Proyecto Interno UMCE de Vinculación con el Medio (C-18-10) “Didáctica Experimental de las Ciencias Naturales en Aula de Primer y Segundo Ciclo Básico: Una Propuesta de Trabajo Experimental que Fomente Habilidades y Actitudes”. Liceo A-5: Mercedes Marín del Solar. Coinvestigador. 2018.
Proyecto de Investigación Interno UMCE (FGI 42-18) “Aproximación Disciplinar, Didáctica y Curricular de la Química Orgánica mediante la Síntesis y Caracterización de Nuevas Nitronas como Atrapadores de Radicales Libres” Investigador responsable. 2018 – 2019
Proyecto de Investigación Interno UMCE (PGI 20-2020) “Estudio de los efectos del uso de un sistema online de prelaboratorios sobre el desempeño de los estudiantes en práctica experimentales de química” Coinvestigador. 2020 – 2021.
Proyecto de Investigación Interno UMCE (13-2022PIED) "El docente en el sistema educativo nacional: desde la formación inicial docente a una propuesta de educación continua" Coinvestigador. 2022.
Proyecto de Investigación Interno UMCE (27-2024-EFA) "Potenciamiento de las habilidades de modelación a través de la química computacional e impresión 3D" Investigador responsable. 2024 – 2025.
Estudio de Nuevas Familias de Nitrocompuestos y N,N-dióxidos de Fenazina como Potenciales Drogas Antiparasitarias usando Metodologías de Resonancia de Espín Electrónico, Spin Trapping y Evaluaciones Biológicas. Director Responsable: Dr. Claudio Olea Azar. FONDECYT Regular 2003 N° 1030949. Tesista. 2005 – 2006.
Reactividad de Antioxidantes y Atrapadores de Radicales Libres en el Contexto de la Teoría de Funcionales de la Densidad de Espín Polarizado (SP-DFT). Universidad Andrés Bello. Postdoctorado FONDECYT 2012 N° 3120241. Investigador Patrocinante: Dr. Eduardo Chamorro. Investigador Responsable, 2012 – 2014. Finalizado. Aprobado.
Plan de Mejoramiento Institucional USA1503: “Plan de fortalecimiento de la formación inicial y continua de los profesores egresados de la Universidad de Santiago de Chile: una propuesta para la calidad y la equidad, en el marco de las necesidades de la educación chilena”. Proyecto MECESUP - USA 1503. “Desarrollo de la investigación en el área de la química de radicales libres. Preparación y detección de especies radicales empleando técnicas de resonancia de espín electrónico. Síntesis y caracterización de nuevas sondas radicalarias y su interacción con nanopartículas”. Universidad de Santiago de Chile. Supervisora: Dra. Carolina Aliaga. Asistente de Investigación. 2016.