Proyectos de licenciatura

Ganador del Mejor Proyecto de Licenciatura

Julio César Torres Marín

Proyecto: Prótesis Inteligente

CPreter

Juan Pablo Enríquez Pedroza, Luis Eduardo Robles Jiménez

Competitive Programming Interpreter.

Intérprete hecho en C++ para programar de forma eficiente y con pocas líneas.

Enfocado a programación competitiva.

https://github.com/LuisR-jpg/CPreter

Sorting Visualizer

David Gamaliel Arcos Bravo

Visualización de distintos algoritmos de ordenamiento en Processing

Dispositivo dirigido a control remoto con sensores de flexión manual

Sebastián Ramos González

Implementación de un carrito armado con Legos que se controla con posiciones de dos dedos de la mano derecha a través de comunicación bluetooth entre dos microcontroladores ATMega16A.

Prótesis Inteligente

Julio César Torres Marin

Prótesis capaz de analizar su entorno y tomar objetos manipulables dentro de el rango de alcance.

VR robot life

Franz Rivera Tellez

Demo juego de realidad virtual hecho en Unity 3D

Nyafigth

Franz Rivera Tellez

Juego desarrollado en cocos2D, donde tienes que dibujar para eliminar enemigos

Rho++

Ulises Gallardo Rodríguez

Intérprete que simula la ejecución de un nuevo lenguaje de programación

Capsule Fight

José Antonio Díaz Arvizu

Videojuego en Unity con Inteligencia Artificial

Intérprete

Samantha Licea Domínguez

El proyecto consistió en desarrollar nuestro propio lenguaje de programación que checara distintos criterios desde que estuviera bien escrito hasta evaluar las expresiones contenidas en cada una de las instrucciones.

Detección de Hazmat Labels

Sahid Enrico De la Rosa Cruz

Se hace uso de Deep Learning y el algoritmo YOLO para hacer detección en tiempo real de etiquetas de materiales peligroso. Las detecciones se utilizan en el campo de la robótica de rescate.

TicTacToe

Samantha Licea Domínguez

El proyecto consistió en desarrollar el juego de Gato o también conocido como Tic Tac Toe en Java, utilizando Programación Orientada a Objetos.

Melodias con algoritmo evolutivo

Daniel Mendez Altuzar

Crear melodias restringida a la escala mayor por medio de algoritmos evolutivos

Evolución Diferencial y Collage de Fotos

Mariana De la Vega Martínez

Crear un collage optimizado -reducir el espacio en blanco del canvas, mostrar todas las imágenes y mostrar la sección importante de cada imagen- utilizando evolución diferencial (cómputo evolutivo).

Remolque de camping

Ramón Barraza Venegas

Remolque de camping realizado en SolidWorks

Double Fresh

Michelle Gómez Llanos Angulo, Lisette Alejandra Iñiguez Morán, Daniel Ernesto Hernández Chávez

Botella de plástico con división y dos atomizadores para contener dos líquidos de limpieza en una sola botella, dichos líquidos se crean con pastillas efervescentes.

Display Moet & Chandon

Michelle Gómez Llanos

Empaque/Display, diseñado para Moet & Chandon en forma de pirámide, con sistema de elevador y luces.

La botella sube y baja por medio de una plataforma, todo se controla mediante botones.

Stockton Prensa Francesa

Michelle Gómez Llanos

Lleva tu bebida favorita a donde quiera que vayas y mantenla caliente con este termo inspirado en una prensa francesa, la cual incluye un calentador con deposito de agua.

Remolque para acampar

Marcela de la Rosa López

Diseño de un remolque para acampar en solidworks, con módulos funcionales.

El estudio y la manufactura de sensores de presión flexibles ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus prometedoras aplicaciones en los campos de electrónica, mecánica, biología y ciencias de la salud. El objetivo de este proyecto es el fabricar sensores de presión de una forma rápida y poco costosa, usando la técnica de impresión electrohidrodinamica o impresión EHD (por sus siglas en ingles) en una membrana de polidimetilsiloxano (PDMS) utilizando tintas conductoras basadas en grafito. Los resultados obtenidos hasta ahora muestran que es posible generar estos sensores de esta manera, sin embargo, la gran cantidad de variables existentes en el proceso de impresión EHD con tintas de grafito aún tienen que ser optimizadas para lograr una alternativa factible a los procesos de manufactura de sensores flexibles que existen hoy en día.

Palabras clave: impresión electrohidrodinamica, impresión EHD, tintas conductoras, sensores de presión flexibles, impresión de sensores flexibles.

Arte en Bonaterra

Paula Alexandra Ocañas Cardoza

Un espacio de exposición en Instagram destinado la comunidad de la Universidad Panamericana, Campus Aguascalientes. La galería digital se basa en una temática mensual en donde se propone un tema y una paleta de colores. El objetivo es otorgar un espacio exclusivo a todos aquellos de la comunidad UP para mostrar su talento e inspirarlos a crear algo.

Camping

Vercia Lozano Romero

Diseño de camping para remolcar


Heal

Sergio Ramón Navarro González

Sistemas de autocultivo

Diseño de exoesqueleto

Jorge Alberto Estrella Reyna

Es un diseño hecho en solid works de un exoesqueleto

Sistema de recomendación de películas

Oswaldo Raúl Carreón Silva

Algoritmo de Machine Learning para recomendar películas basado en la valoración de usuarios.