1.1. Generar conocimiento y sensibilizar acerca de las diferentes realidades, positivas y negativas, que afectan a la infancia y a la adolescencia de Tres Cantos y del mundo, que influyen en su desarrollo y bienestar.
1.2. Divulgar y dar a conocer la Convención sobre los Derechos del Niño de NN.UU., y el conjunto del ordenamiento legal que afecta a niños, niñas y adolescentes.
1.3. Promover la igualdad entre hombres y mujeres y combatir cualquier forma de discriminación por motivos de origen nacional y/o étnico, diversidad funcional, orientación sexual o situación socioeconómica.
1.4. Promover el asociacionismo y la colaboración ciudadana para trabajar en colaboración con las instituciones a favor de los derechos de la infancia y la promoción de su bienestar.
Participación
Objetivos estratégicos:
2.1. Construir y fomentar diversos cauces de participación, convenientemente adaptados, que permitan a la población infantil y adolescente de Tres Cantos expresar sus opiniones y propuestas para la mejora de la ciudad, de los centros educativos, del funcionamiento de la Administración Local, etc.
2.2. Facilitar y promover con criterio de inclusividad el protagonismo de todos los niños, niñas y adolescentes del municipio teniendo en cuenta su diversidad y circunstancias para que todos y todas puedan ejercer su derecho a la participación.
2.3. Hacer visible y poner en valor el papel de la infancia y la adolescencia en la mejora de la ciudad y de la calidad de vida de todos sus ciudadanos.
2.4. Fomentar la participación ciudadana, el asociacionismo y la colaboración en red para promover los derechos de la infancia y contribuir a dar respuesta a sus necesidades.
Educación
Objetivos estratégicos:
3.1. Garantizar el derecho a una educación pública de calidad a todas las niñas, niños y adolescentes de Tres Cantos, reduciendo al mínimo el absentismo, el fracaso y el abandono escolar.
3.2. Colaborar estrechamente con las comunidades educativas de Tres Cantos para modernizar y mejorar colegios e institutos, fomentando la participación, apoyando al profesorado, impulsando la aplicación de nuevas tecnologías y adoptando los enfoques pedagógicos y psicopedagógicos más avanzados que cuentan con el respaldo de evidencias científicas,
Cultura, Ocio y Deporte
Objetivos estratégicos:
4.1. Ofrecer a la infancia y adolescencia de Tres Cantos una amplia variedad de opciones culturales, deportivas y de ocio educativo y saludable, adaptadas a distintos perfiles, situaciones y necesidades.
4.2. Fomentar actividades en familia que contribuyan a fortalecer los vínculos entre sus miembros y con otras familias del municipio.
4.3. Involucrar activamente a los niños, niñas y adolescentes de la localidad para que participen en el diseño y puesta en práctica de actividades culturales, deportivas, festivas y de ocio en general, fomentando el diálogo, el trabajo en equipo y la inclusión de la diversidad.
Salud, Protección y Bienestar Social
Objetivos estratégicos:
5.1. Promover la educación en habilidades sociales y la educación afectivo-emocional fomentando estilos de vida saludables y sostenibles, que contribuyan a la salud, el bienestar y pleno desarrollo de niños, niñas y adolescentes en armonía con su entorno.
5.2. Educar en el consumo responsable e inteligente, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la sostenibilidad medioambiental, la correcta nutrición, los riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas y las buenas prácticas en el uso de las tecnologías.
5.3. Reducir las desigualdades sociales y proteger a la infancia y a la adolescencia y a sus familias frente a la pobreza y/o cualquier otra forma de violencia y discriminación.
Medio ambiente, Movilidad y Urbanismo
Objetivos estratégicos:
6.1. Fomentar la presencia y autonomía de niños, niñas y adolescentes en los espacios públicos de la ciudad, adaptando los espacios y las infraestructuras para que respondan a sus características y necesidades.
6.2. Promover la peatonalización de espacios, el uso de la bicicleta y otros medios de transporte no contaminantes y el uso del transporte público con las adaptaciones necesarias para su uso accesible y seguro para niñas y niños de distintas edades.
6.3. Impulsar, con la activa participación de la infancia y la adolescencia, la transformación digital y verde de Tres Cantos para lograr una ciudad inteligente y sostenible que proporcione mayor calidad de vida a sus ciudadanos en armonía con el medio ambiente.