Por Paz Villaseñor Fuentes
Los pasados días 24 y 25 de febrero se llevó a cabo el evento CommUnity LTM, que está orientado a los miembros de la carrera Licenciado en Tecnología y Producción Musical. En estas fechas se reunieron varios expertos y EXATEC de Guadalajara, relacionados con las industrias creativas y el sonido, para inaugurar los estudios de música y mezcla de la carrera en Tecnología y Producción Musical.
El evento se celebró en el Centro de Congresos de Campus Guadalajara y durante estas fechas se ofrecieron múltiples talleres, diversas charlas y un panel, además de que se presentaron las nuevas instalaciones de producción musical en el CARD.
Este evento contó con la distinguida presencia de invitados de la talla de Ana Rodríguez, quien es presidenta del Foro Internacional de Managers Musicales y Manager de Troker; Fernando Moralva, quien funge como production manager e ingeniero de sonido de Girl Ultra, La Chica, Simpson Ahuevo, Costa de Ámbar y Ruido Rosa. También contó con la presencia de Sarvia Sosa, EXATEC que se desempeña profesionalmente como gestora musical y consultora de manejo de diversos proyectos artísticos; también se presentaron Emmanuel Galván, director de Bocuma Synths; Mariana López, quien se desempeña como media manager; Eder Perales, quien es director de Estudio Industrial, estudio de grabación y renta backline; Paco Pérez Rul, quien es director del estudio El Próximo Futuro, productor musical, y compositor en Cienfuegos Music y David Chanson.
Los alumnos disfrutaron de una clínica de la DAW Ableton, impartida por Reid Strange, quien destaca por su manejo de la estación de trabajo de audio digital y quien también es un capacitador certificado por la compañía Ableton.
El evento tuvo como propósito compartir experiencias de los expertos con nuestra comunidad estudiantil, y presentar el abanico de temas relacionados a la producción musical, DAWs, las recientes tendencias de la industria musical, el production management, las giras, las plataformas de distribución, los espectáculos en vivo, el music marketing, la grabación en estudio, la manufactura de instrumentos musicales, así como los temas siempre relevantes de las venues y la composición musical.
Resulta importante mencionar que esta es la segunda edición del evento de forma presencial. La pandemia representó un reto para las ediciones anteriores; esta edición representó un exitoso regreso a los eventos presenciales, pues asistieron alrededor de 150 participantes al evento, quienes demostraron entusiasmo e interés.
El objetivo principal de CommUnity LTM es compartir las experiencias de los expertos de las industrias creativas con la comunidad estudiantil.
Fotografías proporcionadas por los organizadores de la actividad.