El Core Curriculum es el conjunto de cursos transversales incluidos en todas las carreras de licenciatura en la UNIS.
Por medio de ellas se pretende ofrecer una educación humanista, fomentar el espíritu de solidaridad, así como desarrollar la capacidad crítica para formar con libertad las propias convicciones.
Misión:
En el Departamento Core Curriculum nos dedicamos a la investigación y docencia en el área humanística común que fomenta la interdisciplinariedad y el ideario de la universidad en todo profesional UNIS.
Visión:
Buscamos la armonía entre todos los ámbitos del saber para impulsar el crecimiento humano en la región centroamericana.
Beneficios a la comunidad:
Formar a los profesores del área humanística para que estén especializados en la materia del curso que imparten, y así lograr la interdisciplinariedad del alumnado. Además de aprovechar convenios y cooperaciones con entidades nacionales e internacionales que brinden apoyo para intercambios, congresos, seminarios y otros proyectos.
Comprender que es propio del espíritu universitario afrontar de manera crítica y reflexiva el estudio de cada disciplina en su conexión con el resto de los saberes.
Identificar las cuestiones más relevantes de la existencia humana presentes en las grandes creaciones religiosas, humanísticas y científicas y adoptar una postura personal razonada frente a ellas.
Descubrir y enjuiciar los presupuestos antropológicos y las repercusiones éticas de las diferentes disciplinas que se estudian en la Universidad.
Adoptar una aproximación interdisciplinar para la comprensión de la realidad.
Relacionar los conocimientos de la propia disciplina con sus presupuestos intelectuales, históricos y humanísticos.
Capacidad de comunicación y diálogo.
Capacidad de análisis y síntesis de documentación información compleja.
Capacidad para el razonamiento crítico y la argumentación.
Desarrollo del compromiso ético en la propia profesión y con los valores propios de una sociedad democrática.
Fomentar el sentido de solidaridad e interés por los problemas sociales.
Formación continua del profesorado
El Departamento de Core Curriculum colabora con las Facultades y la Dirección de Docencia en la formación continua de los profesores de la Universidad del Istmo por medio de jornadas, seminarios y simposios, en los que se fomenta la reflexión interdisciplinar sobre cuestiones humanísticas impulsando el diálogo.
Procura facilitar la labor docente de los profesores que imparten asignaturas del Core Curriculum, por medio del intercambio de experiencias, la organización de encuentros, webinarios, jornadas y congresos.
Provee de materiales docentes y recursos de apoyo para la docencia en este ámbito.
Enlaces de las conferencias que se llevaron a cabo la semana pasada como parte del.
1. Dr. Jaime Nubiola - Universitarios pensantes en un mundo de ideologías
https://drive.google.com/file/d/1uY8DHaJz1kOM1iasvmcM8N_bdrZqnnTe/view?usp=sharing
2. Dr. Reynaldo Rivera - Comunicación, ciencia y creencias: retos y oportunidades
https://drive.google.com/file/d/1sEGTpKCveWjAm8AP8VjLsUUCs_56nPFF/view?usp=sharing
3. Dra. María Sophia Aguirre - Transhumanismo
https://drive.google.com/file/d/1BeFpQp0Bcv30LksQZ2EfexdjCKYA1JPx/view?usp=sharing
4. Dra. María Soledad Paladino - Los dilemas éticos que presenta el transhumanismo en las ciencias de la salud
https://drive.google.com/file/d/17X-UcTmv79OiPGgxj_6vlWLWqL1SknHG/view?usp=sharing
5. Dr. Juan Andrés Mercado - Ética: emociones y virtudes. La perspectiva psicosocial de Roy Baumeister
https://drive.google.com/file/d/1HTO4YP5rtMNLaXMs2AH9Css91HHrYQBv/view?usp=sharing
Recursos digitales: Medios escritos con publicaciones en línea que cuentan con temas de actualidad, cultura, educación, familia, política, sociedad y religión; todo bajo una mirada antropológica y con el objetivo de la búsqueda de la verdad.
1. Aceprensa: https://www.aceprensa.com
2. Omnes: https://omnesmag.com
Dr. Javier Pérez Wever
Dirección de Core Curriculum
jperezw@unis.edu.gt ● Teléfono: 6665-3932
Función de la Dirección: Impulsar la docencia e investigación en los temas de Filosofía y Teología. Revisión de programas, actualización de contenido y formación de profesores.
Función de la Coordinación: Organización de actividades y tareas de acuerdo con el Calendario Académico, gestión administrativa y de comunicación, capacitación y atención a los auxiliares, calificadores y profesores del DCC en el periodo que imparten cursos.
UNIS Campus Fraijanes: Km 19.2 Carretera a Fraijanes, Finca Santa Isabel, Fraijanes,
Guatemala. PBX 6665 3700
Copyright ©️ 2024 Universidad del Istmo. Todos los derechos reservados.