Por Julieta Díaz Barrón
El pasado 22 y 23 de febrero, estudiantes de la Prepa Tec del Campus Irapuato realizaron una visita al Campus Querétaro. El propósito de esta visita fue conocer de cerca no solo el Campus, sino experimentar la oferta académica y de formación integral. La EHE fue la principal anfitriona de la visita, a la que se convocó a la participación de todas las escuelas. De esta manera, se organizó una agenda de trabajo que combinó momentos de contacto con autoridades, profesorado y alumnos del Campus, de una manera vivencial y divertida.
Para quienes se mostraron interesados en la Escuela de Humanidades y Educación, se diseñó una experiencia que uniera actividades y temas de los programas de las licenciaturas en Comunicación y en Tecnología y Producción Musical. En el primer día de visita, dieron un tour por las instalaciones y laboratorios para después culminar con una actividad inmersiva que resultó una grata sorpresa para el grupo interesado en estas carreras: un taller de doblaje de la afamada serie de Netflix Stranger Things.
Así, con el guion en mano y con una introducción a cargo de los profesores Alfonso Molina Romo y Rodrigo Muñoz Lezama sobre la producción audiovisual y la técnica de doblaje, quienes asistieron recibieron instrumentos y objetos cotidianos para echar a volar su imaginación. Lo que siguió a continuación fueron muchos minutos de sorpresas, carcajadas y mucho ánimo.
Chicas y chicos pudieron poner en práctica su creatividad, buscaron música, diseñaron los efectos especiales y decidieron quiénes harían las voces de los personajes. Así pudieron acercarse al tipo de retos y actividades que se realizan en ambos programas académicos. Al término de este día, además, realizaron un recorrido turístico por los principales puntos de la ciudad.
El segundo día de visita se desarrolló con actividades de LiFE y también con un panel de profesionistas de las distintas disciplinas de la entrada de Estudios Creativos, en donde participaron Diana Hernández Martínez, directora de LTM, y Mariana Trejo Bermejo, directora de LC. Ellas abordaron detalles del plan de estudios, principales proyectos, así como la amplia gama de posibilidades que ofrece la EHE, por ejemplo, en concentraciones disciplinares y unidades de formación. También se expusieron diferenciadores de la escuela, tales como socios formadores, líneas estratégicas y laboratorios.
Al final de esta visita de dos días, los y las participantes agradecieron esta oportunidad de inmersión y quedaron gratamente satisfechos, lo cual se podría traducir en un crecimiento de la Escuela de Humanidades y Educación.
Fotografías proporcionadas por los organizadores de la actividad.