4.1. Hosting gratuito
Ventajas:
✓ Interesante para probar y aprender.
✓ Permite mantener un entorno de desarrollo para un entorno real a coste cero.
Desventajas:
✓ Las opciones gratuitas suelen tener capacidad de proceso muy pequeña, poca memoria, severas limitaciones de los recursos como espacio en disco o la transferencia mensual
✓ Nivel de servicio de muy baja calidad (muchas caídas y paradas de mantenimiento). Y es normal, no pretenden ser opciones para webs reales, sino alojamientos web compartidos
✓ Por las razones anteriores, no son una opción válida para un proyecto real.
4.2. Hosting compartido
Ventajas:
✓ Por lo general, se adapta muy bien a las necesidades de uso personal (por ejemplo, un blog) y profesionales y pequeños negocios.
✓ Esta opción es que resulta muy económica y, con un buen proveedor como el nuestro, se pueden conseguir prestaciones realmente buenas por poco dinero (empieza en unos 3€/mes).
✓ Una cuenta de un proveedor de calidad aguanta mucho tráfico, más que suficiente para la gran mayoría de los casos.
✓ Un buen servicio de hosting ya suele ofrecer una disponibilidad muy razonable, es normal que se garantice una disponibilidad del 99,9.
Desventajas:
✓ El principal problema del hosting compartido es que abundan proveedores poco serios que apuran tanto el número de clientes y recursos asignados que acaban con servidores completamente infra dimensionados.
✓ Debido a lo anterior, es frecuente encontrarse con problemas de lentitud, incapacidad para absorber picos de tráfico altos, inestabilidad (caídas frecuentes y largas), etc.
4.3. Hosting VPS (Virtual Private Server)
Ventajas:
✓ Es un esquema muy flexible, capaz de adaptarse rápido a la demanda ya que ante mayores necesidades de recursos el proveedor puede “abrir el grifo” de recursos inmediato (implica lógicamente un cambio de tarifas).
✓ Al no estar compartido el servidor, no se puede ver comprometido por picos de actividad de otros clientes.
✓ Es una solución más profesional puesto que viene unida a un mayor control del servidor de hosting o la posibilidad de poder crear varios espacios independientes de hosting que funcionan como varias cuentas de hosting compartido dentro del servidor VPS.
✓ Con un único servicio de hosting puedes alojar sitios web diferentes como cuentas de hosting diferenciadas y adaptadas a diferentes necesidades.
Desventajas:
✓ Aumento sensible del precio (las opciones más económicas suelen empezar en los 20- 30€/mes).
✓ Una cosa que mucha gente no sabe es que las prestaciones de los VPS básicos, a pesar de sus tarifas mayores, en sus niveles básicos suelen ser inferiores a las prestaciones de un hosting compartido de calidad.
✓ Una mayor complejidad técnica de administración del servidor, normalmente sólo al alcance de personas con buenos conocimientos técnicos.