Los hoteleros siempre están buscando formas de aumentar su alcance para atraer a más clientes, aumentar los ingresos y obtener beneficios, esto es posible gracias a la utilización de un sistema de distribución global y un sistema de reservación computarizado; recordemos que es un valioso canal para conseguirlo ya que actualmente se ha convertido en una herramienta muy poderosa a la hora de hacer reservas.
Los CRS son una de las herramientas de reservaciones más antiguas que tienen origen desde los años sesenta y estos ayudan a reservar mediante distintos procesos. Un CRS nos permite implementar estrategias de marketing en varios canales, potenciando la presencia online y aumentando asi las reservas.
Después las necesidades aumentaron y pasaron a utilizarse los GDS que brindan una mejor estabilidad y confiabilidad al momento de hacer reservaciones siendo más rápidas. Los GDS han mejorado significativamente con el paso de los años, haciendo más fácil su manejo.
Es importante resaltar que los GDS en la actualidad, son muy utilizados por las aerolíneas, agencias de viajes, entre otros. Los GDS son intermediarios y brindan servicios que conectan con casi todas las aerolíneas, hoteles, concesionarias, rentadoras de autos y maneja distintas tarifas que se adaptan dependiendo de la economía del cliente y sus sistemas tienen distintos tipos de manejos respectivamente.
Como se ha mencionado, el uso de CRS y GDS en la industria turística no solo mejora la eficiencia operativa y la gestión de inventario, sino que también amplía el alcance del mercado y optimiza los ingresos al conectar a las empresas con una red global de distribuidores y agentes de viajes. La integración y automatización de estos procesos es fundamental para la eficiencia y competitividad de todos los actores involucrados.
Aquí analizaremos, describiremos y explicaremos cada punto e importancia de este tema tan crucial en la industria hotelera y turística, enfocándonos en la historia, funcionalidades, impactos y por supuesto descripciones en los CRS y GDS, teniendo como objetivo la comprensión y enseñanza significativa del tema a tratar.
Un GDS puede conectar un hotel a una red de agentes de viajes y planificadores de viajes corporativos. Un CRS también ofrece conexiones con estos socios, pero también con los propios huéspedes a través de agencias de viajes en línea, sitios de metabúsqueda y su motor de reservas directas.
Inicialmente, puede parecer que los GDS y los CRS tienen funciones similares, ya que ambos sistemas comunican los precios y la disponibilidad de los hoteles a través de diferentes canales. Pero tienen su diferencia y es que los sistemas de distribución global conectan el inventario de los hoteles con las agencias y redes de viajes de negocios, mientras que un sistema central de reservas es operado por el proveedor original, por ejemplo, el hotel.
Los CRS también pueden conectar los hoteles directamente con los clientes a través de metabuscadores y sitios web.
Tengamos en cuenta que un GDS actúa como intermediario entre una agencia de viajes y el sistema central de reservas de un hotel.
La relevancia de los sistemas GDS y CRS en la industria hotelera y turística es fundamental. Estos sistemas ofrecen un alcance y distribución amplios, ya que los GDS permiten a los proveedores de servicios de viaje acceder a una red global de agentes de viaje y consumidores finales, mientras que los CRS permiten a los hoteles llegar a más clientes a través de múltiples canales de reserva. Además, facilitan la gestión de inventario y precios, permitiendo a los proveedores administrar eficientemente su inventario y fijar precios dinámicos en tiempo real, adaptándose a la demanda.
La eficiencia operativa es otro aspecto crucial, ya que estos sistemas automatizan y agilizan los procesos de reserva, check-in/check-out y facturación, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo los costos operativos. Asimismo, los GDS y CRS generan valiosos datos sobre tendencias de reservas, preferencias de los clientes y otros insights, ayudando a los proveedores a tomar mejores decisiones estratégicas.