Juntas/os somos una comunidad segura: Estudiante, familia y Tec
Promovemos el desarrollo consciente de nuestras/os estudiantes y su bienestar integral, de tal manera que puedan impactar positivamente en su entorno y en la sociedad a través de actividades enfocadas en diferentes poblaciones y difusión:
Acompañamiento y seguimiento contante para la
detección oportuna a través de encuestas, medidor emocional y entrevistas individuales con todas(os) y cada una(o) de nuestras(os) estudiantes.
Talleres de Testigo Activo y QPR a nuevos ingresos preparatoria
Capacitación Primeros Auxilios Psicológicos, QPR, Testigo Activo: TecMed, Tec Services, Seguridad, tutores y mentores.
Procesos de atención de casos de emergencia y prevención del
suicidio.
Certificación para Campus JED Foundation (NY) para prevención de factores de riesgo y suicidio.
Conferencias para Padres de Familia, QPR, Detección de
Conductas de Riesgo en sus hijas(os), Diplomado de Padres en Preparatoria
Diplomado Regional Familias Transformadoras
Campañas y activaciones en campus (semana TQueremos,
mes de la Salud Mental, promoción de la salud, podcast "cuida tu mente" en
Spotify, activaciones "TQuiero escuchar", "Ordenando tu bienestar", "Escudo de protección de la autoestima", alcoholímetro y antidoping Punto Blanco).
Campaña Regional TQueremos (baños, pantallas, boletines),
promoción de la línea TQueremos y el Sitio TQueremos.
¿Quieres asesoría o reportar algo?
Es un espacio único, seguro y confidencial, en el que las y los estudiantes, docentes y
colaboradores pueden reportar de buena fe las faltas relacionadas con nuestros valores, la ética, dignidad humana, conducta estudiantil e integridad académica.
Ruta: Entra a MiTec -Accede al Chat TECBot y escribe Levantar un ETHOS.
Contacto directo con Seguridad del Campus, Centro de Control.
Contamos con 68 botoneras distribuidas en todos los edificios del campus.
Acércate a las casetas de seguridad ubicadas en la entrada de accesos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 9 y 10.
Programa de Prevención
Revisiones aleatorias de las mochilas de los estudiantes para detección de dispositivos no permitidos.
Se llevan a cabo ingresando a salones y seleccionando, de manera aleatoria, una muestra de estudiantes.
Se realizan en las entradas, espacios comunes y algunos salones del Tec de manera aleatoria.
Detecta sustencias y explosivos.
Protección civil
¿Qué hacer en caso de sismo?
Conserva la calma
Si te encuentras en un nivel 1 o 2 realiza la evacuación (siempre y cuando no exista movimiento)
Si te encuentras en un nivel 3 o superior, realiza repliegue y espera indicaciones.
Dirígete al punto de reunión más cercano.
Aléjate de objetos que se puedan caer.
Evita el uso del celular durante la evacuación.
Si estás afuera, dirígete al punto de reunión más cercano.
No hagas uno del elevador.
En el punto de reunión forma hileras de 10 personas.
En todo momento sigue las instrucciones de los oficiales de seguridad y de las(os) brigadistas.
¿Qué hacer en caso de incendio?
Incendio: fuego no controlado que puede afectar a estructuras y/o a seres vivos.
Conserva la calma y da la voz de alarma a las autoridades.
Si no sabes qué hacer, retírate del lugar.
si sabes utilizar un extintor, utilízalo.
Si no puedes bajar, intenta subir a la azotea.
No te refugies en baños, closets ni debajo de mesas.
Si el humo es excesivo, cubre tu boca y nariz con una tela húmeda.
Desplázate a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo.
No regreses al inmueble hasta recibir indicaciones.
Si detectas derrames, no los toques ni te acerques.