El proceso de rediseño ha contemplado los avances de la disciplina y las necesidades formativas de las personas profesionales de la Danza, para además responder al contexto laboral y social.
Con cambios en su modalidad de entrega, con miradas interdisciplinaria y flexibilidad curricular, el plan de estudios rediseñado apunta a fortalecer el quehacer de las personas profesionales.
Consulte más información sobre el rediseño al correo: maestriaendanza@una.cr
Junio, 2024
Imagen: grupos focales con personal académico de la Escuela de Danza parte del proceso de rediseño.
El proyecto Capacitaciones y Formación Permanente en Danza de la Maestría Profesional en Danza, realiza desde noviembre 2023 un proceso de consultoría para el diseño instruccional para los talleres de Danza impartidos por el Taller Nacional de Danza en los Centros Cívicos por la Paz del Ministerio de Justicia y Paz, aportando en los procesos de facilitación de la danza para la prevención de la violencia.
El proyecto se desarrollará desde noviembre 2023 a junio 2024
El proyecto Capacitaciones y Formación Permanente en Danza de la Maestría Profesional en Danza, desarrolló el taller Composición coreográfica para la danza folclórica costarricense. Con gran éxito, las personas participantes se adentraron en la experiencia creativa.
Estudiantes de la Maestría Profesional en Danza se desempeñaron como facilitadores del taller haciendo así también participación en vinculación externa.
Gracias a las personas participantes.
Noviembre, 2023
Como parte de los procesos de innovación en la composición y los cambios sociales vertiginosos que inciden también en la forma de apreciar y crear en la danza, en el proceso formativo la actual generación contó con la oportunidad de experimentar creativamente en el Laboratorio Escénico Digital a cargo de la académica de la Escuela de Artes Escénicas, la Dra. Paula Rojas.
También como preparación para recibir a la pasante Nora Zúñiga Shaw, de la Universidad del Estado de Ohio, especializada en el uso de tecnologías en la composición en la Danza, quien además brindó un conversatorio abierto a la comunidad universitaria, personas graduadas y sector de la danza.
La Maestría Profesional en Danza producto de la articulación con el Teatro Popular Melico Salazar realiza un proceso de vinculación social en la comunidad limonense con hacedores de danzas afrocostarricenses. Junto con el Programa Proartes, El Taller Nacional de Danza, la Universidad de Costa Rica Sede del Caribe, utilizando la metodología participativa las personas hacedoras de danza se reconocen como actores en su comunidad, sus necesidades y posibles proyectos para dar sostenibilidad a su quehacer a mediano y largo plazo.
Septiembre, 2023
Con el objetivo de dotar de herramientas para la innovación y tecnología en los procesos artísticos en la docencia, extensión, producción e investigación, la actividad académica Autoevaluación y Mejoramiento de la carrera Maestría Profesional en Danza, en coordinación con la Escuela de Danza se realizó la capacitación Diseño de videomapping con Madmapper, dirigida a docentes de la Escuela de Danza y estudiantes de la carrera Maestría Profesional en Danza.
Julio, 2023
La Maestría Profesional en Danza, a través de la Actividad Académica de Autoevaluación con fines de mejoramiento ha iniciado la ejecución de su plan de seguimiento de las personas graduadas de la carrera entre el 2015 y el 2023.
Como primera actividad y para contar con insumos que le permitan conocer el desarrollo laboral y la pertinencia de la oferta académica de carrera y contar con insumos para el Rediseño del Plan de Estudios, así como conocer las nececidades de actualización profesional, se realiza una encuesta se seguimiento.
La misma fue enviada por correo electrónico a las personas graduadas y en los casos que fue necesario se acordaron reuniones para sesiones de videollamada y así completar la encuesta.
Junio, 2023
La Comisión de Autoevaluación de la carrera en coordinación con el Departamento de Salud de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, gestionó y facilitó una charla sobre los servicios de salud a los que pueden acceder estudiantes de la UNA.
La doctor Carolina Gaitán brindó información valiosa al estudiantado sobre atención médica, especialidades y pólizas.
Junio, 2023
La Comisión de Autoevaluación y Mejoramiento de la Maestría Profesional en Danza y la Coordinación del Posgrado, con la participación de personal académico y administrativo de la carrera, la Escuela y el Centro, organizó diversas actividades para facilitar la integración a la vida universitaria en la UNA.
Las actividades incluyeron recorridos por el campus universitario, sesión de bienvenida con autoridades de la unidad académica, personal académico y administrativo del posgrado, talleres de bases de datos y citación APA y otras actividades con proyectos de investigación de la Escuela.
Mayo, 2023
El pasado 18 de abril, se realizo el Taller de Análisis prospectivo para el Rediseño del Plan de Estudios de la Maestría Profesional en Danza con la participación de personas profesionales del gremio artístico y del sector cultura latinoamericano. Profesionales de Brasil, México, Argentina y Costa Rica, presentaron en una sesión de trabajo reflexivo los escenarios futuros y las soluciones a las necesidades profesionales, sociales y laborales de las personas trabajdoras de la danza con el fin de vislumbrar el profesional de la danza del futuro.
Abril, 2023