Vinculación



A continuación se destacan casos de colaboración y vinculación con otras instituciones a nivel nacional e internacional.

México


En México se tiene una colaboración consolidada con el Dr. Angel Licea Claveríe (experto en química de polímeros, SNI nivel III), quien es responsable del Grupo de Polímeros y director del Centro de Graduados e Investigación en Química, Instituto Tecnológico de Tijuana, Baja California. Con el Dr. Licea se tiene una colaboración que incluye co-direcciones de tesis, estancias académicas de estudiantes y análisis de muestras.  Sus líneas de investigación comprenden el diseño de polímeros para el tratamiento de aguas y la administración controlada de fármacos, 

Enlaces:

Página Web 

Publicaciones y Citas  

Por otra parte, actualmente se forma parte de la red de egresados del Centro de Graduados e Investigación en Química. En esta red se participa con el cargo de secretario de la mesa directiva.

Adicionalmente, en México se colabora con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) a través del Dr. José Basilio Heredia (experto en Ciencia y Tecnología de Alimentos, SNI nivel II), quien es responsable del  Laboratorio de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos en CIAD unidad Culiacán, Sinaloa. Con el Dr. Basilio se tiene una colaboración que incluye desarrollo de proyectos en grupo, análisis de muestras y publicaciones.  Sus líneas de investigación son: Alimentos Funcionales y Nutracéuticos; Ciencia y Tecnología (Convencionales y Emergentes) de Alimentos; Desarrollo de Nuevos Productos y Procesos Alimenticios; Metabolismo Secundarios de Plantas, Estreses y Señalización Molecular

Enlaces:

Página Web 

Publicaciones y Citas  

Francia


En Francia se tiene una colaboración estrecha con el Dr. Grégorio Crini, quien tiene adscripción al Laboratoire Chrono-Environnement de la Université Bourgogne Franche-Comté, Besançon. Dicho científico enfoca sus trabajos en análisis ambiental, tecnologías de tratamiento de aguas, procesos de adsorción y bioensayos. Este investigador ha contribuido sustancialmente en diferentes editoriales como editor de libros y colecciones de artículos, además de ser un autor altamente citado. Con el Dr. Crini se han trabajado proyectos sobre biofloculación y se han producido una serie de publicaciones de artículos originales y revisiones. Además, se ha trabajado conjuntamente con él y otros investigadores internacionales como editores de Special Issues en las revistas Molecules (ISSN: 1420-3049, MDPI) y Polymers (ISSN: 2073-4360, MDPI).

Alemania


En Alemania se tiene colaboración con la  Dra. Simona Schwarz, quien es la cabeza del grupo Polyelectrolytes for Environmental Protection del Leibniz-Institut für Polymerforschung Dresden e. V., Dresde, Sajonia. Sus proyectos son enfocados en el diseño de materiales y procesos para protección del medio ambiente. Con la Dra. Schwarz se forma parte de una red de investigación entre diferentes países como Bulgaria, Chile, Cuba, Rumania, México y Alemania. El objetivo de esta red es desarrollar proyectos conjuntos sobre tratamiento de aguas. Para ello, se han llevado a cabo estancias cortas de mesas de trabajo y capacitación de los investigadores involucrados. Además, se contempla las estancias de alumnos de posgrado.

Suiza


Vinculación con la editorial de revistas científicas llamada Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) con oficinas centrales en Basilea, Suiza. Específicamente, se ha contribuido como Topic Editor y Guest Editor en la revista Polymers (ISSN: 2073-4360; FI: 4.967; Q1) y como Guest Editor en la revista Molecules (ISSN: 1420-3049, FI: 4.927, Q1). Las actividades implican enviar invitaciones a otros investigadores a nivel internacional para someter sus trabajos, así como también supervisar el proceso de revisión y selección de los artículos científicos que serán publicados. 

Países Bajos


Vinculación con la editorial de revistas científicas llamada Elsevier con oficinas centrales en Ámsterdam, Países Bajos. Específicamente, se tiene la posición de Assistant Editor y Guest Editor en la revista Hybrid Advances (ISSN: 2773-207X). Las actividades implican promocionar la revista y supervisar el proceso de revisión y selección de los artículos científicos que serán publicados.