Comisión organizadora 

Lic. Juan José Blázquez Ortega

Licenciado en Filosofía (UPAEP). Cursos de posgrado en Filosofía política, de la historia y de la cultura, en la Universidad de Notre Dame, Indiana, EE. UU. Estudios doctorales en Filosofía de la Naturaleza y Ciencias Naturales, en la Universidad Católica de Lublín, Polonia. Profesor y Director del Centro de Estudios en Ciencia y Religión (CECIR), de UPAEP. Miembro del Consejo de Dirección de la revista electrónica Quaerentibus (Teología y ciencias).

Mgtr. Eugenio Urrutia Albisua

Ingeniero Químico y Magíster en Administración por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Magíster en Ciencias yTecnología de Alimentos, por el Instituto de Agroquímicos y Tecnología de Alimentos de Valencia en España. Diplomado en Educación de la Ciencia y la Tecnología por el Centro Mashaw en Jerusalén, Israel. Director de Proyectos Aeroespaciales UPAEP. Director general del proyecto Gxiba-1. Director general del proyecto “Constelación Aztechsat” Proyecto inter-institucional para lanzar 4 satélites con la finalidad de rastrear mamíferos marinos. En curso. Director general del proyecto Aztechsat-1. Primer nanosatélite mexicano desplegado desde la Estación Espacial Internacional (2017-2020). Consejero especial del Comité Ejecutivo Mundial del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET por sus siglas en francés). Co-fundador del Centro de Estudios en Ciencia y Religión, CECIR, UPAEP.

Mgtr. Johanna Olmos López

Ing. Industrial y Magíster en Dirección y Negocios Internacionales por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Magíster en Comercialización de Ciencia y Tecnología del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, en Nuevo León, México. Fue Directora de la Editorial UPAEP. Ha colaborado como Tesorera, miembro del Comité Ejecutivo del Movimiento para el Recreo Científico y Técnico (MILSET por sus siglas en francés). Actualmente se desempeña como Directora de Investigación Básica y Aplicada en UPAEP.


Dr. Lucio Florio

Doctor en Teología Dogmática (UCA). Investigador y docente en (UCA). Coordinador del Seminario Permanente de Teología, Filosofía, Ciencias y Tecnología (UCA). Miembro del Consejo de Investigación (UCA). Miembro del Cuerpo Académico de Teología y Ciencias de la Religión (UPAEP, México). Director de la revista electrónica Quaerentibus (Teología y ciencias). Director de la Fundación Diálogo entre Ciencia y Religión (DeCyR).

Mgtr. Lorena Oviedo

Licenciada en Ciencias Religiosas y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Córdoba. Magíster en Epistemología e Historia de las Ciencias por la Universidad de Tres de Febrero. Profesora de la Universidad Católica de Córdoba del Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos (Cefyt) y miembro de la fundación “Diálogo entre Ciencia y Religión (DeCyR)”.


Lic. Silvia Alonso

Licenciada en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Nacional Tres de Febrero. Especialista en Salud y Ambiente por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente. Desarrollo de Empresas Industriales - IAE Business School - Universidad Austral. Derecho Ambiental y Contenidos Mínimos en el Sistema Jurídico Argentino - Federación Interamericana de Abogados y Federación Argentina de Colegios de Abogados (entre otros). Miembro de la Comisión Cambio Climático, Ambiente y Desarrollo Sustentable del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina; Equipo Diocesano Pastoral Ambiental del Obispado de San Isidro, Fundación Diálogo entre Ciencia y Religión. Laudato Si' Movement (antes GCCM Global Catholic Climate Movement) Coordinadora del Capítulo Argentina, Miembro del Consejo Regional Ibero-América y del Global Membership Council; Red Argentina de Ambiente y Desarrollo, Seminario Permanente de Teología, Filosofía, Ciencia y Tecnología de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina.


Lic. Verónica Figueroa Clerici

Licenciada en Teología por la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Profesora en Ciencias Sagradas por el Inst. Mons. Roberto J. Tavella (Salta). Actualmente es Directora del Instituto para la Integración del Saber (IPIS) en la Universidad Católica de Salta y docente en la misma Universidad. Miembro de la Sociedad Argentina de Teología y del Área Mujeres del Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina. Coordinadora de dos publicaciones: Crisis Ecológica. Aportes para una ecología integral y Conversión Ecológica. Hacia un compromiso con la ecología, editadas por EUCASA (2020-2022). Es Directora de la Colección Fe y Razón de la misma Editorial.