Página Web del Grupo de Investigación en Biotecnología y Biociencias de la FCQI (UABC)
Bienvenidos a la página web del Grupo de Investigación en Biotecnología y Biociencias (GIBB), el cual se ubica en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana. El GIBB está conformado por profesores-investigadores y estudiantes en formación científica, tanto de licenciatura como de posgrado.
Los profesores-investigadores participan en docencia, tutoría académica y dirección de tesis. Como docentes, imparten las asignaturas de biología, bioquímica estructural, biología celular, biología molecular, inmunología, genética, virología y desarrollo de productos biológicos y farmacéuticos, entre otras. Como tutores académicos, apoyan en las acciones de seguimiento escolar y participan en comités tutorales de posgrado. Como directores de tesis, apoyan en las actividades de investigación y asesoran de manera individual o conjunta (codirección) a estudiantes de licenciatura y posgrado en proyectos de su especialidad científica o tecnológica.
El GIBB desarrolla diferentes líneas de investigación dirigidas a la generación de conocimiento en varias áreas de las ciencias químico-biológicas aplicadas a la salud, tales en como: bioinformática y biología computacional de organismos de interés biomédico; bioquímica y biofísica del plegamiento oxidativo de proteínas; genética, biología molecular y celular de la vía de secreción de proteínas; desarrollo de métodos para el inmuno-diagnóstico de infecciones ocasionadas por parásitos protozoarios; desarrollo de métodos moleculares para la detección de agentes infecciosos; estudio del metabolismo ligado enzimas destoxificadoras de radicales libres; estudios sobre la relación estructura-función de proteínas; proteinasas y su papel como factores de virulencia en enfermedades infecciosas; e ingeniería genética y biotecnología de proteínas de interés biofarmacéutico.
Noticias Recientes
29/09/2025
Con gusto compartimos que el día viernes 26 de septiembre de 2025, el M.C. Pablo Alfonso Madero Ayala presentó y defendió de manera exitosa su tesis.
Felicidades a Pablo Medro por este logro: ¡Doctor en Ciencias!
25/09/2025
Con gusto compartimos que el próximo viernes, 26 de septiembre de 2025, el M.C. Pablo Alfonso Madero Ayala presentará su tesis de doctorado, titulada:Estrategias computacionales y experimentales para el desarrollo de sustratos fluorescentes e inhibidores competitivos de enzimas con interés biomédico: la serina proteasa MarP de Mycobacterium tuberculosis como modelo de estudio.
Deseamos el mayor de los éxitos para Pablo en su defensa de tesis.
24/06/2025
Con gusto compartimos que el día de hoy, martes 24 de junio de 2025, la QFB. Guadalupe Alejandra Chávez Melendrez presentó y defendió de manera exitosa su tesis.
Felicidades, Alexa Chávez, por este logro: ¡Maestra en Ciencias!
15/06/2025
Con gusto compartimos que el próximo martes, 24 de junio de 2025, la QFB. Guadalupe Alejandra Chávez Melendrez presentará su tesis de maestría, titulada: Análisis Biocomputacional y Mutagénesis Dirigida como Estrategia para Recuperar la Actividad Fitasa/Fosfatasa Ácida de EhHAPp49, una Enzima Amibiana Atípica.
Deseamos el mayor de los éxitos para Alexa en su defensa de tesis.
21/03/2025
Con gusto compartimos que el día de hoy, viernes 21 de marzo de 2024, el pQFB. Cristian Osvaldo Armenta presentó y defendió de manera exitosa su tesis.
Felicidades, Cristian, por este logro: ¡Químico Farmacobiólogo!
19/03/2025
Con gusto compartimos que el próximo viernes, 21 de marzo de 2025, el pQFB. Cristian Osvaldo Armenta presentará su tesis de licenciatura, titulada: Producción Recombinante de Alfa-Sinucleína de Humano e Implementación de un Bioensayo para Determinar Microagregados Proteicos.
Deseamos el mayor de los éxitos a Cristian en su defensa de tesis.