ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y FORMATIVAS
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y FORMATIVAS
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROCESOS FORMATIVOS
INFORME DE GESTIÓN DOCENCIA
Los Formatos de Gestión Docencia de la Universidad Popular del Cesar cada Proyecto Curricular e institucional, le ofrezcan al estudiante de la UPC S.A. una formación integral y de calidad, dirigida fundamentalmente a las necesidades de la sociedad, contando con la cantidad e idoneidad de Docentes y demás personal que influya directamente en tal Proceso de Formación, garantizando Seccional Aguachica permiten que los Planes de Estudio establecidos para que se ejecute eficientemente el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
INFORME DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Frente a este gran desafío dialectico, la Universidad Popular del Cesar, asume su modelo pedagógico desde el cognitivismo contextual guiado por el enfoque constructivista que supere la glaciación conductista...
EXAMEN DE VALIDACIÓN
El programa de economía de la universidad popular del cesar seccional Aguachica, a partir del primer semestre del año 2021. con el fin de conocer el estado de los nuevos estudiantes matriculados en comprensión lectora, lectura critica y métodos cuantitativos ha implementado dos (2) pruebas diagnosticas.
INFORME DE TALLERES DE INDUCCIÓN
Las actividades de este programa buscan a su vez brindar herramientas necesarias, para relacionar a los estudiantes con su entorno institucional, conocer los desarrollo académicos e investigativos, la estructura administrativa los organismos de gobierno de la Universidad, informándoles a acerca de los recursos físicos, culturales Y Los servicios que ofrece la Universidad de la División de Bienestar Institucional.
INFORME PBI
El programa PEBI (Permanencia y Bienestar Institucional), tiene como objetivo principal establecer un acompañamiento que permita identificar alertas tempranas de deserción, desmotivación, bajo rendimiento académico, entre otros aspectos en cada uno de los estudiantes de la UPCSA; con el fin de generar estrategias o alternativas de solución que permitan mantener la permanencia y graduación de los educandos.
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ECONOMÍA
El programa de economía considera necesaria la caracterización de sus estudiantes, con el propósito de conocer de mejor manera al estudiante universitario del programa con el propósito de dar respuestas mas oportunas y acertadas a sus diferentes inquietudes, además de tributar a diferentes procesos de requeridos como autoevaluación, académico e institucional.
INFORME SABER PRO
Para la universidad es muy importante llevar un control de los resultados de las pruebas Saber Pro, dado que, estas buscan medir el nivel de conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos por los estudiantes a lo largo de su formación académica.