Propósito: Emplea las herramientas Web 3.0 almacenando y publicando información en la nube y en el blog, así como diseñando organizadores gráficos, de temas relacionados con diversas áreas del conocimiento.
Documento de encuadre (Descargar)
¿Qué tanto sé? Pág. 11.
Encamina tus habilidades. Pág. 18
Creación de árbol de carpetas en Google Drive.
Encamina tus habilidades | Pág. 22
En parejas crearán un documento en Google Docs, lo compartirán entre sí, así como con el profesor (dar permiso de edición a angelgonzalez@uas.edu.mx) de tal manera que pueda ver el nivel de participación de cada alumno.
Investigarán sobre los orígenes y usos de la suite de ofimática de Google (Docs, Slides, Sheets y Forms) incluyendo hoja de presentación con logos institucionales, nombres de la asignatura, integrantes, etc; editando el formato del texto, agregando imágenes, etc. Pueden usar una plantilla predefinida, se considerará el apartado estético final.
Se debe finalizar el documento durante la clase, y debe ser nombrado EHP22 y al final añadir las inciales de los participantes.
Ejemplo: EHP22-AGE PSG.
Videos de apoyo:
Office 365: https://youtu.be/v05APRVRbcM
Documentos de Google: https://youtu.be/SExG00AlxqM
A practicar | Pág. 26
En equipos de tres crearán una encuesta en línea en Google Forms. En la descripción deberán anotar el nombre de los participantes del equipo. Todos se agregarán como colaboradores del formulario, así como al profesor. Todos con permiso de edición.
El tema será libre, deberán formular al menos 10 preguntas que despierten el interés por conocer el resultado de las mismas, manteniendo siempre la cordialidad y el respeto hacia los demás. Traten de variar el tipo de pregunta (abierta, opción múltiple, fecha, etc).
Una vez finalizado, compartirán el formulario con sus compañeros de clase por el medio que elijan (Whatsapp, Instagram...) para que ellos puedan responderla. Hagan captura de pantalla de la publicación.
Se debe finalizar la elaboración del formulario en el tiempo que dura la clase.
Al final harán un reporte con capturas de pantalla de las respuestas obtenidas y con una conclusión breve. No olviden agregar página de presentación.
Videos de apoyo:
Encuestas de Excel y Microsoft Forms: https://youtu.be/Jr_ESvpXwkk
Formularios de Google: https://youtu.be/tAZM0yjid-4
A practicar | Pág. 33 (individual)
En Word elaborar mapa mental del tema "Almacenamiento en la nube" con al menos 7 conceptos como palabras de enlace usando formas y conectores.
Personaliza los estilos de los conceptos para resaltar lo más importante.
Guardar en PDF y agregarlo a una carpeta en la nube llamada Semana 4 - NombredelAlumno.
Encamina tus habilidades | Pág. 39 (individual)
Elabora un mapa mental en Whimsical sobre un tema que sea de tu interés personal y que el profesor apruebe.
Agrega al menos 20 elementos enlazados con palabras clave, 3 recursos del formato que deseen para enriquecer la descripción del mapa (links) y personalicen con colores y fuentes que den un estilo creativo y legible al mapa.
Exporta en PDF, sube a la misma carpeta y la compartes con el profesor.
Videos de apoyo:
CMap Tools: https://youtu.be/U6liNK4LNxY
Visio: https://youtu.be/KmMvJ-Kbk38
A practicar | Pág. 41 (individual)
Elabora un mapa conceptual en Canva o Whimsical del tema "Estrategias para mejorar mis hábitos de estudio".
Agrega al menos 8 conceptos conectados por palabras de enlace.
Agrega 2 imágenes y 2 hipervínculos relacionados con el tema.
Guardarlo como PDF como AP41 _INICIALESDELALUMNO
Subproducto Procedimental | Pág. 46 (en parejas)
En parejas elaborarán un mapa conceptual en Canva.
Ideas de temas:
Cultura pop: Música, películas, moda, redes sociales y tendencias actuales.
Medio ambiente: Reciclaje, conservación de energía, contaminación, biodiversidad.
Tecnología y redes sociales: Nuevas aplicaciones, tendencias, uso responsable de la tecnología.
Salud y bienestar: Hábitos saludables, ejercicio físico, alimentación balanceada, salud mental y manejo del estrés.
Cultura digital y ciberseguridad: Seguridad en línea, uso ético de la tecnología, ciberacoso, privacidad en internet.
Deben investigar y compilar información, resumirla y hasta entonces elaborar el mapa conceptual.
Mínimo 25 conceptos específicos (cuadritos).
Al menos 5 recursos (imágenes, íconos y links)
Las uniones/enlaces deben tener lógica jerárquica (no conectar elementos que no correspondan)
Al pie del diseño agregar una conclusión individual de lo aprendido al hacer la actividad.
Descargar el PDF y guardarlo como SP46_INICIALESDELALUMNO
El objetivo principal de la sesión será conocer lo que es un blog, crear uno en Blogger, configurarlo y personalizarlo por completo.
A practicar | Pág. 49
Contestar preguntas para planificar tu blog.
A practicar | Pág. 51
Crear la estructura del blog con el que trabajarás el resto del curso.
A practicar | Pág. 55
Realiza los procedimientos necesarios para configurar.
Encamina tus habilidades | Pág. 57
Personaliza el entorno de tu blog.
Videos de apoyo:
En la clase anterior ya configuraste tu blog a tu gusto. El objetivo principal de esta sesión será realizar publicaciones como indiquen las instrucciones.
Graba y sube un video de bienvenida. Será tu primera publicación.
"Hola, bienvenidos a mi canal..."
Agrega 3 publicaciones más sobre el tema principal que elegiste. El texto deberá ser relativamente original, y debes agregar imágenes, videos y enlaces relacionados.
Añade una nueva entrada a tu blog donde contestes las siguientes preguntas.
¿Qué beneficios obtienes en tu vida cotidiana con el uso de los servicios que ofrecen las herramientas Web 3.0?
¿Qué conflictos tuviste al trabajar con documentos y organizadores gráficos colaborativos?
¿Qué tipo de utilidades encuentras al disponer de un espacio personal para compartir información e interactuar con otros usuarios de la web mediante los blogs?
Agregarás dos entradas más con los productos que ya habías elaborado en clase.
Mapa mental "Almacenamiento en la nube". Subirlo como imagen.
Mapa conceptual "Estrategias de estudio". Subirlo como imagen o PDF adjunto.
Envía el enlace a tu blog al profesor a través del siguiente formulario: https://forms.gle/45dzahipWxKg6wJv7
Comparte tu blog con tus compañeros y deja comentarios en sus publicaciones, siempre siendo respetuoso con los demás.
Video de apoyo: Cómo publicar desde Blogger
Publica 2 entradas más en tu blog sobre el tema que elegiste. Debes incluir imágenes y que el texto sea, al menos, de 3 párrafos en cada publicación.
Post explicando por qué te apasiona tanto tu tema
Crea un cartel en Canva e invita a una actividad ficticia (congreso, desfile, conferencia, torneo) con personas que tienen tu mismo interés. Publícalo.
Comparte la dirección de tu blog para que al menos 5 compañeros dejen comentarios en tu video de bienvenida, siempre siendo respetuoso con los demás.
¿Qué tanto sé? | Pág. 65
Publica una última entrada en tu blog contestando las siguientes preguntas, que sirven como diagnóstico para la unidad 2.
Cuando compartes información a través de Internet ¿en qué formato lo haces?
¿Qué información te interesaría divulgar a través de videos en la web?
Nombra algunas herramientas para edición de videos digitales que conozcas o hayas utilizado.
¿Qué etapas componen la creación y edición de un video?
¿Qué tipo de insumos se pueden agregar a un video digital?
¿Cómo descargas videos desde Internet?
Si tuvieras que realizar un video documental ¿qué considerarías para diseñarlo?
Semana 1
¿Qué tanto sé? | Pág. 11
Encamina tus habilidades | Pág. 18
Semana 2
Encamina tus habilidades | Pág. 22
Semana 3
A practicar | Pág. 26 y reporte del formulario
Semana 4
A practicar | Pág. 33
Encamina tus habilidades | Pág. 39
Semana 5
A practicar | Pág. 41
Subproducto procedimental | Pág. 46
Semana 6
A practicar | Pág. 49
Encamina tus habilidades | Pág. 57
Semana 7
Realizar en su blog personal las 7 publicaciones que se indican en las instrucciones de dicha semana.
Comentar a compañeros.
Compartir el enlace con el profesor.
Semana 8
Publicación 1: Sobre el tema de interés.
Publicación 2: Cartel invitando a un evento ficticio.
Obtener, al menos, 5 comentarios de compañeros en el post de bienvenida.
Publicación 3: Contestar las preguntas de Qué tanto sé, pág. 65
Se calificará el blog terminado con todas las publicaciones indicadas en la sección de portafolio de evidencias.