos en el stand de INNOVA Lab to Market, donde nuestros compañeros Fátima Pérez y André Sales presentaron el dispositivo 4D Trainer ⚙️, una herramienta diseñada para la rehabilitación neuromuscular avanzada.
🔥 Uno de los momentos más destacados fue la visita del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien se interesó especialmente por las aplicaciones del 4D Trainer y su impacto en la recuperación funcional de los pacientes.
🤝 FITECU 2025 no solo nos ha permitido dar a conocer nuestros avances, sino también establecer sinergias con otros grupos de investigación y empresas tecnológicas, reforzando nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras para la salud y la rehabilitación.
📌 Palabras clave: #NeuroUSAL #Innovación #Rehabilitación #Neurotecnología #FITECU2025
https://x.com/IBSAL_IIS/status/1894011692725514639
13/02/2025
🌬️ ¡Así fue nuestro primer taller "Respira con nosotros"! 🧠✨
Nuestra compañera Ana Martín, junto a 11 cuidadores, han explorado, a través de la neurociencia, cómo la respiración es el "director de orquesta" de nuestros ritmos cerebrales 🎼. Descubrimos que la corteza prefrontal actúa como el "jefe" de la atención, regulando la actividad de la amígdala, responsable de nuestras emociones.
💡 Respirar bien no solo calma el cuerpo, sino que nos ayuda a gestionar el estrés y mejorar nuestra atención y bienestar emocional.
🌿 Durante la sesión se pusieron en práctica técnicas de respiración consciente que ayudan a regular el sistema nervioso y potenciar la concentración. Aprender a controlar la respiración es una herramienta clave para afrontar el día a día con mayor equilibrio y calma.
📍 Gracias a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso. ¡Nos vemos en el próximo taller para seguir aprendiendo juntos! 💙
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #Neurociencia #RespiraConNosotros #SaludYBienestar #BienestarEmocional
Taller #1 Respira con nosotros
18/02/2025
📢 El programa "Nosotros te cuidamos" en los medios
El programa Nosotros te cuidamos, dentro del proyecto de Aprendizaje y Servicio Cuidar al cuidador, sigue generando impacto y ha sido destacado en varios medios de comunicación. Esta difusión nos permite visibilizar la importancia de cuidar a quienes cuidan, ofreciendo estrategias y recursos para mejorar su bienestar.
🎙️📄 Puedes leer y escuchar más sobre nuestra iniciativa en:
🔹 Onda Cero Salamanca
🔹 BIBENFE USAL en Instagram
🔹 Salamanca Diario
🔹 Tribuna de Salamanca
🔹 Salamanca 24 Horas
Gracias a todos los que hacen posible este proyecto y a los medios que nos ayudan a darle voz. 💜
#NosotrosTeCuidamos #AprendizajeYServicio #CuidarAlCuidador
14/02/2025
✨ Continuamos con nuestra participación en la "Mujer y Niña en la Ciencia 2025" con nuestro proyecto "Mantente en Equilibrio" ✨
🔬 Hoy nuestras compañeras Sara y Ana han vuelto al cole Maristas donde las chicas y chicos de 4ª de ESO les han contado como han llevado a cabo el proyecto que les habían planteado.
💡 La experiencia ha sido muy enriquecedora y el nivel de esfuerzo e interés muy reseñable.
📍 Desde NeuroUsal agradecemos a todas y todos los chicos por su entusiasmo y curiosidad. ¡Sigamos avanzando juntas en el camino de la ciencia!
#MujerYCiencia #MantenteEnEquilibrio #NeuroUsal #11F #CienciaEnMovimiento #MujeresQueInspiran #Neurociencia
12/02/2025
🌬️ ¡Así fue nuestro primer taller "Respira con nosotros"! 🧠✨
Nuestra compañera Ana Martín, junto a 11 cuidadores, han explorado, a través de la neurociencia, cómo la respiración es el "director de orquesta" de nuestros ritmos cerebrales 🎼. Descubrimos que la corteza prefrontal actúa como el "jefe" de la atención, regulando la actividad de la amígdala, responsable de nuestras emociones.
💡 Respirar bien no solo calma el cuerpo, sino que nos ayuda a gestionar el estrés y mejorar nuestra atención y bienestar emocional.
🌿 Durante la sesión se pusieron en práctica técnicas de respiración consciente que ayudan a regular el sistema nervioso y potenciar la concentración. Aprender a controlar la respiración es una herramienta clave para afrontar el día a día con mayor equilibrio y calma.
📍 Gracias a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso. ¡Nos vemos en el próximo taller para seguir aprendiendo juntos! 💙
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #Neurociencia #RespiraConNosotros #SaludYBienestar #BienestarEmocional
28/02/2025
¡¡El Proyecto de Aprendizaje y Servicio Cuidar al Cuidador ya está en marcha!!.
El proyecto Cuidar al Cuidador va dirigido a cuidadores informales de personas con discapacidad.
Diversas experiencias se desarrollaran en diferentes centros y asociaciones de personas con discapacidad. Entre ellas destaca el programa "Nosotros te cuidamos" en el que se han programado 8 Talleres con temática diferente y llevados a cabo por estudiantes del Grado en Fisioterapia y el Doctorado de Salud, discapacidad, dependencia y bienestar.
Aquellos interesados podrán inscribirse con un mensaje por Whatsapp al 644623681 indicando su nombre y el número de taller o talleres en los que quiere participar.
17/01/2025
Hoy en el Aula Pío del Río-Hortega, nuestra coordinador del Equipo, la Dra. Martín-Nogueras, ha tenido la oportunidad de presentar brevemente las actividades del Equipo NeuroUsal. Con una gran afluencia de investigadores del INCYL y estudiantes de los Másteres Universitarios de Neurociencias y Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje ha presentado alguno de nuestros proyectos con el fin de buscar colaboraciones con otros laboratorios del instituto.
11/01/2025
El próximo viernes día 17 de enero nuestra investigadora, la profesora Martín-Nogueras estará en el Salón de actos del INCYL (Aula Pío del Río-Hortega) presentando tres de los proyectos del Equipo NeuroUsal: los proyectos MIAO, ACURES y T-BALANCE.
https://x.com/AnaFisioUsal/status/1877984201678467168
https://www.instagram.com/p/DErV8PHsHZ1/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
02/01/2025
En su editorial "El movimiento para esculpir el cerebro: fisioterapia basada en neurociencia", Ana M. Martín-Nogueras destaca cómo el movimiento, apoyado en los avances neurocientíficos, se convierte en una herramienta clave para la rehabilitación neurológica. Técnicas como la realidad virtual, la imaginería motora y la estimulación eléctrica, fundamentadas en la plasticidad neuronal y la neurogénesis, facilitan la recuperación funcional. A pesar de los retos tecnológicos, la autora aboga por enfoques integrados y personalizados para transformar la calidad de vida de los pacientes y avanzar en la fisioterapia neurológica hacia un modelo más efectivo y holístico.
Martín-Nogueras AM. El movimiento para esculpir el cerebro: fisioterapia basada en neurociencia. Fisioterapia, 2025. 10.1016/j.ft.2024.12.002
10/12/2024
El Equipo NeuroUsal os desea unas felices fiestas y un próspero año 2025 repleto de proyectos y mucha mucha salud.
F E L I Z N A V I D A D
2/12/2024
El Equipo NeuroUsal participó la semana pasada en las XX Jornadas de Actualización en Fisioterapia organizadas por el Colegio de Fisioterapeutas de Castilla y León. Las jornadas dedicadas a la Actualización de la Fisioterapia en Patología Neurológica contó con una amplia representación de investigadores del Equipo. NeuroUsal contribuyó con un total de 12 comunicaciones, cinco de ellas fueron premiadas.
11/11/2024
Ayer comenzamos nuestro proyecto de Aprendizaje y Servicio Cuidar al Cuidador con la presentación a Estudiantes y profesores del proyecto, quienes pudieron compartir todas sus inquietudes ante esta nueva edición con la que esperamos disfrutar lo mismo que en la pasada edición. Un total de 11 profesores y más de 15 estudiantes participarán este año en el proyecto en el que se prestará servicio a cuidadores informales de personas con discapacidad.
17/10/2024
El Equipo NeuroUsal está de enhorabuena.
El Boletín oficial de Castilla y León ha publicado hoy la resolución de la convocatoria de contratos predoctorales de personal investigador. Nuestras compañeras Andrea Calleja y Sara Santiago obtienen obtienen un contrato para los próximos 4 años. Felicidades a las dos.
3/10/2024
NeuroUsal celebró ayer su reunión anual de Equipo. Se recordó la corta pero trascendente evolución que han tenido los grupos GIR NEUROUSAL y NEURORREHABILITACIÓN del IBSAL junto con la memoria de actividades y producción correspondiente al curso 2023-2024, así como todos propuestas e iniciativas para el curso que comenzamos.
29/9/2024
NeuroUsal participó el pasado viernes en la Noche Europea de los Investigadores, compartiendo con la población salmantina el trabajo que realizan en el Equipo y permitiéndoles experimental algunas de las actividades que se utilizan en el proceso de neurorrehabilitación para trabajar el equilibrio, la coordinación y la sensibilidad. Andrea, Bea, Fátima, Inés, Marta, Sara y Ana fueron las representantes del Equipo.
29/9/2024
Nuestra compañera Ana Martín nos invita a participar en la Noche Europea de los investigadores que se celebrará el próximo 27 de septiembre en la Plaza del Oeste (Salamanca) a partir de las 18.00 horas.
¿Te imaginas que las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular o tienen una enfermedad neurodegenerativa no tuviera ningún tipo de limitación física?
¿Sabes qué tipo de ejercicio o movimiento es el más beneficioso para el cerebro?
A estas y otras preguntas responderemos desde el Equipo NeuroUsal en el stand junto al Instituto de Neurociencias de Castilla y León.
19/09/2024
Carlos Martín y sus colaboradores publican hoy en Brain and Behavior su trabajo sobre la intervención de un programa de entrenamiento respiratorio en una población de personas adultas con parálisis cerebral, obteniendo mejoras en la fuerza de los músculos respiratorios y la función pulmonar.
Puedes leerlo completo en https://doi.org/10.1002/brb3.70044
18/9/2024
El Equipo NeuroUsal volverá a estar en la Noche Europea de los investigadores.
OS ESPERAMOS!!!
27 de septiembre en la Plaza del Oeste (Salamanca) a partir de las 18.00 horas
10/7/2024
Ya está publicado en el repositorio GREDOS y en acceso abierto, el libro de resúmenes de las II Jornadas de Divulgación Científica del Equipo NeuroUsal, que incluye además las publicaciones de la I Jornada Cuidar al Cuidador.
NeuroUsal. Libro de Resúmenes II Jornadas de Divulgación Científica NeuroUsal. Universidad de Salamanca. Salamanca: NeuroUsal, 2024.
1/7/2024
El Equipo NeuroUsal cierra el curso 2023-2024 con su Jornada de Divulgación y celebra el trabajo realizado durante el curso.
1/7/2024
Los días 27-28 de junio celebramos las II Jornadas de Divulgación Científica del Equipo NeuroUsal con una gran acogida y excelente participación. Se disfrutó de un total de 32 comunicaciones que pusieron de manifiesto el gran trabajo que el Equipo y sus colaboradores desarrollan. Las jornadas incluyeron la I Jornada Cuidar al Cuidador, que supuso el broche al proyecto de aprendizaje y servicio del mismo nombre aprobado por la Universidad de Salamanca en su convocatoria 2023. Pueden verse las grabaciones de las comunicaciones y sus resúmenes en las páginas web correspondientes.
https://sites.google.com/usal.es/pagneurousal/eventos-actividades/ii-jornada-neurousal-2024
1/07/2024
Un año más, el Equipo NeuroUsal convoca contratos de personal investigador a cargo de un contrato art. 60 LOSU con la Asociación Salmantina de Daño Cerebral.
En el Tablón de anuncios de la Universidad se pueden encontrar tanto la convocatoria como toda la información:
https://sede.usal.es/tablon/anuncio/8026/
https://sede.usal.es/tablon/anuncio/8027/
El plazo de presentación de solicitudes es desde hoy hasta el día 9 de Julio.
29/06/2024
Durante los días 27 y 28 de junio, el Equipo NeuroUsal ha celebrado sus II Jornadas de Divulgación Científica.
Más de 16 horas de excelentes exposiciones y debate muy enriquecedor con la participación de estudiantes, investigadores y público en general.
Las Jornadas también incluyeron la I Jornada de Cuidar al Cuidador, un proyecto de aprendizaje y servicio llevado a cabo sobre la comunidad durante 2004.
27/06/2024
El Equipo de Investigación en neurorrehabilitación ‘NeuroUsal’ de la Universidad de Salamanca celebra sus II Jornadas de Divulgación Científica los días 27 y 28 de junio, concebidas como un punto de encuentro entre todos los investigadores y colaboradores del equipo para compartir con colegas, estudiantes y público en general el trabajo desarrollado durante el curso 2023/2024.
Las sesiones están abiertas a todo el público interesado y se celebrarán de forma gratuita en formato presencial y telemático en el Salón de actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia.
En total, se presentarán 32 comunicaciones distribuidas en cuatro mesas redondas y una conferencia inaugural a cargo del profesor José Ignacio Calvo Arenillas, titulada “¿Es posible regular el sueño en alteraciones cognitivas de los adultos?”. Asimismo, muchos de los integrantes del equipo NeuroUsal presentarán sus trabajos finalizados, en desarrollo o en proyecto.
Por otra parte, la actividad incluirá la ‘Jornada Cuidar al Cuidador’, un proyecto de Aprendizaje y Servicio aprobado y financiado por la Universidad de Salamanca en su I Convocatoria de 2023 y en la que han participado más de 60 cuidadores informales y estudiantes de los grados en fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería, psicología y del máster en intervención a personas con Enfermedad de Alzheimer.
Equipo NeuroUsal
El Equipo de Investigación en neurorrehabilitación ‘NeuroUsal’ se constituye como equipo investigador multidisciplinar en 2019 y en este momento cuenta con 28 investigadores en las áreas de la fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería, logopedia y psicología.
15/6/2024
El próximo 28 de Junio los integrantes del proyecto de Aprendizaje y Sevicio titulado Cuidar al Cuidador llevarán a cabo su I Jornada Cuidar al Cuidador en la que se expondrán las 9 experiencias que durante el curso 2023-2024 se han llevado a cabo con diferentes colectivos de cuidadores informales de personas con discapacidad en las ciudades de Salamanca, Cáceres, Madrid y Málaga.
14/06/2024
Integrantes del Equipo NeuroUsal participan en la III Jornada de encuentro entre grupos de investigación del IBSAL con la comunicación "La terapia en Espejo en la recuperación de la marcha y el equilibrio tras un ictus: revisión sistemática".
27/5/2024
En el Centro Municipal Plaza de Trujillo se celebró el pasado viernes la I Jornada de Aprendizaje-Servicio "Construyendo espacios entre la Comunidad y la Universidad" organizada desde el Ayuntamiento de Salamanca, que dio visibilidad a diferentes proyectos de ApS en Salud llevados en las Universidades de Salamanca y Pontificia de Salamanca. En la última mesa de la primera parte de la mañana, y tras la presentación de nuestro proyecto Cuidar al Cuidador, nuestra compañera Beatriz M Bermejo junto a la estudiante Alba San Segundo y dos de las participantes expusieron sus experiencias.
22/5/2024
Hoy en el Aula Francisco Vitoria del Edificio Histórico de la 8 veces centenaria, Universidad de Salamanca, nuestra compañera Beatriz Hernández Moreda ha defendido con brillantez su tesis doctoral . Su trabajo titulado: "Validación al español del cuestionario de equilibrio Brief-BestTest en pacientes que han sufrido un ictus", presenta el estudio de las propiedades psicométricas de la escala Brief-BestTest frente a otras escalas como el BestTest, el MiniBestTest, el Berg Balance Scale o la escala Timed up and go. Esta Tesis doctoral constituye la primera tesis gestada y elaborada en el seno del Equipo NeuroUsal, que ha sufrido las adversidades y consecuencias de la pandemia por Covid-19 pero que finalmente ha sido completada. FELICIDADES a la nueva doctora.
14/5/2024
Las herramientas de evaluación constituyen un importante instrumento en el tratamiento neurorrehabilitador de los pacientes con daño cerebral. Con ellas es posible valorar el estado funcional de las personas, controlar su evolución y pronosticar, por ejemplo, las caídas. Hoy publicamos un nuevo artículo fruto de varios años de trabajo: Reliability and Validity of the Spanish Version of the Brief-BESTest in Stroke Patients. J. Clin. Med. 2024, 13, 2873. https://doi.org/10.3390/jcm13102873
6/05/2024
Los próximos días 27 y 28 de junio celebraremos nuestras II Jornadas de Divulgación Científica en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia. En esta ocasión se podrán seguir en formato online. Un total de 32 ponentes presentarán en cuatro mesas temáticas algunas de las actividades realizadas en el Equipo NeuroUsal durante el curso 2023-2024. La conferencia inaugural correrá a cargo de nuestro querido profesor el Dr. D. José Ignacio Calvo Arenillas que nos responderá a la pregunta sobre si es posible regular el sueño en las alteraciones cognitivas de los adultos.
La primera jornada estará dedicada al panel sobre técnicas top-down en neurorrehabilitación, para seguir en horario de tarde con el panel sobre enfoques terapéuticos interdisciplinares en daño cerebral. La primera jornada del viernes 28 estará dedicada al programa "Cuidar al cuidador" y la jornada de cierre en la tarde se dedicará a las herramientas de evaluación en enfermedades neurológicas.
Ya están abiertas las inscripciones y toda la información puede consultarse en nuestra página web.
20/04/2024
El pasado día 16 de abril estuvimos en el salón de actos del Hospital Universitario de Salamanca presentando la corta pero productiva experiencia del Equipo de investigación NeuroUsal. Ana M Martín-Nogueras, como coordinadora e IP del GIR NEUROUSAL Y DEL Grupo IBSAL APSF-19: Neurorrehabilitación, fue el encargada de la presentación.
13/04/2024
El próximo martes día 16 de abril estaremos presentando las líneas de investigación y el trabajo de NEUROUSAL-NEURORREHABILITACIÓN en el Salón de Actos del Hospital Universitario en un Seminario organizado por el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca.
15/04/2024
El pasado jueves día 11, celebramos una jornada sobre Neuromodulación no invasiva. En una mesa redonda coordinada por nuestro compañero el Dr. D. Juan Luis Sánchez González, intervinieron con excepcionales ponencias los fisioterapeutas e investigadores del grupo NEDECOR de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Yeray Gónzalez y D. Francisco José Sánchez-
11/03/2024
Hoy nos publican el protocolo de otra de nuestra líneas de trabajo: imaginería motora y observación de acciones. Un trabajo en marcha en la tesis doctoral de nuestra compañera terapeuta ocupacional Sara Santiago. Desde NeuroUsal seguimos trabajando en evidenciar la respuesta muscular objetivada por EMG de herramientas top-down y down-up.
Santiago-Martín, S.; Calvo-Vera, A.B.; Bermejo-Gil, B.M.; Martín-Nogueras, A.M. Upper Limb Electromyographic Responses to Motor Imagery and Action Observation in Acquired Brain Injury. Sensors 2024, 24, 1802. https://doi.org/10.3390/s24061802
23/02/2024
Junto al INCYL y el IBSAL, esta semana hemos pasado dos mañanas en el Polideportivo de Carbajosa de la Sagrada con los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria de los CEIP Pablo Picasso, La Ladera e Isabel Reina, aprendiendo sobre neurociencia, control motor y velocidad de reacción. Además de sus habilidades físicas los alumnos han demostrado tener amplios conocimientos de cómo es y qué hace nuestro cerebro.
Desde aquí agradecemos a todos su participación y entusiasmo.
20/1/2024
Nuestros compañeros Fátima (NEUROUSAL) y André (ESALAB) participaron en el Science 4 Industry los días 18 y 19 de enero de 2024 de Madrid. En este evento presentaron un dispositivo diseñado y elaborado por los Grupos de Investigación NEUROUSAL Y ESALAB. Representando a la Fundación de la Universidad de Salamanca estuvieron en un Stand que mostraba prototipos de las distintas Universidades de Castilla y León. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, estuvo conociendo los proyectos del equipo y probando la funcionalidad del dispositivo.
20/1/2024
El pasado miércoles día 17 se presentó en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia el proyecto de Aprendizaje y Servicio "Cuidar al cuidador" aprobado por la Universidad de Salamanca en su convocatoria de 2023 y que está dirigido a cuidadores informales de personas con discapacidad crónica.
Participarán profesores y estudiantes de los Grados de Fisioterapia, Enfermería, Terapia Ocupacional, Psicología y del Máster en intervención a personas con enfermedad de Alzhéimer.
1/12/2023
Hoy nos publican el artículo titulado "Synergy of Muscle and Cortical Activation through Vojta Reflex Locomotion Therapy in Young Healthy Adults: A Pilot Randomized Controlled Trial" donde de nuevo comprobamos que la activación de la Terapia Vojta tiene una respuesta motora pero además una activación a nivel cerebral.
Sánchez-González, J.L.; Díez-Villoria, E.; Pérez-Robledo, F.; Sanz-Esteban, I.; Llamas-Ramos, I.; Llamas-Ramos, R.; Fuente, A.d.l.; Bermejo-Gil, B.M.; Canal-Bedia, R.; Martín-Nogueras, A.M. Synergy of Muscle and Cortical Activation through Vojta Reflex Locomotion Therapy in Young Healthy Adults: A Pilot Randomized Controlled Trial. Biomedicines 2023, 11, 3203. https://doi.org/10.3390/biomedicines11123203
1/12/2023
El pasado fin de semana investigadores del Equipo NeuroUsal asistieron al XVII Congreso Nacional de Fisioterapia celebrado en el Complejo San Francisco. Jornadas de trabajo intenso compartido entre más de 800 participantes.
Los miembros de NeuroUsal participaron en tres comunicaciones orales y cuatro póster. Además, la profesora Ana M Martín-Nogueras moderó la mesa organizada por la Sociedad Filial de AEF de Educación Superior: "Presente de la investigación en Fisioterapia".
23/11/2023
Nuestra compañera Nutriológa Irlanda Jacobo ha elaborado una guía sobre Nutriterapia en el Daño Cerebral Adquirido, donde recoge los alimentos neurosaludables y sus formas de cocción.
Descargalo aquí
13/10/2023
El pasado miércoles día 11 nuestra compañera Fátima impartió una clase online para estudiantes de Fisioterapia de las Universidad de Metropolitana y Simon Bolivar de Colombia sobre la Escala Fugl Meyer en personas con Ictus. Desde aquí agradecemos a nuestras compañeras Vanesa Jurado y Gina Peña su invitación.
3/10/2023
NeuroUsal participó en la Noche de los Investigadores con actividades sobre el equilibrio, la sensibilidad y la velocidad de reacción.
25/9/2023
Editado el vídeo sobre 4DTrainer: Plataforma para mejorar el control postural de pacientes con alteraciones de equilibrio, proyecto presentado por NeuroUsal y ESALAB a la convocatoria TCUE21-23 de la Universidad de Salamanca. Las alteraciones frecuentes en el equilibrio y el control postural de pacientes neurológicos y con alteraciones neuromusculares exigen disponer de diferentes herramientas en el tratamiento neurorrehabilitador. En este proyecto desarrolla una solución tecnológica a través de un dispositivo y una interfaz.
15/9/2023
NeuroUsal participa en el Proyecto de Aprendizaje y Servicio denominado Cuidar al Cuidador que fue aprobado por la Universidad de Salamanca en su convocatoria convocatoria de 3 de febrero de 2023. En este momento comienza el reclutamiento de los participantes. Si estas interesados visita la web y contáctanos.
15/9/2023
Hoy hemos presentado en ASDACE nuestra propuesta de intervención y actividades de investigación para el curso 2023-2024 que se unen a las que el resto de profesionales de la Asociación. Este año el proyecto contempla un nuevo contrato de personal investigador.
1/9/2023
La pandemia nos obligó a actualizar y buscar sistemas de evaluación telemática de nuestros pacientes. Hoy vemos publicada nuestra adaptación telemática de la Escala Fugl Meyer para la evaluación de la extremidad superior.
Llamas-Ramos R, Llamas-Ramos I, Pérez-Robledo F, Sánchez-González JL, Bermejo-Gil BM, Frutos-Bernal E and Martín-Nogueras AM. Validity of the telematic Fugl Meyer assessment scale – upper extremity (TFMA-UE) Spanish version. Front. Neurol. 2023;14:1226192. doi: 10.3389/fneur.2023.1226192
1/9/2023
Nuestro protocolo sobre estimulación optocinética en pacientes con heminegligencia ha sido publicado.
Pérez-Robledo F, Sánchez González JL, Bermejo-Gil BM, Llamas-Ramos R, Martín-Nogueras AM. Optokinetic stimulation effects in the management of unilateral spatial neglect in patients with chronic stroke: study protocol for a randomised controlled trial. BMJ Open. 2023;13(7). http://dx.doi.org/10.1136/bmjopen-2022-070601
25/06/2023
El pasado 22 de junio, nuestras compañeras Beatriz Bermejo y Fátima Pérez fueron invitadas a participar en el Science Day organizado por la Universidad do Vale do Itajaí (UNIVALI). El objetivo de esta jornada era poner en común a distintos grupos de investigación de todo el mundo para poder realizar posibles colaboraciones. Ellas participaron como representantes del Grupo Neurousal y expusieron los trabajos realizados por el grupo. Fueron invitadas a participar en la mesa "Artificial Technologies and Applications of Embedded Systems and Artificial Intelligence" junto con profesores de distintas universidades de España, Brasil y Portugal.
16/06/2023
El día 16 de junio NEUROUSAL y ESALAB reciben el premio de la I Carrera por la Investigación y la Transferencia con una dotación de 5000€ destinados a la finalización del proyecto.
https://saladeprensa.usal.es/node/136687
https://twitter.com/usal/status/1669680283740667904?t=vHxfJOtHkrSDuyWgunEPNA&s=19
https://twitter.com/fgusal/status/1668952083448438784?t=ds_N1UKVetiXXyk2HWVmtQ&s=08
13/06/2023
Integrantes del Equipo NeuroUsal participan en la II Jornada de encuentro entre grupos de investigación del IBSAL con la comunicación "Brief-Bestest herramienta para valorar el equilibrio en pacientes neurológicos".
10/06/2023
El proyecto NeuroUsal-Esalab: Dispositivo para facilitar y fomentar el seguimiento de la mano en pacientes con Accidente Cerebro Vascular gana en la I carrera por la Investigación y la Transferencia de la Universidad de Salamanca.
¡Gracias a todos por vuestro apoyo!
15/05/2023
NeuroUsal participa con su proyecto: Dispositivo para facilitar y fomentar el seguimiento de la mano en pacientes con Accidente Cerebro Vascular (ACV) .
15/05/2023
Jornada NeuroUsal
I Jornada de divulgación científica EQUIPO NEUROUSAL.
Información: I Jornada NeuroUsal 2023
Inscripción gratuita: http://eventos.usal.es/go/ijornadaneurousal
5/05/2023
Presentación del Equipo NeuroUsal en el Seminario de los viernes del INCYL: Quienes somos y qué es lo que hacemos.
8/04/2023
NUEVA FORMACIÓN
CURSO Elaborar una revisión sistemática y metaanálisis
Continuando con nuestra formación y a partir del interés surgido durante los seminarios de marzo, se programa una nueva formación encaminada a completar el proceso de elaboración de una revisión sistemática y metaanálisis.
Tendrá una duración estimada de 20 horas y se desarrollará durante los meses de abril y mayo de 2023
FORMACIÓN
NEUROUSAL
NEURORREHABILITACIÓN
3/03/2023
La próxima semana comenzamos la formación dirigida a investigadores noveles.
Hemos programado tres talleres durante el mes de marzo.
21/03/2023
Nuestra compañera terapeuta ocupacional, Dª Sara Santiago-Martín, participó en el Aula Abierta de la Facultad de Psicología con la ponencia "Terapia Ocupacional basada en la evidencia: Rehabilitación del miembro superior en Daño Cerebral Adquirido" . Nos contó como ha sido su aproximación a la investigación y el camino recorrido hasta ahora. Incluyó las evidencias incipientes sobre herramientas utilizadas en Terapia Ocupacional para la rehabilitación de la mano en personas con daño cerebral adquirido, algunas de ellas como parte de su proyecto de Tesis Doctoral.
17/02/2023
Nuestra compañera Dª Sara Santiago-Martín participará en el Aula Abierta de la Facultad de Psicología con la ponencia "Terapia Ocupacional basada en la evidencia: Rehabilitación del miembro superior en Daño Cerebral Adquirido" el próximo martes 21 de febrero a las 17.00 en la Sala de Grados.
31/10/2022
NeuroUsal estará presente en la Jornada Innovación en el manejo de los trastornos músculo-esqueléticos.
Nuestra compañera Dra. Pérez-Robledo formará parte de la mesa Innovación biomédica en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas con la ponencia «Innovación e investigación en fisioterapia en pacientes con daño cerebral» .
31/10/2022
Celebración de la Jornada NeuroUsal el pasado 27 de octubre
"La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud".
Con la participación de la Dra. Dª Narda Murillo, fisioterapeuta del Institut Guttmann y Dª Ximena Suárez, fisioterapeuta, doctorando de las Universidades Autónoma de México y Universidad de Salamanca.
Con la asistencia de diferentes profesionales y estudiantes de la salud: fisioterapeutas, médicos, psicólogos, neuropsicólogos, terapeutas ocupaciones, logopedas... resultó una experiencia enriquecedora y muy gratificante.
24/10/2022
En el Congreso Envejecimiento y Salud celebrado durante los días 20-21/10/2022 en Salamanca, NeuroUsal contribuyó con la comunicación "La Fisioterapia como herramienta de rehabilitación vestibular en el Daño Cerebral", que contemplaba la presentación de un caso clínico abordado desde la fisioterapia para minimizar los síntomas vertiginosos y el riesgo de caídas.
3/10/2022
Jornada Teórico-Práctica NeuroUsal
"La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud".
Inscripción gratuita: https://t.co/HWWw6MsAFG
Para aquellos con problemas en la recepción del mensaje de confirmación y enlace, así como los que han gestionado su inscripción en el último momento nos vemos en :
https://usal-es.zoom.us/meeting/register/tZ0vc-qprj4oHtaTPGjZ6X2r97ok8WNJ5fed
3/10/2022
Curso de Formación Continua
"Aplicación Clínica del Modelo Biopsicosocial"
Información y matrícula: https://sites.google.com/usal.es/info-curso-mod-biopsicosocial
3/7/2022
https://twitter.com/AnaFisioUsal/status/1522684314290434048?s=20&t=zfgmh8UPT_c9HqhDAMtmDQ
Durante dos horas hemos disfrutado de una magistral presentación de la Exploración del Hombro según el concepto de Cyriax en la Medicina Ortopédica y con sus principios de puesta en tensión selectiva, a cargo de D. Manuel Valls. El maestro resaltó la importancia de una buena exploración para llegar al diagnóstico más exacto posible y así aplicar la mejor herramienta de tratamiento disponible.
Manuel nos demostró no sólo que pese a haber dejado las aulas sigue siendo el gran maestro que siempre fue, sino toda una vida asistencial llena de vivencias y experiencia acumulada.
Desde aquí, Gracias Manolo!!!
https://twitter.com/AnaFisioUsal/status/1522681599049211904?s=20&t=zfgmh8UPT_c9HqhDAMtmDQ
El próximo viernes día 6 de mayo de 2022 a las 12.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia tendrá lugar la presentación del libro “35 años de Fisioterapia” del fisioterapeuta y profesor de universidad D. Manuel Valls Barberá, organizado por el Equipo de Investigación NeuroUsal en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia y el Departamento de Enfermería y Fisioterapia.
El acto será presidido por Dr. D. Roberto Méndez Sánchez, Vicedecano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, y estará acompañado por el profesor Dr. D. José Ignacio Calvo Arenillas, médico Rehabilitador, D. Manuel Valls Barberá y la Dra. Dª. Ana María Martín Nogueras, coordinadora del Equipo de Investigación NeuroUsal.
D. Manuel Valls Barberá presenta en su libro un fiel retrato de lo que ha sido la evolución de la Fisioterapia en España a lo largo de su corta historia como título universitario, y lo hace desde su aprendizaje en diferentes herramientas de tratamiento y su evolución como fisioterapeuta en el ámbito de la fisioterapia neurológica.
El autor, profesor jubilado de la Universidad de Valencia, fue el primer fisioterapeuta español en acceder en el año 1991 a una plaza de profesor funcionario como Titular de Escuela Universitaria vinculado. Durante más de 35 años compaginó su actividad docente con la asistencial en el Hospital La Fe de Valencia.
https://saladeprensa.usal.es/node/131516
https://twitter.com/usal/status/1522467447613308934?s=20&t=LsvuYYWUmC4mEIAjUm1U6g
Dirigido a estudiantes del Grado en Fisioterapia
40 plazas por riguroso orden de inscripción
Se entrará certificado de asistencia