El Coche de Newton es un dispositivo que emplea principios básicos de la física para ilustrar de manera práctica las leyes de movimiento de Newton, en particular, su segunda ley. Utilizando un sistema similar a un tirachinas, este carro se sirve de gomas elásticas estiradas entre dos postes (clavos) y un recipiente pequeño lleno de materiales pesados para demostrar cómo la masa y la aceleración afectan la fuerza y como se conserva el momento lineal del sistema en ausencia de rozamiento.
En concreto, el recipiente actúa como masa que, al ser lanzada desde el coche mediante el corte de una cuerda que sujeta las gomas elásticas, provoca que el coche se mueva en dirección opuesta. Este movimiento no solo ejemplifica la tercera ley de Newton —cada acción tiene una reacción igual y opuesta— sino que también ofrece una visualización clara de la segunda ley: la fuerza ejercida y la distancia que el coche recorre varían en función de la masa que sale despedida y la cantidad de bandas elásticas utilizadas. Además, se ilustra el principio de conservación del momento lineal, ya que no existen fuerzas externas al sistema conjunto coche+recipiente.
Para entender su funcionamiento encontrarás información útil en: