El Tecnológico de Monterrey, en colaboración con la Escuela de Humanidades y Educación (EHE), la Vicepresidencia de Inclusión, Impacto social y Sostenibilidad, así como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trabajan en una iniciativa con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De acuerdo con el Dr. Julio Ernesto Rubio Barrios, decano de la EHE, región Ciudad de México, el Tec de Monterrey junto con la UNESCO han iniciado una capacitación de más de 70 docentes, quienes a su vez van a multiplicar el desarrollo de competencias en estudiantes en función de los objetivos del desarrollo sostenible y con la metodología desarrollada por la UNESCO. Este grupo tendrá un impacto importante en clases y en capacitación de más profesoras y profesores dentro y fuera del Tec.
Rubio Barrios declaró que este proyecto tiene un gran impacto puesto que "responde a la necesidad de crear una cultura de desarrollo sostenible en México y el mundo".
Esta iniciativa es una evolución natural de proyectos previos en los que ya venía participando. Por ejemplo en el Centro Internacional para la Innovación Social en Chiapas donde se han realizado una serie de actividades en torno a los objetivos del desarrollo sostenible.
El decano comentó que el principal desafío del proyecto es multiplicar la capacitación de profesores, incluso más allá del Tecnológico de Monterrey para tener un verdadero impacto nacional e internacional.
De acuerdo con la UNESCO, la educación para el desarrollo sostenible (EDS) proporciona a estudiantes de todas las edades conocimientos, competencias, actitudes y valores necesarios para superar los desafíos mundiales interrelacionados, fundamentalmente el cambio climático, la degradación medioambiental, pérdida de biodiversidad, pobreza y desigualdades.
Por su parte, el Dr. Luis Fernández Carril, coordinador de Sostenibilidad y Cambio Climático, comentó que "la educación es nuestra apuesta para lograr un verdadero cambio de paradigma civilizatorio. Sin embargo, no se trata de una mera inclusión curricular de las temáticas más relevantes con respecto a la crisis. Esto significa que la educación en sí debe transformarse. Debemos educar para la sostenibilidad".
Fernández Carril agregó que es importante que los estudiantes egresen con los conocimientos y las competencias necesarias para el desarrollo sostenible.
El Tecnológico de Monterrey es una institución comprometida con el desarrollo de la sociedad y ahora uno de los principales retos que enfrenta, no solamente como parte de la sociedad mexicana, sino de la sociedad global, es construir un futuro para que las siguientes generaciones tengan las condiciones para el florecimiento humano.
La EHE está comprometida para enfrentar la crisis y se suma al Plan de Sostenibilidad al hacer de la EDS una iniciativa estratégica de la escuela. Junto con la UNESCO, se está trabajando para capacitar a docentes para que puedan incorporar la EDS en sus materias y actividades. La apuesta de la EHE es generar un cambio paradigmático en la educación. La EDS brindará tanto a los estudiantes como a los profesores los conocimientos, competencias y valores necesarios para enfrentar el reto de la sostenibilidad.
Dr. Julio Ernesto Rubio Barrios
DECANO REGIONAL EHE CDMX
Dr. Adolfo Rodríguez Guerrero
UNESCO
Dr. Luis Fernández Carril
COORDINADOR SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO