PROGRAMA DE ECONOMÍA
PROGRAMA DE ECONOMÍA
La Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica oferta una gran cantidad de programas académicos que buscan enseñar una vocación a los estudiantes que hacen parte de las diferentes carreras, en las que se destaca el programa de Economía.
El programa de economía de la seccional Aguachica, forma profesionales en la ciencia dentro de las modalidades y calidades de la educación superior con habilidades, destrezas y la capacidad de abstracción para aplicar su quehacer en la solución de problemas de la sociedad en el ámbito económico y financiero.
MISIÓN Y VISION DEL PORGRAMA DE ECONOMÍA
MISIÓN
El programa Académico de Economía de la UPC-SA forma profesionales integrales con un perfil competitivo que se caracteriza por analizar y dar soluciones a problemas económicos y sociales, a partir del uso de métodos y técnicas de las ciencias económicas, por medio de la investigación, el emprendimiento, innovación y gestión del desarrollo económico sostenible, fundamentados en principios éticos y morales con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, impulsando el desarrollo de la economía local, regional, nacional e internacional.
VISIÓN
En el año 2028, el Programa Académico de Economía será líder en el estudio de la ciencia económica, mediante la formación de estudiantes y docentes en el ejercicio de valores, investigación e innovación, como base para la formulación de políticas que permitan el desarrollo económico local, regional, nacional e internacional.
PROPOSITOS DE FORMACIÓN
PROPÓSITO DE FORMACIÓN GENERAL
Formar profesionales en la ciencia económica dentro de las modalidades y calidades de la educación superior con habilidades, destrezas y la capacidad de abstracción para aplicar su quehacer en la solución de problemas de la sociedad en el ámbito económico y financiero.
Propósito de formación en investigación
Generar procesos de formación fundamentados en el modelo pedagógico institucional que oriente la formación académica, investigativa y la proyección social hacia las tendencias internacionales
Promover procesos que impulsen la formulación e implementación de proyectos de investigación y proyección social teniendo en cuenta los componentes de innovación, desarrollo artístico y cultural.
Propósito de formación en uso de los tics
Formar al profesional en el dominio de las tecnologías de la información y de la comunicación en los campos de aplicación de la economía y finanza.
Propósito de formación para el desarrollo de la cultura y la estética
Formar con principios éticos y morales
Promover la disciplina y el esfuerzo como estrategia para el logro de una cultura de la calidad como camino a la excelencia académica.
Propósito de formación para la internacionalización
Garantizar espacios para la formación integral de los estudiantes en el contexto de la internacionalización
Generar los espacios de movilidad nacional e internacional
Propósito de formación para el desarrollo económico y social, regional y nacional
Aplicar los conceptos, teorías y herramientas propias de la disciplina económica para el desarrollo de las organizaciones de la región y del país
Fomentar espacios de planeación participativa del desarrollo sostenible a nivel local y regional.
Propósito de formación interdisciplinario y transdisciplinario
Promover procesos académicos que impulsen la formulación e implementación de proyectos de investigación y proyección social teniendo en cuenta los componentes de creatividad e innovación, abierto a enfoques multidisciplinario y transdisciplinario.
Propósito de formación de una cultura de emprendimiento creativo e innovador
Formar para el emprendimiento creativo e innovador con miras a responder a los desafíos de la agenda del desarrollo sostenible y a las expectativas de la industria creativa.
Propósito de formación para el desarrollo del modelamiento matemático abstracto y concreto
Incentivar la capacidad de razonamiento lógico, matemático, analítico, constructivo creativo de los estudiantes para fundamentar el desarrollo profesional que le permita abordar y dar soluciones a problemas desde los abstracto y desde lo concreto.