VOTACIÓN ESTÁNDAR
Cada moción de procedimiento debe ser secundada y puesta a votación. Para probar esto es necesario una mayoría simple (50%). Los delegados pueden votar a favor o en contra o en caso de que estén en presente abstenerse
VOTACIÓN FINAL
Sólo estados miembros del comité tienen el derecho a votar en este proceso, se requiere una mayoría calificada de los presentes en la primer sesión del día en el que se vota el ante proyecto de resolución para que ésta pueda ser aprobada, votación de estos anteproyectos se basará en dos rondas que consisten en:
Primera Ronda:
Los delegados podrán votar de la siguiente manera.
A favor.
A favor con derecho de réplica .
En contra.
En contra con derecho de réplica.
Finalizada la primer ronda, los delegados que votaron a favor o encontra con derecho de réplica se les dará tiempo El cual será designado por los miembros de la mesa para justificar su voto y alentar a otros a tomar la misma postura.
Segunda Ronda:
Los delegados sólo pueden votar a favor y encontra, aquellos delegados que votaron en abstención en la primera ronda no podrán hacerlo durante la segunda y en la última ronda de votación deberán votar ya sea a favor o en contra.