El Herbario de la Universida de Colima se fundó inicialmente como un hortorio vinculado al Centro Universitario de Investigaciones y Desarrollo Agropecuario (CUIDA) y al programa Educativo Ingeniero Agrónomo. Las primeras muestras de nuestro herbario de hecho corresponden a la década de los 80's y varias de ellas están asociadas a actividades agrícolas y al desarrollo de un catálogo de plantas poliníferas y nectaríferas del estado de Colima. Por un tiempo el herbario tuvo poca actividad, actualmente no es así y se vincula a dos de los tres programas educativos que se manejan en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
La colección entomológica de la Universidad de Colima también tiene ya algunos años. Primero estuvo asociada a la carrera Licenciado en Ciencias que se encontraba en la Facultad de Ciencias de nuestra casa de estudios y desde hace más de 20 años se encuentra en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias vinculada principalmente a la carrera Licenciado en Biología. Actualmente el herbario y la colección entomológica están funcionando juntos y contienen un acervo significativo de la biodiversidad regional, el herbario con alrededor de 5000 muestras de plantas y la colección entomológica cuenta con más de 30 mil especímenes.
En la Universidad de Colima hay un serio compromiso con el conocimiento de la biodiversidad de Colima y por lo mismo estamos desarrollando proyectos que permitan enriquecer nuestras colecciones de plantas e insectos y al mismo tiempo ayude a su estudio y preservación.
Misión
Estudiar la biodiversidad del estado de Colima y poner este conocimiento al servicio de la comunidad científica y de la población en general por todos los medios posibles, incluyendo la formación de recursos humanos de alta calidad.
Visión
Contribuir al conocimiento y difusión de la biodiversidad del estado de Colima a través de la formación de recursos humanos de alta calidad y la colaboración interdisciplinar que lleve no sólo al conocimiento, sino también a un uso sustentable de la diversidad vegetal del estado.