Ejemplos de Tecnopositivismo y Tecnonegativismo

Cuando analizamos la tecnología que ha aportado grandes beneficios al ser humano, hablamos de tecnopositivismo. Desde la invención de aparatos y dispositivos para la detección y diagnóstico de enfermedades, en la rama de la medicina, la creación y mejoramiento de herramientas o accesorios que son útiles para simplificar el trabajo, sobre todo después de incorporar la energía eléctrica como medio elemental para satisfacer necesidades.

Aspecto positivo; el desarrollo tecnológico alcanzado permitió a la humanidad abandonar por primera vez la superficie terrestre en la década de 1960

El manejo de la información y la comunicación han sufrido grandes cambios, primero se creó el teléfono y telégrafo, además del sistema de correo postal, que durante muchos años fueron los medios básicos de comunicación rápidas efectiva. Después surge la computadora como el medio más complejo y eficaz para procesar datos, la cual ha seguido evolucionando hasta llegar a crear una red global de computadoras conectadas, lo que se conoce como Internet.8​ Muchas máquinas y equipos han sido creados para beneficiar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo y el transporte como los vehículos, equipo agrícola, barcos y aviones, además de muebles, herramientas varias y componentes para audio y vídeo.

Por otro lado, cuando los avances tecnológicos han sido manipulados para obedecer intereses particulares hablamos de tecnonegativismo, como la investigación para desarrollar armas de fuego novedosas, utilización de tecnología de comunicación como los satélites para establecer blancos para armas nucleares. Además se emplean tecnologías informáticas para falsificación de papel moneda y documentos oficiales, hacer copias ilegales de discos compactos, crear publicidad nociva y pornografía en Internet entre los impactos más delicados.

Aspecto negativo;Nube de hongode la bomba atómica de Hiroshima(Japón), a 18 kilómetros del hipocentrode la explosión, lanzada el 6 de agosto de 1945

También se utiliza la tecnología con fines que perjudican al hombre o el medio ambiente, como el desarrollo de químicos y venenos que se utilizan para la agricultura u otros procesos, sin olvidarnos que también son empleados como armas de destrucción. La innovación tecnológica en las empresas ha provocado que la automatización de procesos sustituya a los trabajadores, y como principal consecuencia de esto tenemos el desempleo.