Nuestro equipo

Somos un grupo de profesores e investigadores del Tecnológico de Monterrey comprometidos con la participación ciudadana a través de la alfabetización mediática. Nuestro objetivo es proporcionar a los ciudadanos información fiable, que mejore su comprensión de la dinámica de los medios digitales, así como promover el pensamiento crítico de las audiencias.

Alejandro Martin del Campo H.

Director de la iniciativa de Humanidades Digitales en el Tec de Monterrey. Sus líneas de investigación se encuentran en la comunicación y participación ciudadana con la intersección de tecnologías emergentes.  Ha publicado investigaciones sobre plataformas y cultura digital.


Forma parte de la Red Latinoamericana de Fact Checking y participó con el grupo europeo Vera.ai para el diseño de herramientas de IA para Fact Checking.


Contacto: martindelcampo@tec.mx 

Laura F. Morales de la Vega

Maestra en Comunicación Digital por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Autora intelectual  del OMD,  líder del proyecto Verifactz y los esfuerzos de alfabetización mediática digital.

Desde el 2018 se ha dedicado a investigar las operaciones de información en redes sociales y medios digitales, con la finalidad de encontrar y exponer a corporaciones u organizaciones que generan y amplifican contenido falso y dañino con fines de ideologización, polarización y ruptura del tejido social.


Contacto: l.f.morales@tec.mx

Ana Laura Maltos Tamez

Doctora en Estudios Humanísticos con especialidad en Comunicación y Medios por el Tecnológico de Monterrey, y Candidata al Sistema Nacional de Investigadores. 

Actualmente, es editora de la revista arbitrada Global Media Journal México, se desempeña como profesora e investigadora en nivel profesional y posgrado. Asimismo, colabora en el proyecto de Monitoreo de Medios del Proceso Electoral Federal 2024 que realiza la UANL.


Contacto: anamaltos@tec.mx

José Miguel Muñiz Apresa 

Doctor en Filosofía, egresado del programa doctoral del Department of Hispanic Studies de Texas A&M University. Estudioso de las humanidades digitales, el ensayo y de la relación entre literatura y periodismo, temas con los que ha participado en conferencias y publicaciones académicas internacionales. Colaboró en el Cervantes Project del Department of Hispanic Studies, así como en una edición variorum del Quijote.

Contacto: miguelmuniz@tec.mx

Jorge Carlos Valverde Rebaza

Investigador experimentado y analista de datos e IA/ML con un historial demostrado de trabajo en la industria y la academia. 

Ha realizado prácticas en la Universidad de Porto (Portugal) y en la Universidad de Montpellier (Francia). Experto en inteligencia artificial, aprendizaje automático, redes complejas, aprendizaje profundo y análisis dara aplicándolos para resolver/enfrentar diferentes problemas del mundo real.


Contacto: jvalverr@tec.mx

María del Carmen Fernández Chapou

Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, España, y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Sus líneas de investigación son Periodismo y Derechos Humanos, Libertad de Expresión en México, Información y Medios Digitales. 

Contacto: mcfernan@tec.mx

Saúl Lopéz Noriega

Es licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor en filosofía política y derecho constitucional por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). 

Es miembro de la mesa editorial de la revista Nexos, e investigador de tiempo completo de la División de Estudios Jurídicos del CIDE. 

Contacto: saul.lopez@tec.mx

Fernando Ignacio Gutiérrez Cortés


Doctor en Diseño con especialidad en Visualización de la Información en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

 Es Director de la División de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, Región CDMX. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1, es estudioso de la nueva ecología mediática en la Era Digital. 

Contacto: fgutierr@tec.mx

"Nuestro objetivo es ser una organización líder en transparencia de la información en medios digitales y alfabetización mediática"

Únete al equipo

Participa como verificador de información y contribuye a la democracia.