Imagen: Gabriela Mistral, poetisa chilena.
El rap, al igual que la poesía, tiene una forma determinada de escribirse, el verso y la estrofa. Esta estructura hace que el texto pueda adpatarse al ritmo de la música. Así también, ambos comparten el deseo de transmitir un mensaje: la expresión de sentimientos y emociones, o la manifestación del mundo interior del autor.
Si bien el contenido puede ser diferente, el Rap utiliza elementos que son propios del género lírico (poesía) en su forma de escritura, ya que son recursos que ayudan a acentuar algunos sonidos, enfatizar sentimientos y por ello la expresividad.
1. El verso: Unidad menor que compone un poema. Está estructurado por frases cortas u oraciones. Cada una de estas unidades ocupa una línea que, unida secuencialmente a las demás, forman una estrofa.
2. La estrofa: Están compuestas por un conjunto de versos. Son fáciles de identificar porque suelen estar separadas en la estructura del poema. En los poemas modernos, no todas las estrofas van a tener la misma cantidad de versos.
4. El ritmo: Corresponde a la distribuición de acentos en los versos.
5. La rima: Es la repetición de sonidos iguales o semejantes, a partir de la última vocal acentuada del verso. Dependiendo del tipo de coincidencia esta se puede clasificar de las siguientes maneras:
Rima consonante o total: En la última sílaba acentuada, riman vocales y consonantes.
Rima asonante o parcial: En la última sílaba acentuada, sólo riman las vocales
"A este contenido con ritmo y una base
donde analizaremos la letra de esta frase
para encontrar en ella el contenido
de la rima consonante y haberla aprendido".
"y ahora seguimos con la segunda parte
con una base distinta a la de denante
hasta con un outfit nuevo no se si lo captaste
es porque es otra rima, si, la asonante".
6. Figuras literarias: Son maneras no convencionales de usar las palabras para otorgarles mayor belleza o expresividad, con el objetivo de persuadir, sorprender o generar algún tipo de emoción en el lector.
Con estos recursos que facilita la poesía (ritmo, rima, figuras literarias), puedes empezar tu letra. Esto, sumado a un elemento fundamental: Contar tu verdad. Esto, dicho en otras palabras, significa narrar una historia usando tus palabras, con tu punto de vista, representando cómo eres y de qué forma ves el mundo.