Por Héctor Falcón Villa
El 19 y 20 de marzo fue recibido con gran entusiasmo y calidez el estreno de Monarch, el primer musical méxico-americano con un estilo de Broadway clásico. Durante noventa minutos, la historia de una familia migrante en los Estados Unidos se cuenta con música continua, inspirada en ritmos como el huapango y el danzón fusionados en un estilo méxico-americano contemporáneo. La música es obra del profesor Alfonso Molina, quien, además, comparte crédito de las letras y el libreto con la escritora Mayu Molina Lehman.
A partir de una alegoría de la mariposa monarca, el musical narra la historia de Luis, un inmigrante mexicano en los Estados Unidos perseguido por la oficina de migración, y su hija Ana, una dreamer que intenta ayudar a su padre mientras se cuestiona a dónde pertenece.
Alfonso cuenta que este proyecto nació hace varios años en una charla de café con su hermana Mayu en la ciudad de Washington, D.C. En aquella conversación se percataron de que no existía un musical para mexicanos en Estados Unidos, lo cual era extraño tomando en cuenta la población tan numerosa de connacionales en ese país. Entonces, de manera espontánea, se retaron mutuamente a escribir la historia y la música de lo que eventualmente se convirtió en Monarch.
“Es realmente algo sui generis -expresó tras el estreno el orgulloso compositor- al ser el primer musical compuesto y enfocado para la comunidad méxico-americana en Estados Unidos; nos da la oportunidad de contar una historia muy personal y muy mexicana. El musical se presentó en Los Ángeles, California, un lugar donde los personajes representados en la historia se pueden encontrar en cada esquina de la ciudad”.
Monarch tuvo un reparto encabezado por Marco Salazar, José Juan Hernández, Horacio Castelo y Carmen Gozz. La coreografía es de Miguel Pérez Encino, el vestuario de Karolina Tello y la dirección escénica de Rodolfo Nevárez. Para Alfonso, este equipo creativo fue muy especial pues es un elenco completamente mexicano con varios talentos egresados del Tec de Monterrey, Campus Monterrey, con quienes tiene una larga amistad.
La historia de esta producción apenas inicia y el equipo que la impulsa está concentrado en llevarla a un siguiente nivel. Proyectos como este marcan una pauta de la huella que dejan profesores inspiradores como Alfonso Molina en el terreno de la música, el teatro y las industrias creativas a nivel internacional.
Material audiovisual publicado con autorización del profesor Molina.