Ayala Berrocal, Juan Diego
Caña Casani, Andrea Massiel
Chavarría Camarena, Gabriela Liz
Rivera Gutiérrez, Ryan Arnaldo
El Robot Scara viene de sus siglas en ingles "Selective Compliant Assembly Robot Arm". Este robot se caracteriza por ser muy versátil en las aplicaciones y por trabajar a elevadas velocidades, como es el caso de aplicaciones en Pick & Place y ensamblaje. Existen muchos fabricantes que desarrollan un propio modelo para los diferentes sectores de la industrias.
Piñón y Rueda
Tabla N°1 - Cuadro de diseño para engranajes rectos.
Figura 1. Diseño del piñón y rueda.
Figura 2. Mecanismo completo.
Figura 3. Animación del piñón y rueda.
Animación:
Impresión 3D
Figura 4. Piñon a imprimir en Cura.
Figura 5. Rueda a imprimir en Cura.
Figura 6. Piñon impreso.
Figura 7. Rueda impresa.
Corte laser
Figura 8. Configuración de capas en AutoCAD de las arandelas para corte láser.
Figura 9. Configuración de capas en AutoCAD de la base para corte láser.
Figura 10. Arandelas a cortar en JobControl
Figura 11. Base a cortar en JobControl
Figura 12. Arandelas en corte laser
Figura 13. Mecanismo fabricado.
Movimiento del mecanismo:
Cuadro de diseño:
Tabla 2. Cuadro de diseño para engranajes
Documentación:
Figura 15. Diseño del Gripper
Figura 18. Diseño del gripper versión final
Figura 19. Animación del gripper.
Animación:
Fabricación del actuador
Cuadro de planificación
Tabla 3. Tiempo de impresión 3D
Tabla 4. Tiempo de corte láser
Documentación
Impresión 3D
Figura 22. Archivo en cura de la pinza
Figura 23. Archivo en cura del engranaje
Figura 24. Archivo en cura de soporte
Figura 25. Archivo en cura del piñón
Figura 26. Impresión del piñón
Figura 27. Impresión de las pinzas
Corte láser:
Figura 28. Archivo de Autocad para arandelas
Figura 29. Archivo de Autocad para carcasa
Figura 30. Corte de la carcasa
Figura 31. Corte de las arandelas
Figura 32. Archivo de corte láser
Figura 33. Ensamble del gripper físico
Video:
Integración firmware - hardware
Tabla 5. Datos de configuración
Diagrama de conexiones:
Figura 34. Diagrama de conexión.
Se concluye que al realizar la compra de rodamientos y pernos se debe realizar con medidas en pulgadas (in), ya que son más comerciales a comparación de las medidas métricas (mm).
Se concluye que para realizar un buen diseño del mecanismo es primordial tener las medidas exactas del rodamiento, de forma que no tengamos problemas al momento de ensamblar los componentes.
Se concluye que debido a que la impresión 3D no es exacta, se debe asignar tolerancias a todos los elementos diseñados en el mecanismo.
Se concluye que se deben realizar pruebas antes de fabricar el mecanismo en su totalidad, pues de esta forma podremos determinar factores como encajes, tolerancias y dimensiones usadas en el mecanismo son las óptimas.
Se concluye que antes de diseñar un mecanismo, es importante tener los rodamientos y pernos comprados con anterioridad, pues de esta manera no se rediseñara el mecanismo continuamente por factores con poca relevancia.
Se concluye que los rodamientos son importantes debido a que son resistentes a la hora de dar sostenibilidad y mover las piezas del mecanismo gracias al tipo de acero y forma.
Se concluye que la diferencia en el uso de una de las dos máquinas, impresora ó corte láser, para diseñar al mismo objeto es el color que le puedes dar y el material.
Tabla 6.Lista de Materiales
Tabla 7. Lista de materiales