El objetivo de esta WebQuest es construir y experimentar con un Carro de Newton para explorar las leyes de Newton y la conservación del momento lineal, en particular, cómo la masa y afecta la fuerza aplicada. Aquí están los pasos que debéis seguir para completar vuestra tarea:
Investigación:
Buscar información relevante sobre las leyes de Newton, con énfasis en la segunda y tercera ley.
Revisar recursos que expliquen la dinámica del Coche de Newton y cómo se puede utilizar para demostrar estas leyes.
Estudiar los efectos de la masa y la fuerza de reacción en sistemas físicos similares.
Listado de Materiales:
Elaborar un listado de los materiales necesarios para construir el Coche de Newton, que incluye: tablas de madera, tornillos para los postes, bandas elásticas (gomas), hilo, un mechero, pajas para beber, un recipiente pequeño ligero para variar la masa y materiales para llenar la botella como semillas de maíz, monedas, etc.
Justificar la selección de cada material basándose en su función dentro del experimento y cómo estos afectan las variables de masa y aceleración.
Construcción:
Seguir las instrucciones para construir el Coche de Newton, asegurando que todos los componentes estén correctamente ensamblados para permitir un experimento controlado y seguro.
Preparar la zona de lanzamiento con una superficie lisa y larga, colocando las pajas como rieles para permitir que el coche ruede uniformemente.
Experimentación:
Realizar experimentos variando la masa dentro de la botella para observar cómo estas modificaciones afectan la distancia que recorre el coche.
Documentar cada prueba realizada, registrando meticulosamente la masa utilizada y la distancia recorrida por el coche.
Informe:
Realizar un informe que incluya la explicación de su funcionamiento utilizando los conceptos de la asignatura, el listado de materiales e instrucciones claras y razonadas para su construcción. También deberá incluir una respuesta razonada a las cuestiones.
TRUCOS DE CONSTRUCCIÓN
La base que se elige como coche es importante. Tanto en dimensiones (rectangular mejor que cuadrada) como el material utilizado (madera no rugosa).
Las pajas deben ser uniformes, pues su rol es facilitar el desplazamiento del carro.
El hilo a cortar para ´activar´ el coche debe cortarse con fuego (mechero), si se intenta cortar con una tijera, no da tiempo a retirar la mano/tijera lo que obstruye el movimiento del coche.
Las gomas deben colocarse lo más tensas posible.
Vídeo explicativo: