FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

FACULTAD MEXICANA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y COMUNICACION

UNIVERSIDAD LA SALLE

TALLER VIRTUAL DE LAS AMERICAS 2019

Proyecto | Project

PROYECTO DE DISEÑO

Durante el semestre académico de 2019 el proyecto del TVA será un “Hotel para Turismo Ruta del Tequila”, ubicado en el Pueblo Mágico de Tequila, México (Figura 1), en el estado de Jalisco, zona de gran tradición dentro del país y principal región productora de este destilado.

El proyecto busca desarrollar un programa que incluye un alojamiento de alta categoría con un Centro de Exposiciones e instalaciones destinadas a un Centro de bienestar (recreación y relajación) propias de alojamientos de esta categoría para servir a los turistas que buscan explorar la Ruta del Tequila, además el proyecto incluirá una pequeña estación de trenes que se vincule con el hotel y permita que este forme parte de los expresos que recorren la ruta antes menciona.

El Hotel se desarrollará en un sitio emplazado sobre la barranca poniente de este poblado, a un costado de la Casa Tequilera Sauza, la Destilería La Perseverancia y la Hacienda el Centenario (https://www.casasauza.com/). La Ruta del Tequila es un recorrido turístico con origen en la ciudad de Guadalajara (capital del Estado de Jalisco y tercera más grande del país) para el cual se han habilitado trenes turísticos patrocinados por distintas casas tequileras que ofrecen distintos recorridos y servicios (https://www.gdltours.com/Ruta.Tequila.Tour/) Este recorrido en tren se ha convertido en uno de los componentes más destacados de la Ruta del Tequila, siendo incluso lo que actualmente la identifica (Figura 2). Sin embargo, la infraestructura para este transporte en Tequila es básica y no está vinculada a un servicio turístico de alojamiento que la complemente. Es por tal motivo que el proyecto plantea la inclusión de una estación de tren para convertirse en un elemento protagónico de la Ruta del Tequila y ofrecer un servicio de calidad a los visitantes.


El terreno del proyecto tiene un área de aproximadamente 32.19 hectáreas. Coordenadas Geográficas: 20°52'55.4"N; 103°50'55.4"O, con límites no urbanizados al norte, sur y poniente y el límite oriente hacia Casa Sauza, ubicada en las orillas del Pueblo de Tequila. La topografía presenta una inclinación considerable en la zona oriente del sitio, el terreno en promedio se ubica 50 metros más elevado que su contexto urbano inmediato.

La vocación de este proyecto es ofrecerle al turista amante de la aventura un lugar con estrecha relación con la naturaleza, excelente gastronomía, contacto directo con la producción y elaboración del tequila y fundamentalmente un lugar donde pueda encontrar un ambiente de relajación y descanso.