Cuadro de diseño
Tabla 1. Datos de fabricación de engranajes
Tabla 2. Datos de fabricación del antebrazo etapa 1
Tabla 3. Datos de fabricación del antebrazo etapa 2
Tabla 4. Datos de fabricación de la etapa 1
Tabla 5. Datos de fabricación de la etapa 2
Tabla 6. Datos de fabricación del brazo
Diseño
Figura 1. Ensamble del brazo y griper
Figura 2. Ensamble del antebrazo
Figura 3. Ensamble general
Video de animación
Fabricación
Figura 4. Archivos de corte de la tapa del antebrazo Figura 2. Archivos de corte de la base
Figura 3. Archivos de corte de la tapa del antebrazo Figura 4. Archivos de corte de la tapa del gripper
Figura 5.Corte de las tapas del gripper Figura 6. Corte de la tapa del antebrazo
Figura 7.Corte de la base Figura 8. Corte de la tapa del antebrazo
Figura 9. Archivo de cura de la base Figura 10. Archivo de impresión de la base
Figura 11. Archivo de impresión de la tapa de la base Figura 12. Archivo de de impresión de los aseguradores
Figura 13. Impresión de las poleas, pinzas, piñon y sujetador Figura 14. Impresión de la base
Figura 15. Impresión de los sujetadores Figura 16. Impresión de las poleas
Comentarios
Durante la fabricación de las piezas en la impresora 3D el filamento se quedaba atascado, haciendo que las piezas no se terminen de imprimir.
Durante la impresión de las piezas, la cama de se descalibró por la cantidad de veces que se imprimió.
Durante el corte láser se tuvo dificultad al conseguir espacio en la plancha de MDF.
Durante la impresión de las piezas el filamento se terminó, haciendo que la fabricación se quede a la mitad.
Conclusiones
Debido a que en el mercado peruano no se tienen productos con medidas exactas, se concluye que se debe buscar un distribuidor que sea conocido.
Debido a que las impresoras 3D no son muy precisas con la tolerancia, se concluye que al realizar el diseño debemos considerarlos de forma que no se tenga que lijar.
Debido a que se compró un motor con los cables sin identificar, se concluye que se debe tener multímetro y reconocer las bobinas de este.
Debido a que las impresoras presentaron fallas con la fabricación, se concluye que se debe comprar con los integrantes del grupo una impresora.
Debido a que se requiere medidas exactas con la fabricación, se concluye que se debe hacer uso del vernier de forma que sabemos la medida de la pieza fabricada.
Debido a que los motores se saltan pasos cuando se le configura con una alta, se concluye que se tiene que hacer intentos con valores bajos para después ir aumentando el valor de poco a poco.