Conferencias centrales

Dr. Juan Arana: “Finalidad y cosmovisión cristiana: en busca de respuestas adecuadas”. 

Doctor en Filosofía desde 1978. Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Madrid desde 2015. Catedrático de Filosofía en la Universidad de Sevilla desde 1986 hasta 2020. Fue docente en: Universidades de Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Santiago de Chile, Lima, Montevideo, Río Piedras y Mayagüez (Puerto Rico), Arequipa, Málaga, Granada, Pamplona, Salamanca y Madrid. Becario Humboldt (Münster, Berlín). Algunos trabajos son: Las raíces ilustradas del conflicto entre fe y razón 1999, Teología para Incrédulos 2020. 

Dr. Alexandre de Pomposo: “Estructura y destino: la eternidad realizada”.

Licenciado en Filosofía por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, Médico cirujano de la UNAM, Dr. en Ciencias Físicas en la Universidad Libre de Bruselas. Ha publicado más de diez libros, entre los cuales cabe destacar: “Ciencia y fe ¿realmente un conflicto?”. Reconocido como uno de los investigadores más prolíficos acerca de la operacionalización del pensamiento complejo en las áreas de filosofía, medicina y física. 

Dr. Giuseppe Tanzella Nitti: “Fin del cosmos y cumplimiento de la historia: reflexiones sobre las implicaciones". 

Licenciado en Astronomía por la Universidad de Bologna (1977) y Dr. en Teología dogmática por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (1991). Ha trabajado como investigador CNR y astrónomo en Bologna y Turín (1977-1985). Es miembro de la International Astronomical Union (IAU). Se desempeña ahora como Profesor de Teología Fundamental en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Es director del Centro de Documentación Interdisciplinar de Ciencia y Fe (disf.org) y de la Scuola Internazionale Superiore per la Ricerca Interdisciplinare (SISRI). Es Adjunct Scholar del Vatican Observatory.