El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) es una nueva unidad académica interdisciplinaria, perteneciente a toda la Universidad Católica a través de sus 18 Facultades, al College UC y la Sede Regional de Villarrica. El IDS es un proyecto colectivo que busca responder a los desafíos complejos que emanan de la crisis socioambiental. Ofrecemos un espacio académico orientado a fortalecer el aporte de la UC al desarrollo sustentable, a través de docencia transformadora, de investigación inter y transdisciplinaria, y colaboración con la sociedad. Contamos con cursos, programas de formación, líneas de investigación académica, y proyectos de vinculación con política pública al servicio de un desarrollo sustentable para el país y el planeta.
Algunas de nuestros programas y material útil para una práctica pedagógica orientada a la sustentabilidad desarrollados por el IDS son:
Inspirado en las metodologías aplicadas a los cursos del Instituto para el Desarrollo Sustentable, el curso “Cómo formar Agentes de Cambio para el Desarrollo Sustentable” es una experiencia de aprendizaje para docentes que buscan herramientas pedagógicas innovadoras e integrales, para educar en sustentabilidad y formar los agentes de cambio que el mundo necesita.
Este espacio de interacción y diálogo entre docentes y formadores, está orientado a fortalecer las metodologías de educación para la sustentabilidad adaptadas a formatos presenciales y remotos. Junto a ello, el curso busca promover los lazos entre los y las docentes participantes, para crear una red latinoamericana de profesionales afines.
Dirigido a docentes de educación media y superior, este curso es una oportunidad para experimentar y conocer de primera mano un conjunto de metodologías de aprendizaje activo orientado a la educación remota a través de plataformas online.
Este curso ya fue realizado en agosto y septiembre de 2021. Próximamente habrá una nueva versión.
Más información aquí.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable tiene como misión la formación de personas, la creación de conocimiento, la promoción y fomento de la ecología integral y la sustentabilidad, contribuyendo al desarrollo integral del ser humano.
La competencia en sustentabilidad es un manifiesto que nos ha permitido ir analizando, reconociendo e incluyendo temáticas de sustentabilidad dentro de las mallas curriculares de la UC.
Link de descripción de talleres: Brouchure Agosto-Septimbre 2021_LITE.pdf