Entre las complicaciones más comunes de la anemia falciforme se encuentran las siguientes:
El síndrome torácico agudo: ocurrir cuando las células falciformes bloquean el flujo de sangre y oxígeno a los pulmones, o puede ser causado por una infección viral o bacteriana.
Dactilitis: Una hinchazón dolorosa en las manos y los pies generalmente es el primer síntoma de la enfermedad de células falciformes en los bebés y los niños pequeños.
Fiebre: Para los bebés y los niños con esta enfermedad, fiebre podría ser el único signo de una infección.
Anemia: La anemia ocurre cuando no hay suficientes glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno al cuerpo. Cuando una persona tiene anemia, se puede sentir cansada.
Necrosis avascular: La necrosis avascular puede afectar a una o múltiples articulaciones al mismo tiempo. La ubicación más común es en la cadera, pero también puede ocurrir en otras partes del cuerpo, puede ocurrir sin presentar síntomas, pero a medida que evoluciona, puede resultar en dolor en las articulaciones del área afectada que varía de leve a grave.
Trombos o coágulos de sangre: Los glóbulos rojos falciformes pueden hacer que sea más probable que la sangre se coagule, lo que aumenta la probabilidad de una persona de presentar un coágulo de sangre en una vena, generalmente en una pierna, un muslo, la pelvis o un brazo.
Infección: Los bebés y los niños, tienen más probabilidades de presentar infecciones dañinas, como la influenza, meningitis y neumonía.
Problemas renales: Pueden causar un flujo sanguíneo reducido a los riñones, lo cual puede resultar en daño a los riñones y en enfermedad renal crónica.
Úlceras en las piernas: Una mala circulación sanguínea en las piernas puede resultar en úlceras dolorosas en estas, generalmente en la parte inferior.
Problemas con el hígado: Las células falciformes en el hígado pueden causarle daño y resultar en enfermedad hepática.
Daño a los órganos: Las personas con la enfermedad de células falciformes tienen un riesgo mayor que la población en general de problemas relacionados con el corazón, los pulmones, el riñón y otros órganos porque no reciben suficiente sangre y oxígeno.
Hipertensión pulmonar: Las personas con la enfermedad de células falciformes tienen un riesgo mayor que la población en general de presentar presión arterial alta en los pulmones, la cual puede poner en peligro la vida.
Trastornos respiratorios del sueño: La enfermedad de células falciformes puede causar problemas pulmonares que pueden resultar en trastornos respiratorios y del sueño
Accidente cerebrovascular: puede ocurrir si las células falciformes se atoran en un vaso sanguíneo y bloquean el flujo sanguíneo al cerebro, lo que dificulta la llegada de oxígeno que este necesita para funcionar adecuadamente.
Pérdida de la vista: se pueden bloquear el flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos del ojo. Un bloqueo puede ocurrir en cualquier parte del ojo, pero un bloqueo en los vasos sanguíneos de la retina es el más común.
Video sobre las complicaciones