Características del Cliente
Solicitante de servicios: El cliente es responsable de iniciar la comunicación en una arquitectura cliente-servidor. Su función principal es enviar una solicitud al servidor para obtener recursos o servicios. Esta solicitud puede incluir diferentes tipos de información, como la petición de una página web, el envío de datos de un formulario o la solicitud de acceso a una base de datos.
Interacción a través de protocolos: La comunicación entre el cliente y el servidor en la arquitectura cliente-servidor se realiza mediante protocolos de red estandarizados. Estos protocolos definen las reglas y formatos que deben seguir tanto el cliente como el servidor para intercambiar información de manera efectiva y segura.
Los protocolos no solo dictan cómo se envían y reciben los datos, sino también cómo se establecen y terminan las conexiones.
Dependencia del servidor: El cliente depende del servidor para recibir los recursos y servicios que necesita, ya que el servidor realiza la mayor parte del procesamiento y maneja los datos críticos.
Esta dependencia es un aspecto clave de este tipo de arquitectura, donde el cliente actúa principalmente como un solicitante de servicios, mientras que el servidor es quien ejecuta las operaciones complejas.
Menor capacidad de procesamiento: el cliente no necesita tener una gran capacidad de procesamiento en comparación con el servidor, ya que su función principal es enviar solicitudes al servidor y recibir respuestas para presentarlas o utilizarlas.
El cliente delega la mayor parte de las tareas intensivas en procesamiento, como cálculos complejos, almacenamiento de grandes cantidades de datos y la lógica de negocio, al servidor.
Características del Servidor
Proveedor de servicios: El servidor es el componente clave que actúa como proveedor de servicios. Su tarea principal es procesar las solicitudes que recibe de los clientes y proporcionar los recursos o realizar las acciones necesarias para satisfacer esas solicitudes.
Estos recursos pueden incluir archivos, datos almacenados en bases de datos, o incluso ejecución de lógica empresarial compleja.
Procesamiento centralizado: El procesamiento centralizado se refiere a que el servidor asume la responsabilidad principal de manejar y procesar los datos y la lógica de las aplicaciones.
Este enfoque permite un control más eficiente y una gestión adecuada de grandes volúmenes de información, así como la aplicación de reglas de negocio, todo desde un único punto centralizado.
Seguridad: El servidor juega un papel fundamental en garantizar la seguridad de los datos y servicios dentro de la arquitectura cliente-servidor.
Su responsabilidad abarca diversas áreas clave de la seguridad informática, como la autenticación de usuarios, la encriptación de datos y la aplicación de políticas de seguridad. Estas medidas están diseñadas para proteger los recursos sensibles y evitar accesos no autorizados o actividades maliciosas.
Conectividad continua: La conectividad continua es una característica esencial de los servidores, que están diseñados para estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana (24/7).
Esto permite que los clientes puedan enviar solicitudes y recibir respuestas en cualquier momento, sin importar la ubicación geográfica o el huso horario.
¿Deseas conocer más sobre esta arquitectura?