Curso de lectura para el ocio.

Objetivos:

Identificar las características de diferentes tipos de libros y sus relación con otras actividades para ocupar el tiempo libre.

Valorar la importancia de la lectura como una herramienta fundamental de formación y una alternativa de entretenimiento para seleccionar y disfrutar diversos tipos de textos.


Dirigido a: Personal de la U.A.Q.


Duración: 25 horas.


Fechas y Horarios: agosto 9, 16, 23 y 30, septiembre 6,13,20,27, octubre 4, 11, 18 y 25


Lugar: Biblioteca Central Planta Alta


Habilidades:

Distinguir diferentes tipos de libros.

Identificar y usar los servicios de una biblioteca.

Opinar con fundamentos sobre lecturas realizadas y defender tus ideas.

Identificar la relación la relación entre el cine y la literatura.

Competencias:

Incorporar la lectura como recurso de desarrollo personal.

Seleccionar lecturas de acuerdo a los intereses personales.

Incorporar la lectura como hábito en su tiempo libre.

TEMARIO

  1. Literatura. Lecturas para cada ocasión
  2. Viaja en el tiempo y por el mundo con cuentos y novelas.
  3. Conquista al ser amado con poemas.
  4. Convive con los personajes en el teatro.
  5. Construye tu opinión con los ensayos.


2. Descubre la biblioteca.

  1. ¿Qué te ofrece la biblioteca?
  2. ¿Qué puedes encontrar en la biblioteca?
  3. ¿Qué puedes hacer en la biblioteca?


3. ¿Cómo aprovechar un libro?

  1. ¿Cómo se arma una historia?
  2. ¿Quienes participan en la historia?
  3. ¿Dónde se desarrolla la historia?
  4. La música de la escritura.


4. La ciencia no muerde: divulgación científica.

  1. El placer de descubrir.
  2. La ciencia y la vida cotidiana.
  3. El periódico y las revistas también son importantes.


5. Cine y literatura.

  1. El cine también cuenta historias.
  2. Escritores, novelas y películas.
  3. Cine debate.


Instructores:

Hazael Javier Castilla Canales

Carlos Alberto Martínez Hernández