Por medio del Acuerdo 022 del 12 de junio de 2020, se fundaron los lineamientos curriculares para los programas académicos de la Universidad Popular del Cesar, basados en la Ley 30 de 1992, y el Decreto 1330 del 25 de julio del 2019 y resolución ministerial 021795 del noviembre 2020 De este modo, siguiendo los lineamientos establecidos en estas normas, se orientan los planes de estudio y lo relacionado a los créditos académicos del programa de economía.
En ese orden de ideas, el crédito académico contribuye a la organización del plan de estudios, de las actividades académicas, de los deberes del estudiante, del tiempo de dedicación al trabajo con acompañamiento docente, autónomo e independiente del estudiante y definición de las rutas de formación profesional; facilitando de esta forma la movilidad nacional e internacional y homologación de asignaturas, todo esto plasmado en una estructura curricular que permita alcanzar los perfiles y propósitos de formación de los programas académicos en la Universidad, organizados en tres (3) áreas o componentes de formación; los cuales a su vez se consideran como los conjuntos de conocimientos de disciplinas o regiones pertenecientes a un campo, tienen características propias y contribuyen de manera interrelacionada a la formación académica y profesional.
Este plan de estudios con su reforma fue aprobado avalado en el Consejo de Programa mediante acta 020 del 07 de Julio de 2020.
BANCO DE ELECTIVAS Y DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA
El banco de electivas lo constituyen un grupo asignaturas que reafirman el proceso de aprendizaje, en el ciclo de básico y que complementan el ciclo profesional, pues estas asignaturas tienen un componente especial teórico que activan ese pensamiento crítico en tema económicos y multidisciplinarias.
BANCO DE ELECTIVAS
LÍNEAS DE PROFUNDIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR DEL PROGRAMA
Este documento busca responder a estos objetivos de la calidad y a los propósitos de planeación de una senda de desarrollo y crecimiento institucional, a través de la estructuración de una reforma curricular que se ajuste a las necesidades del escenario actual en los contextos internacionales, nacionales y regionales.
MAPEO CURRICULAR DEL PROGRAMA
El programa de Economía de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica con miras a generar un currículo que responda a las expectativas de la comunidad, sectores productivos y del mercado laboral, propone la implementación de un proceso de actualización curricular del plan de estudios en vigencia, teniendo en cuenta el alto impacto que puede generar estas modificaciones en los estamentos que integran la comunidad académica.