CONFERENCIAS MAGISTRALES

Model Cars for Autonomous Driving

Raúl Rojas - Freie Universitaet Berlin

Jueves 6 de mayo 9:00 am

Liga de acceso: https://up-edu-mx.zoom.us/j/92331431425?pwd=cFpqYVNacFJaOTRkcFVHaEEyZkMvdz09

In my talk I will describe the software and architecture of the AutoMiny model cars. We designed these vehicles for its use in robotic Labs, mainly by students learning the basics of robotics. The vehicles have been distributed to Mexican, German and Spanish universities. The software is based on ROS. The vehicles have a stereo camera, a Lidar, and several other sensors, as well as telecommunication capabilities.

El Dr. Raúl Rojas es egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN y obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad Libre de Berlín. Ahí mismo obtuvo su Habilitación en el área de Ciencias de la Computación. Actualmente el Dr. Rojas es el líder del “Dahlem Center for Intelligent Systems” en la Universidad Libre de Berlín. Los vehículos autónomos del Dr. Rojas circulan guiados por computadoras por las calles de Berlín desde 2007. El auto “MadeInGermany” fue presentado en México en 2012 y 2015; el automóvil pudo ser visto circulando automáticamente por el primer cuadro de la ciudad. En marzo de 2015, el Dr. Rojas recibió el premio como Profesor del Año, un galardón otorgado por la Sociedad de Profesores de Alemania. Además de este reconocimiento, el Dr. Rojas ha recibido premios por su trayectoria académica en varios países: tres premios adicionales en Alemania, uno en Gran Bretaña, uno en Austria, uno en Suecia, dos en Estados Unidos, uno en España y cuatro en México. En 2015 el Dr. Rojas recibió la medalla Lázaro Cárdenas del IPN. La medalla de oro del ICYT de CDMX la recibió de manos del jefe de Gobierno Marcelo Ebrard en 2008. En diciembre de 2015 el Dr. Rojas recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Tecnología.

Como la robótica me ha formado como científico: De Dunnin-Kruger al Síndrome del Impostor (Pasando por el principio de Peter)

Miguel Ángel Romero - JCA Electronics (Canadá)

Viernes 7 de mayo 9:00 am

Liga de acceso: https://up-edu-mx.zoom.us/j/92331431425?pwd=cFpqYVNacFJaOTRkcFVHaEEyZkMvdz09

En mi plática les contaré de mi trayectoria como ex-alumno de la Universidad Panamericana. En resumen, se van a enterar del porque hay que fracasar para llegar a tener grandes logros.

El Dr. Miguel Ángel Romero es Doctor en Robótica, Paris Sorbonne, UPMC, y Master en Sc en Inteligencia Artificial, ITESM.

Durante el tiempo que pasó como alumno en la Universidad Bonaterra (1995-2000) tuvo la oportunidad de participar en diferentes competencias con los robots COSMO y Decart. Durante su doctorado trabajó en el diseño de un velero robot que es usado en el área civil para la recuperación de muestras para estudios oceanográficos y, con fines militares, para la vigilancia costera y la prevención de la inmigracion ilegal.

La mayor parte de su vida profesional ha trabajado en start up en robótica (Balyo en Francia y JCA Technologies en Canada). En estas empresas ha tenido la oportunidad de participar, y también liderar, un gran número de proyectos de R&D en robótica los cuales están siendo utilizados en productos comerciales de compañías de renombre internacional tales como Linde-Fenwick, Yale, Macdon.. Actualmente los productos nacidos de la investigación y desarrollo en la que ha estado involucrado están siendo utilizados por algunas empresas alrededor del mundo. Entre estas empresas se encuentran: BMW (Leipzig, Alemania), J&J (Boston, USA), DHL (Madrid, España), Moët et Chandon (Epernay, Francia), Carrefour (Paris, Francia), etc.