2do Encuentro de la Red Mexicana de Biología y Matemáticas
3-7 de noviembre de 2025, en la ciudad de Querétaro, Qro. Toda la información y el registro están en https://redmexbiomate.org.mx/. La fecha límite para registrarse es el 20 de septiembre. Tendremos la participación de ponentes invitados e invitadas, quienes nos presentarán sus proyectos y perspectivas de investigación. Ven a conectar y buscar colaboraciones. Queremos que seas más que un asistente. Todas las personas aceptadas tendrán un espacio (charlas cortas o cartel) para platicar sobre sus proyectos de investigación, ideas e intereses comunes, fomentando la colaboración y el networking. Construyamos una comunidad diversa, plural, incluyente y apasionada por el conocimiento. Contaremos con becas de hospedaje y alimentos para estudiantes. Para cualquier duda contacta al comité organizador en: redmexbiomate@gmail.com.
L Congreso Nacional de Genética Humana
12-14 de Noviembre de 2025 en Puerto Vallarta, Jal. La Asociación Mexicana de Genética Humana (AMGH) invita cordialmente a químicos, biólogos, médicos, estudiantes y profesionistas de áreas afines a registrar sus trabajos libres en las modalidades cartel digital y presentación oral, dentr del marco del L Congreso Nacional de Genética Humana y el IX Congreso Latinoamericano de Genética Humana. Fecha límite para envío de trabajos: 31 de agosto de 2025. Programa: https://congresonacional.amgh.org.mx/. Convocatoria de trabajos libres: https://www.amgh.org.mx/congreso/trabajos_libres. Informes: soporte@amgh.org.mx.
2do. Simposio "Diferentes Enfoques en Investigación en Bacterias"
20 y 21 de noviembre de 2025, Instituto de Investigaciones Biomédicas (UNAM-CU). Horario: 9 a 2 pm. Tendremos la participación de investigadores nacionales y extranjeros, así como la participación de alumnos de doctorado. El simposio es organizado por el grupo de @pseudomonasmx a cargo de la Dra. Gloria Soberón Chávez del Instituto de Investigaciones Biomédicas y del Dr. Miguel Cocotl Yáñez de la Facultad de Medicina, ambos de la UNAM. Para mayor información, consulta nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y X: @pseudomonasmx o al correo pseudomonasmx@gmail.com. Para el registro hemos habilitado la siguiente liga: https://docs.google.com/forms/d/1FrBI8XzRZPPHqv66bxqe14fxWLSzfM0Al_MYg4LaZx0/edit.