A partir de las entrevistas realizadas, "salen a la luz" lugares importantes para las memorias de las disidencias sexo genéricas y para la memoria migrante.
Aquí se presentan las reflexiones de les entrevistades a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué importancia tiene este lugar? ¿Qué significan las acciones llevadas a cabo en este lugar? ¿Cuál es la importancia de habitar el espacio público?
Disidencias sexogenéricas
La Moneda ha sido históricamente un espacio para manifestar demandas sobre los derechos de las disidencias sexo-genérico afectivas.
Espacio seguro para las disidencias, en especial para desarrollar actividades de carácter artístico.
Tanto el bar sabor a mi como el bar chueca, representan espacios de memoria festivos que entregan apoyo y encuentro.
El parque San Borja o parque de la diversidad, es un espacio de reunión y conmemoración para las disidencias sexo-genéricas.
Un espacio de reunión para parejas de las disidencias además de ser un lugar para la expresión social y política.
Lugar donde fue asesinada Mónica Briones, activista lesbofeminista, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la violencia y la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+.
Migrantes
Espacio de encuentro para diversos colectivos migrantes durante el primer proceso constituyente.
Fundador de la Universidad de Chile, simboliza la posibilidad para las comunidades migrantes de realizar su proyecto de vida en el país.
Ha sido descrita como un punto de encuentro para la comunidad migrantes.
En este espacio se han realizado diversas actividades, como la entrega de cartas al gobierno para plantear demandas sobre los derechos de las personas migrantes y su inclusión en las políticas públicas.
En el marco de los 50 años del Golpe Militar, en este lugar se rinde homenaje a las víctimas migrantes de la dictadura.
En este punto se llevó a cabo la conmemoración del Día de la Mujer Afrodescendiente.