Información general
Actividades a Realizar
Actividades:
1.- Vivir el proceso de sensibilización y contextualización de la organización.
2.- Conocer los procesos de seguimiento y atención de los beneficiarios. 3.- Vivir proceso de equinoterapia y recibir beneficios directamente.
1.- Realizar un diagnóstico de la OSF: espacio físico, recursos naturales, recursos tecnológicos, recursos humanos, recursos económicos, entre otros. 2.- Analizar el modelo de negocio de la organización: analizar el público al que va dirigido (personas con discapacidad, personas sin discapacidad, empresas públicas y privadas, entre otros).3.- Organizar lluvia de ideas con los participantes, compatir lo aprendido, entrevistar a los colaboradores a los beneficiarios, prototipar con empresarios...4.- Presentar propuesta a la OSF para la validación de la misma.
1.- Diseñar plan de trabajo y medición de avances junto a OSF.
Entregable individual semana 3: Video donde describa su experiencia.
1.- Producción de manuales, presentaciones, PDF, entre otros.3.- Capacitación al personal en caso necesario sobre nuevas herramientas, procesos o funciones propuestos.3.- Validación de avances de la organización.
Entregable individual semana 4: Video donde describa su experiencia.
1.- Conclusión de proyecto2.- Entrega de productos3.- Presentación de resultados
ENTREGABLE: PDF con modelo de negocios creativo, innovador y sustentable a la organización (en equipo).