Desarrollo e implementación de orientación vocacional con énfasis en la industria del mantenimiento automotriz
Clave: WA3020Grupo: 676Modalidad: PSL (Proyecto Solidario en línea)
Lugar de trabajo: En línea con reuniones por lo menos cada 15 dias
Carrera: Todas
Nombre de la Organización: Organización Americana Mujeres Lideres Mantenimiento Automotriz - WAM21
Contacto: Luisa Fernanda Valderrama Castro
Correo: fernanda.valderrama@wam21.co
Duración: (15 semanas): del 13 de febrero al 16 de junio 2023
Horas por acreditar: Hasta 120 horas
Cupo: 4
Horario: Lunes, miércoles. A convenir entre las partes.
Entregable: Entregables de estadísticas y mediciones de participación , aceptación e involucramiento a la industria
entregables de mejora continua de las orientaciones vocacionales
Habilidades o competencias requeridos del participante: Responsabilidad, iniciativa ,trabajo en equipo, pasión por aprender y aportar , soñadores, apasionados , el anhelo de una sociedad mejor para todos.
Población atendida: Mujeres
Problemática: La industria del mantenimiento automotriz presenta bajos índices de participación de la mujer y actualmente cuenta con un déficit de técnicos ,tecnólogos ,ingenieros y operadores en el continente americano ,es por ello que fomentando el conocimiento de la misma las mujeres se animen a ser parte de ella y así se genere igualdad y oportunidades a las nuevas generaciones .
Valor o actitud que se promueve: Compromiso | Actúa con responsabilidad, con el fin de asegurar el bienestar de la colectividad, a través de acciones que garantizan el acceso a los derechos humanos, el empoderamiento de los ciudadanos y de las comunidades, así como el cuidado, mantenimiento y uso sostenible de los recursos y bienes comunes.
Objetivos de Desarrollo: 4. Educación de calidad, 5. Igualdad de género
Objetivo del Proyecto: Realizar orientaciones vocacionales con énfasis en la definición ,alcance e impacto de la industria del mantenimiento automotriz a estudiantes de enseñanza media y comunidades de mujeres
Actividades:
1. Asistir a la sesión inicial para capacitación e inducción sobre la organización y sus procesos
2. Dar apoyo al desarrollo de los contenidos y actividades de orientación vocacional
3. Dar seguimiento a estadísticas e impactos
4. Dar seguimiento a la mejora continua
5. Realizar la evaluación de desempeño y experiencia en la organización
6. Asistir a la sesión de cierre
COMENTARIOS:
Ofrecemos un ambiente de respeto ,escucha y mucha participación , interacción con profesionales de otros países del continente, los esperamos cordial saludo desde Colombia y todo el continente