LAS 25 PREGUNTAS FRECUENTES DE LA CARRERA
LIDERAZGO PASTORAL
Amado hermano:
Para amar y servir a Dios, al prójimo y a la sociedad con excelencia; El buen discípulo de Cristo Jesús debe buscar el rostro de Dios todos los días de su vida, vivir en comunión con el Eterno, crucificar su carne y vivir una vida en santidad.
Debe ser valiente y esforzado para formarse en las competencias y saberes del Maestro de maestros.
“Si alguno desea el cargo de a obispo, buena obra desea.”
1 Tim 1:3
LAS 25 PREGUNTAS FRECUENTES DE LA CARRERA DE
LIDERAZGO PASTORAL
1. ¿La carrera de Liderazgo Pastoral cuenta con la autorización del Estado Plurinacional de Bolivia?
R. Si, fue aprobada por el Ministerio de Educación, mediante Resolución Ministerial 2951/2017 de fecha 26 de diciembre del 2017.
2. ¿Qué tipo de título o diploma se adquiere al concluir la Carrera de Liderazgo Pastoral?
R. a) Título en Provisión Nacional, nivel licenciatura, otorgado por el Estado Plurinacional de Bolivia.
b) Diploma Universitario de Licenciado, avalando la conclusión de estudios UDABOL a Nivel Nacional.
3. ¿En cuánto tiempo se cursa la carrera de Liderazgo Pastoral ?
R. En cuatro años para egresar, más el tiempo que le tome la elaboración del proyecto o tesis de grado.
4. ¿Cuál es la modalidad de titulación en la carrera de Liderazgo Pastoral?
R. Presentación y defensa de Proyecto de Grado y/o Tesis de Grado.
5. ¿Cuántas Materias se deben cursar en la carrera de Liderazgo Pastoral?
R. Cuarenta materias, en la modalidad modular, semipresencial, semestral.
6. ¿Cuál es la modalidad de la carrera?
R. La modalidad es modular semestral.
Modular: una materia por módulo
Semipresencial: se desarrolla la acción formativa durante seis días y se asiste a la universidad solo una vez por semana.
7. ¿Qué es semestral?
R. Seis periodos formativos, dos semestres por año.
8. ¿Qué es modular?
R. Significa que cada materia se la cursa en 28 días calendario (un módulo), el módulo se los lleva de forma continua. Ver Pensum.
9. ¿Qué es Semipresencial?
R. Que en el estudiante cursa la materia a distancia, en el lugar que se encuentra. La mayor parte de la carga horaria de la carrera, es semipresencial. Lo que significa que 6 días de la semana debe asistir a clases por internet y un día a la semana, asiste a la universidad a dar examen, presentar trabajos y consultar al docente.
10.¿Qué son clases virtuales?
R. Son clases impartidas utilizando la tecnología digital, los cursos se realizan a distancia o fuera de la universidad, todo el tiempo el docente o los docentes tutores están en línea.
11.¿Cuántas horas de clases virtuales por módulo se deben cursar?
R. Las materias teóricas fueron diseñadas en base a ochenta horas académicas, de las mismas sesenta y cuatro son virtuales, 80% de la carga horaria de la materia, y dieciséis son presenciales. Ver Pensum
12.¿Cuántas horas presenciales por módulo se deben cursar?
R. Dieciséis horas presenciales, 20 % de la carga horaria de la materia.
13.¿Cómo se planifica el proceso de enseñanza- aprendizaje?
R. En base a la cátedra, la investigación y la extensión universitaria.
14.¿Dónde se desarrolla la extensión universitaria?
R. En las congregaciones, instituciones militares, universidades, hospitales, cárceles, asilos y otros.
15. ¿Qué rol juegan las congregaciones?
R. Los estudiantes son tutorados, dirigidos y examinados en las prácticas de extensión universitaria por los pastores líderes y los catedráticos de la carrera.
17.¿Qué requisitos se necesita para inscribirse la Carrera de Liderazgo Pastoral?
R. Fotocopia legalizada del título de bachiller (fotocopia simple, o libreta de cuarto de secundaria, o fotocopia de la boleta de inicio de trámite del SEDUCA), certificado de nacimiento original, fotocopia de carnet de identidad, 4 fotos 4x4 color fondo verde oscuro, (toda la documentación en un folder azul con fastener).
18.¿Qué día de la semana se pasan las clases presenciales?
R. Los días sábados a horas 7:30 AM a 13:00 PM.
19.¿Qué equipo de computación necesito para ingresar a mi clase virtual?
R. Una computadora actualizada, o un celular (Smartphone) o una Tablet, con conectividad a internet.
20.¿Me dan capacitación para las clases virtuales?
R. Si, existe un tiempo de capacitación para el uso e ingreso a la Plataforma educativa Virtual PEV (Plataforma de Educación Virtual) UDABOL. Se cuenta con un programa de capacitación permanente en TICs.
21.¿Si es que estuviera de viaje al interior o exterior del país, puede continuar pasando clase?
R. Sí, las clases virtuales las puede pasar en cualquier lugar del mundo con conexión a internet, solamente se precisa el permiso de ausencia, el mismo no debe exceder los 15 días.
22.¿Qué es virtual asincrónico?
R. La comunicación asincrónica es la que se establece de manera diferida en el tiempo, cuando no existe coincidencia temporal. Usted, puede estudiar las lecciones en el horario que usted elija y de acuerdo a la planificación de su tiempo.
23.¿Qué es virtual sincrónico?
R. La comunicación sincrónica es el intercambio de información por Internet en tiempo real. Usted puede comunicarse con el catedrático en los horarios designados.
24.¿Dónde puede ejercer la carrera de Liderazgo Pastoral?
R. Por ser una carrera multifacética y multipropósito se la puede llevar a cabo, en instituciones pro y para eclesiásticas, congregaciones, iglesias y/o instituciones públicas y privadas.
25.¿La Universidad UDABOL cuenta con Posgrados afines a la carrera?
R. Si, contamos con diplomados, maestrías y doctorados debidamente autorizados por el Ministerio de Educación y Culturas.