Descripción de Integridad Académica de acuerdo al Reglamento académico de Preparatoria (Artículo 33 numeral 29):
Se entiende por Integridad Académica el actuar honesto, comprometido, confiable, responsable, justo y respetuoso en el aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura.
Se considera falta a la integridad académica toda aquella acción u omisión individual o colectiva de los alumnos que se cometa dentro o fuera del salón de clases, que atente contra los principios de la integridad académica y/o que busque obtener o facilitar un beneficio o ventaja académica.
Tipos de sanciones:
Medida correctiva
Condicionamiento por faltas a la integridad académica
Suspensión temporal
Baja temporal o definitiva de la institución
Se pierde el derecho de recibir menciones honoríficas al momento de graduarse.
El estatus de condicionamiento queda en el expediente académico del estudiante y tiene vigencia hasta la finalización del nivel de estudios que cursa.
Se pierde el derecho a presentar el examen de última materia del curso en donde ocurrió la falta a la integridad.
Artículo 8.4 Reglamento Académico de Preparatoria
Tendrá estatus de Condicionamiento por Faltas a la Integridad Académica, aquel/la estudiante que haya sido sancionado por el Comité de Integridad Académica de Campus, conforme a lo que se describe en el Capítulo IX del presente reglamento. Cuando la/el estudiante tenga el estatus de Condicionamiento por Faltas a la Integridad Académica, su permanencia en la Institución quedará sujeta a no cometer otra falta a la integridad académica que amerite dicho estatus.
El Condicionamiento por Faltas a la Integridad Académica tendrá vigencia hasta la terminación del nivel de estudios que se cursa e impedirá al/el estudiante recibir alguna mención honorífica.
Artículo 9.4 Reglamento Académico de Preparatoria
Baja definitiva: consiste en la separación de la/el estudiante de la Institución en todos sus campus o sedes, durante el nivel de estudios que está cursando o de manera permanente.