Fin ¿y finalidad? del universo
Insinuando la pregunta quisimos plantear la búsqueda -universal- de sentido que a todos nos atraviesa y renovar su impulso.
Todos experimentamos el límite, incluso el fracaso. Pero creemos también en ese anhelo profundamente humano, esa potencia ínsita que nos hace -por qué no- desear ser inmortales. Nos orienta esa paradoja donde la muerte le otorga densidad a la vida y le descubre su sentido último. Queremos ahondar en la pregunta por el fin: ¿Hacia dónde va todo? ¿Cuál es el futuro del universo que nos incluye? ¿para qué existimos, sobre todo nosotros, que pensamos en el valor de nuestra efímera vida, maravillosa y contradictoria a la vez?
Sabemos que no llegaremos a respuestas acabadas, no se trata de eso. Deliberadamente, si vieron el programa, el panel de cierre se llama: Coloquio ¿final? Como señala el caminante en el cuento “el Inmortal” de Borges: “Ignoro si creí alguna vez en la Ciudad de los Inmortales: pienso que entonces me bastó la tarea de buscarla”.
Deseo que durante estos tres días el diálogo entre disciplinas, o mejor, entre científicos, filósofos y teólogos, personas movidas por ese anhelo fundamental de lo que nos trasciende, nos haga ser cada vez más humanos.
(Lic. Verónica Figueroa Clerici - Palabras de Apertura Acto Inaugural)