Arquitectura Cliente - Servidor
Descubre cómo la interacción entre clientes y servidores impulsa la mayoría de las aplicaciones que usamos hoy en día, desde sitios web hasta sistemas empresariales
Descubre cómo la interacción entre clientes y servidores impulsa la mayoría de las aplicaciones que usamos hoy en día, desde sitios web hasta sistemas empresariales
La arquitectura cliente-servidor es un modelo de diseño de software ampliamente utilizado en aplicaciones web y de red, donde las tareas se dividen entre clientes (que solicitan información) y servidores (que responden a esas solicitudes). Este modelo permite una comunicación eficiente, segura y escalable en diversos tipos de sistemas, desde páginas web hasta servicios empresariales complejos.
Un cliente es un dispositivo o programa que solicita recursos o servicios a otro sistema, llamado servidor. Su función principal es iniciar la comunicación y consumir los datos o servicios proporcionados por el servidor.
Un servidor es un sistema, dispositivo o programa que proporciona recursos o servicios en respuesta a las solicitudes realizadas por el cliente. Su función principal es procesar las solicitudes y devolver la información o servicio solicitado.
Un navegador web como Google Chrome o Firefox.
Una aplicación móvil como WhatsApp o Instagram.
Un programa de correo electrónico como Outlook.
Un servidor web que aloja sitios web.
Un servidor de bases de datos que almacena grandes cantidades de datos.
Cliente: Un usuario ingresa una URL en su navegador web.
Servidor: El servidor web recibe la solicitud, procesa la información y envía la página solicitada (HTML, CSS, JavaScript) al navegador del cliente.
¿Cómo funciona la arquitectura cliente - servidor?
¿Qué es la arquitectura cliente - servidor?