Webinar de apertura
La educación en tiempos acelerados: Educar y aprender: a la luz de mejores futuros para las nuevas generaciones
14 | octubre | 17:00 h
Presidente del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Asesor de gobiernos, organismos internacionales e instituciones públicas y privadas en diversas regiones del mundo. Experto senior de la UNESCO en temas curriculares. Fue Decano de la Escuela de Postgrados de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y Co-Coordinador de la Cátedra UNESCO-UCU en Educación Híbrida. Editor, autor y/o coautor en más de 40 publicaciones. Sus programas de formación han cubierto más de 70 países. Posee amplia experiencia en Educación Híbrida y transformación curricular.
Webinar
Desarrollo, impacto e implementación de Competencias Globales
16 | octubre | 17:00 h
Nacionalidad Argentina. Investigadora principal de Project Zero, Facultad de Educación, Universidad de Harvard. Es una de las expertas mundiales más reconocidas en los ámbitos de desarrollo de competencias globales y educación interdisciplinaria. Su trabajo: cómo preparar a la juventud para un mundo de creciente complejidad e interdependencia. Sus investigaciones tienen el objetivo de facilitar que los estudiantes adquieran la capacidad de comprender cuestiones contemporáneas de importancia global y puedan actuar conscientemente. Es cofundadora y directora del proyecto “L@titud” en “Project Zero”. Ejerce como asesora y colaboradora para multitud de instituciones. A lo largo de su trayectoria ha publicado numerosos estudios y libros, entre los cuales destaca "Educating for Global Competence: Preparing our Youth to Engage the World", escrito junto a Tony Jackson.
Compartiendo experiencias de Posgrado y FC.
Conversatorio
"Las Redes Universitarias: una oportunidad de crecimiento colaborativo: Red Andina de Universidades, RADU"
14 | octubre | 18:05 h
El Dr. Daniel Roberto Miranda es Médico Pediatra con más de 30 años de trayectoria docente universitaria en grado y posgrado, traduciéndose en una destacada influencia en educación superior, salud pública y gestión institucional. Es Rector de la Universidad Juan Agustín Maza (reelegido para el período 2024-2028) y Presidente de la Red Andina de Universidades (RADU), cargos desde los cuales impulsa modelos educativos centrados en la innovación, la accesibilidad, la modalidad híbrida, el aprendizaje transformador y la mejora continua. Pertenece a la Sociedad Argentina de Pediatría, donde ha ocupado diversos cargos, ha sido reconocido como Miembro Honorario Nacional por esa institución, y cuenta con múltiples publicaciones científicas, participación como disertante en numerosos congresos nacionales e internacionales, y contribuciones al Ministerio de Salud de Mendoza. Su gestión rectoral promueve los valores de transparencia, solidaridad, trabajo interdisciplinario y compromiso con la responsabilidad social universitaria.
Seguinos en nuestras redes:
UNIVERSIDAD DE MENDOZA
Domicilio: Boulogne Sur Mer 683. CP 5500. Mendoza, Argentina
Teléfono: +54 261 4202017
Correo Electrónico: postgradoyfc@um.edu.ar