LUCIO PEGORARO
Profesor Honorario CDC-USAL
SABRINA RAGONE
Universidad de Bolonia (Italia)
ÁNGELA FIGUERUELO BURRIEZA
Universidad de Salamanca
MERCEDES IGLESIAS BÁREZ
Universidad de Salamanca
SILVIA BAGNI
Universidad de Bolonia (Italia)
SERGIO MARTÍN GUARDADO
Universidad de Salamanca
MATTEO NICOLINI
Universidad de Verona (Italia)
MICHAEL G. NÚÑEZ TORRES
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
GIOVANNI FIGUEROA
Universidad Iberoamericana Ciudad de México (México)
PEDRO R. TORRES ESTRADA
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
MARIO A. GARZA CASTILLO
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
ENRICO ANDREOLI
Universidad de Verona (Italia)
GASTÓN J. ENRIQUEZ FUENTES
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
PASQUALE VIOLA
Universidad de Trieste (Italia)
ÓSCAR MORENO CORCHETE
Universidad de Salamanca
JOSÉ LUIS MATEOS CRESPO
Universidad de Salamanca
EMILIO FERRERO GARCÍA
Universidad de Salamanca
¡Conoce más a nuestro profesorado!
Prof. LUCIO PEGORARO - Profesor Honorario de la Cátedra de Derecho Comparado de la Universidad de Salamanca
Lucio Pegoraro, ya investigador y catedrático de Derecho público comparado en las Universidades de Padua y Trieste, es Profesor de la Cátedra de Derecho comparado “prof. L. Pegoraro” de la Universidad de Salamanca, profesor afiliado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, profesor de la Alma Mater, docente en varias Universidades latinoamericanas y doctor h.c. por tres Universidades. Ha publicado acerca veinte monografías, es autor de alrededor de 400 ensayos, artículos y otros escritos sobre distintos temas de derecho comparado (método, fuentes del derecho, instituciones, justicia constitucional, reforma constitucional, descentralización, derechos y libertades, etc.), publicados en italiano, castellano, francés, inglés, portugués, georgiano, árabe, en revistas y volúmenes editados en Canadá, Portugal, México, Perú, Francia, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, España, Georgia, República Dominicana, Costa Rica, Reino Unido, Colombia, Cuba. Ha participado en la redacción de obras didácticas y manuales colectivos publicados en Italia y fuera; es director de la «Revista de Derecho Público Comparado» y, junto a A. Rinella, del tratado “Derecho Constitucional Comparado”; dirige o co-dirige tres colecciones de Derecho comparado; participa en los comités de dirección o científicos de acerca veinte revistas y colecciones.
Asignaturas: METODOLOGÍA DE LA COMPARACIÓN JURÍDICA APLICADA AL DERECHO CONSTITUCIONAL; TRADICIONES JURÍDICAS, FAMILIAS JURIDICAS Y FORMAS DE ESTADO.
Profª. ÁNGELA FIGUERUELO BURRIEZA - Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca
Asignaturas: CONSTITUCIÓN Y DOCTRINAS CONSTITUCIONALES; SEMINARIOS SOBRE CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO.
Profª. MERCEDES IGLESIAS BÁREZ - Profesora Permanente Laboral de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca
Asignaturas: DERECHOS, LIBERTADES Y DEBERES CONSTITUCIONALES; SEMINARIOS SOBRE CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO COMPARADO.
Prof. MICHAEL G. NÚÑEZ TORRES - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
Asignaturas: DERECHOS, LIBERTADES Y DEBERES CONSTITUCIONALES.
Profª. SABRINA RAGONE - Profesora de Derecho Público Comparado de la Universidad de Bolonia (Italia)
Sabrina Ragone es profesora titular de Derecho Comparado en la Universidad de Bolonia. Doctora por la Universidad de Pisa y la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido investigadora senior del Max Planck Institute for Comparative Public Law and International Law de Heidelberg y en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Ministerio de la Presidencia) de Madrid. En 2025, ha sido nombrada Senior Braudel Fellow por el Instituto Universitario Europeo. Ha sido visiting scholar en la Universidad de Michigan (2022), Boston College (2017) y profesora visitante en la Universidad de Sevilla, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Granada, la Universidad Católica de Chile, la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario y la Universidad Libre de Bogotá, entre otras. Se ocupa de metodología de la comparación, justicia constitucional, descentralización e integración supranacional.
Asignaturas: FUENTES DEL DERECHO Y LEGITIMACIÓN DE LOS SISTEMAS JURÍDICOS; MODELOS DE DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA.
Profª. SILVIA BAGNI - Profesora de Derecho Público Comparado de la Universidad de Bolonia (Italia)
Asignaturas: JUSTICIA CONSTITUCIONAL COMPARADA.
Prof. GIOVANNI FIGUEROA - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Iberoamericana (México)
Asignaturas: EL PODER JUDICIAL EN PERSPECTIVA COMPARADA.
Prof. MATTEO NICOLINI - Profesor de Derecho Público Comparado de la Universidad de Verona (Italia)
Asignaturas: FUENTES DEL DERECHO Y LEGITIMACIÓN DE LOS SISTEMAS JURÍDICOS; JUSTICIA CONSTITUCIONAL COMPARADA.
Prof. GASTÓN J. ENRIQUEZ FUENTES - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
Asignaturas: DERECHOS, LIBERTADES Y DEBERES CONSTITUCIONALES.
Prof. MARIO A. GARZA CASTILLO - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
Asignaturas: FORMAS DE GOBIERNO, PARTIDOS POLÍTICOS Y SISTEMAS ELECTORALES COMPARADOS.
Prof. PEDRO R. TORRES ESTRADA - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
Asignaturas: MODELOS DE DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA
Prof. PASQUALE VIOLA - Profesor de Derecho Público Comparado de la Universidad de Trieste (Italia)
Asignaturas: TRADICIONES JURÍDICAS, FAMILIAS JURÍDICAS Y FORMAS DE ESTADO.
Prof. SERGIO MARTÍN GUARDADO - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca
Profesor Ayudante Doctor del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca. Es Doctor por la Universidad de Salamanca, con Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado (2022). Ha realizado estancias docentes e investigadoras en el Alma Máter Universitá di Bologna (Italia), Universitá di Verona (Italia), Università di Siena (Italia) y en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Por su labor en la docencia e investigación, así como las aportaciones al crecimiento académico de esta última, fue nombrado Profesor Afiliado de esta institución, siendo Rector el Dr. Med. Santos Guzmán López. Es miembro del Grupo de Investigación Reconocido (G.I.R.) “Derechos y Libertades en la Sociedad Actual”, que dirige la Catedrática de Derecho Constitucional, Ángela Figueruelo Burrieza. Miembro del Centro de Investigación en Género (CIGESAL) y del Centro de Investigación para la Gobernanza Global (CIGG) de la Universidad de Salamanca. También, Secretario de la Cátedra Extraordinaria de Derecho Comparado “Prof. Lucio Pegoraro” de la Universidad de Salamanca, creada en colaboración con el Dipartimento di Scienze Politiche e Sociali del Alma Máter – Universitá di Bologna. Forma parte de comités editoriales. Es profesor de diversos Grados, Másteres y dirige tesis doctorales en distintos programas de Doctorado de la Universidad de Salamanca, así como autor de monografías, capítulos de libros y artículos en revistas científicas.
Asignaturas: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL DERECHO COMPARADO; EL PODER JUDICIAL EN PERSPECTIVA COMPARADA; SEMINARIOS SOBRE CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO COMPARADO.
Prof. ENRICO ANDREOLI - Profesor de Derecho Público Comparado de la Universidad de Verona (Italia)
Asignaturas: FORMAS DE GOBIERNO, PARTIDOS POLÍTICOS Y SISTEMAS ELECTORALES COMPARADOS.
Prof. JOSÉ LUIS MATEOS CRESPO - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca
Asignaturas: FORMAS DE GOBIERNO, PARTIDOS POLÍTICOS Y SISTEMAS ELECTORALES COMPARADOS.
Prof. ÓSCAR MORENO CORCHETE - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca
Profesor Sustituto en el Área de Derecho Constitucional y el Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca. Egresado del Máster Universitario en Democracia y Buen Gobierno y graduado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad de Salamanca, su principal línea de investigación es la descentralización territorial del poder y, en concreto, su tesis doctoral aborda el papel de la identidad regional en la configuración del modelo de organización territorial del Estado español. Para ello, ha realizado estancias de investigación en el Institute for Comparative Federalism (Eurac Research, Bolzano/Bozen, Italia) y en el Institute of Federalism (Universidad de Friburgo, Friburgo, Suiza).
Asignaturas: MODELOS DE DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA.
Prof. EMILIO FERRERO GARCÍA - Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca
Asignaturas: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL DERECHO COMPARADO; CONSTITUCIÓN Y DOCTRINAS CONSTITUCIONALES.