La idea de alto rendimiento suele aparecer vinculada al estado físico y al deporte. En este caso, el concepto alude a optimizar el aprovechamiento de los recursos corporales y técnicos. Quien consigue maximizar el uso de los recursos disponibles y adquiere nuevas habilidades mediante el entrenamiento, alcanza un gran nivel competitivo: es un deportista de alto rendimiento.
Este se refiere a que la persona realiza el ejercicio de una manera muy baja, mas no nula.
El deportista puede bajar su rendimiento por varias causas, entre ellas, algún problema personal grave que no ha logrado solucionar, una lesión, entrenamientos insuficientes, problemas con el equipo técnico o con los compañeros de equipo. Además, pueden sentir ansiedad y depresión.
Zona 1: Bienestar general
Esta zona es la recomendada para todos. No importa que no quieras bajar de peso ni que no tengas metas específicas de entrenamiento. Todos debemos entrar en esta zona por lo menos 30 minutos al día. En esta zona, nos mantenemos entre 50-60% de nuestra FCM. Esto se logra con actividades de baja intensidad, como caminar, limpiar la casa, andar en bici, o simplemente escuchar a tu artista favorito y bailar. Así, reduces tu probabilidad de desarrollar una enfermedad crónica. Nunca es bueno ser sedentario.
Zona 2: Quemar grasa
Si lo que quieres es bajar de peso, entonces necesitas hacer algo un poco más intenso que caminar 30 minutos al día. Para eso, tu nivel de FCM debe de estar entre 60-70%. Esto se logra con ejercicio cardiovascular. El chiste es que sudes, que suba tu respiración, y que hagas un esfuerzo con tu cuerpo.
Zona 3: Acondicionamiento aeróbico
El 70-80% de tu FCM está reservado para aquellas personas que ya llevan tiempo haciendo ejercicio, pero quieren dar un paso más allá y convertirse en mejores atletas. Además de ayudarte a quemar grasa, también lleva tu entrenamiento a otro nivel. Así, lo que antes era difícil ahora parecerá fácil.
Zona 4: Acondicionamiento anaeróbico
Aquí se utiliza entre 80-90% de tu FCM. Este nivel es el apropiado si quieres participar en un evento deportivo competitivo, ya que mejora tu rendimiento. Tu cuerpo se hará un experto en almacenar carbohidratos y usarlos para que puedas ir más tiempo sin cansarte. Este nivel es difícil física y mentalmente, entonces es importante estar preparado.
Zona 5: FCM Máximo
Nadie debe entrenar entre 90-100% del FCM constantemente. Es una excelente manera de quemar grasa rápidamente, pero es muy demandante en tu cuerpo. Por ende, se recomienda llegar a esta zona solo un par de veces a la semana.
En Deportes Normax, contamos con el equipo deportivo necesario para que tengas la mejor salud. Si tienes un gimnasio o escuela, brinda la salud a los demás con nuestros productos.
Tener un peso ideal, es tener un peso normal, probablemente que tu estilo de vida es el adecuado; tus dietas sean variadas, equilibradas y practicas algún deporte o actividad física regularmente.
Es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos, que gasta energía extra, además de la energía que nuestro cuerpo consume y necesita para mantener la vida o actividad basal.
Es una actividad planeada, estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener y mejorar nuestra forma física.
Referencias
Entrenamiento deportivo: beneficios y tipos de rutinas. (2020, enero 10). Escuela de Rendimiento Profesional. https://escueladerendimientoprofesional.com/entrenamiento-deportivo-beneficios-tipos/
Es, fb M. (2019, julio 15). Tipos de cuerpo o complexión física – Endomorfo, mesomorfo y ectomorfo. nutricion360.es; Nutrición360. https://nutricion360.es/salud/metabolismo/endomorfo-mesomorfo-ectomorfo-somatotipo-corporal
Descubre Qué son las Zonas de Entrenamiento Cardiovascular o por Pulsaciones. (2021, septiembre 17). Escuela de Running. https://escueladerunning.com/zonas-de-entrenamiento-por-pulsaciones/