Propósito: Diseñar presentaciones electrónicas como estrategia de comunicación para socializar información gráfica, auditiva y textual en exposiciones cotidianas y escolares.
Discusión en clase: ¿Qué tanto sé? (Pág. 95)
De aquí en adelante | Pág. 96
Descarga y observa la presentación electrónica de ejemplo y respondan las siguientes preguntas:
¿Qué impresión te causó la presentación?
¿Qué elementos lograste identificar en ella?
El contenido ¿fue claro?
¿La usarías para apoyar una exposición de clase?
A practicar | Pág. 101
Crea una presentación de PowerPoint a partir de una plantilla.
Elige una plantilla de tu gusto.
Agrega título y subtítulo a la primera diapositiva.
Agrega contenido de texto a dos diapositivas de distinto diseño.
Guarda en formato .ppsx con el nombre: iniciales_AP101.
Encamina tus habilidades | Pág. 104
Elegir uno de los temas de esta lista.
En pareja, elaborar una presentación de PowerPoint que contenga 6 diapositivas:
Diapositiva #1 - Portada (Tema y nombre de integrantes)
Diapositiva #2 - Concepto del tema.
Diapositiva #3 a 5 - Información del tema
Diapositiva #6 - Conclusión de cada integrante sobre el tema.
Debe contener una imagen en cada diapositiva.
Poco texto en cada diapositiva con alineación justificada.
Guarda en formato .ppsx con el nombre: iniciales_EH104.
A practicar | Pág. 106
Crea una presentación de PowerPoint con cinco diapositivas.
Diapositiva 1:
a. Introduce como portada tus datos personales.
b. Inserta el logo de la UAS en formato jpg.
Diapositiva 2: Inserta una grabación de pantalla del procedimiento que sigues mientras aplicas un tema predefinido.
Diapositiva 3:
a. Inserta una sección con el nombre: Mi desempeño
b. Agrega un SmartArt enlistando las asignaturas que cursas.
Diapositiva 4:
a. Inserta una gráfica con las calificaciones que has obtenido en cada asignatura.
b. Aplica un estilo de diseño.
Diapositiva 5: Escribe una reflexión sobre aquello que debes mejorar y las técnicas de estudio que usarás en cada caso.
Guarda con el nombre iniciales_AP106 y solicita a tu profesor evalúe tu actividad.
Subproducto procedimental | Pág. 107
Crea una presentación de PowerPoint con diez diapositivas y aplica el tema que prefieras.
Diapositiva 1: Portada
Título: Explorando las Herramientas de Insertar en PowerPoint
Subtítulo: Una guía paso a paso presentada por NOMBRE DEL ALUMNO
Insertar logotipos oficiales UAS y una imagen relacionada al tema.
Diapositiva 2: Introducción
Agrega una breve introducción sobre la importancia de la pestaña Insertar en Power Point.
Agrega algunas preguntas de reflexión para el público.
Diapositiva 3: Formas
Título: Formas
Inserta tres formas simples (como un cuadrado o un círculo), dales formato de color y contorno. Agrega instrucciones paso a paso para insertar y personalizar la forma.
Diapositiva 4: Imágenes
Título: Imágenes
Inserta dos imágenes desde un archivo en la computadora. Incluye instrucciones para cambiar el tamaño, mover y aplicar efectos a la imagen.
Diapositiva 5: Tablas
Título: Tablas
Inserta una tabla para organizar datos. Incluye instrucciones para agregar filas/columnas, cambiar el formato y aplicar estilos a la tabla.
Diapositiva 6: Gráficos
Título: Gráficos
Inserta un gráfico de barras para visualizar datos. Agrega instrucciones para seleccionar el tipo de gráfico adecuado y agregar datos.
Diapositiva 7: Vídeo
Título: Vídeo
Inserta un vídeo corto desde un archivo local. Agrega instrucciones para reproducir, ajustar tamaño y configurar opciones de reproducción.
Diapositiva 8: Audio
Título: Audio
Inserta un archivo de audio para reproducir en la presentación. Puedes enviártelo desde whatsapp o grabarlo en la misma computadora. Incluye instrucciones para ajustar el volumen, reproducir automáticamente y configurar otras opciones de reproducción.
Diapositiva 9: Hipervínculos
Título: Hipervínculos
Inserta un hipervínculo a este sitio web. Agrega instrucciones para crear y editar hipervínculos.
Diapositiva 10: Resumen y Cierre
Escribe un breve resumen original sobre las herramientas presentadas.
Invita a practicar con estas herramientas para mejorar las presentaciones en PowerPoint.
Agrega información de contacto para quien pudiera tener preguntas adicionales.
Guarda con el nombre iniciales_SP107 y solicita a tu profesor evalúe tu actividad.
Encamina tus habilidades | Pág. 112
Utiliza la presentación que realizaste la última sesión (SP pág. 107)
Aplica la siguiente configuración y diseño a la presentación:
Transición diferente a cada una de las 10 diapositivas, comenzando con Barras aleatorias con duración de 3.00 segundos.
Efectos de animación de Entrada y de Énfasis a todos los objetos incrustados (formas, imágenes, video, gráfico, tablas y el texto de la conclusión en la última diapositiva), estableciendo una secuencia lógica de visualización. Las animaciones deben iniciar automáticamente después de la anterior, especificando retraso de 0.40 segundos.
Graba la narración en video sobre las primeras dos diapositivas, que son la portada y la introducción (pestaña Grabar)
Guarda con el nombre iniciales_EH112 y solicita a tu profesor que evalúe tu actividad.
Evaluación de cierre | Pág. 121
Copia las siguientes preguntas en un documento de Word y respóndelas. Agrega tu nombre al principio de la página y espera a que tu profesor lo registre en su lista.
Menciona las herramientas Web 3.0 que más han impactado tu vida personal y académica y explica cómo.
Qué es la nube y cuáles son los beneficios que ha dado a tu vida escolar.
Menciona las partes que conforman un mapa conceptual y menciona con qué herramienta digital te fue más fácil diseñar los mapas.
¿Qué es un Blog?
Menciona tres características de un blog.
¿Qué es un guion técnico?
¿Cuáles son las tres fases de elaboración de un video?
¿Qué son los códec?
Describe al menos tres tipos de insumos utilizados para crear un video digital.
¿Qué importancia tiene la línea de tiempo en la edición de un video digital?
Menciona qué puedes agregar a una diapositiva desde la pestaña Insertar.
Explica el procedimiento para usar una plantilla de diapositivas.
¿Cuáles son los dos efectos que dan atractivo visual a una presentación electrónica?
Describe la utilidad de proyectar una presentación de diapositivas para tus actividades académicas.
PROYECTO INTEGRADOR (Valor 30%)
Objetivo del Proyecto: Evidenciar las habilidades adquiridas en el uso de Microsoft Power Point con la creación de una presentación de diapositivas.
De manera individual elabora una presentación electrónica con alguno de los temas de la lista que contengan las siguientes características:
Diapositiva 1: Portada.
Título: "[Nombre del tema]"
Subtítulo: Nombre completo y grupo
Imagen: Relacionada al tema elegido. Agregar también los logos institucionales UAS y Prepa CU.
Diapositiva 2: Introducción
Hablar generalidades del tema, apoyarse con imágenes.
Diapositiva 3 a 8: Desarrollo del tema elegido
A través de texto, imágenes, tablas, formas, gráficos, videos o audios explicar coherentemente el tema.
Es importante que los recursos utilizados sean relevantes y que funcionen adecuadamente para explicarlo.
Diapositiva 9: Conclusiones
Tu opinión o mensaje final sobre el tema (mínimo 4 renglones).
Diapositiva 10: Fuentes de consulta
Lista de bibliografía donde obtuviste la información.
Aplica la siguiente configuración y diseño a la presentación:
Utilizar el tema de Diseño para la presentación: Circuito.
Usar imágenes de acuerdo al tema elegido para hacer la presentación.
Agregar al menos un video descargado de www.pexels.com
Aplicar la transición Transformar o Desvanecer a todas las diapositivas, asignar una duración de 2.50 segundos.
Agregar sonido de fondo a toda la presentación, obtenido de https://pixabay.com/music/
Aplicar efectos de animación de Entrada y de Énfasis a 5 objetos incrustados, con intervalos de animación que se activen al hacer clic.
El texto de la conclusión debe tener la animación Aumentar y girar.
Graba la narración de tu presentación, y expórtala como video. Súbelo a Google Drive/YouTube.
Comparte la liga de tu video incluyendo tu nombre completo al correo de tu profesor: angelgonzalez@uas.edu.mx
✅ Criterios de evaluación
Semana 12
A practicar | Pág. 101
Encamina tus habilidades | Pág. 104
Semana 13
A practicar | Pág. 106
Subproducto procedimental | Pág. 107
Semana 14
Encamina tus habilidades | Pág. 112
Evaluación de cierre | Pág. 121