¿En qué consiste el plan de electividad que ofrece el Colegio Tabancura?
Teniendo en cuenta las bases curriculares promulgadas por el Ministerio de Educación el año 2020 y lo que se establece en nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI), en el que se plantea “que una educación integral implica dar una atención especial a la enseñanza de las asignaturas de humanidades, sin descuidar las demás áreas del saber”, el colegio ha desarrollado un plan curricular que se articula sobre tres ejes: asignaturas del plan común (Teología, Castellano, Historia de Chile, etc.), asignaturas obligatorias pero dentro de las cuales el alumno puede escoger entre varias opciones (cursos optativos en Literatura, Historia Universal, Ciencias, etc.) y asignaturas electivas.
¿Qué son los cursos optativos?
Los cursos optativos son aquellas asignaturas de carácter obligatorio que permiten profundizar en determinadas áreas del conocimiento y para lo cual se ofrecen diversas opciones. En el caso de III medio estas áreas corresponden a Literatura, Ciencias, Historia Universal, Matemáticas, Deportes e Inglés. En el caso de IV medio corresponden a Literatura, Ciencias (enfocadas en la preparación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES), Historia Universal y Deportes. Para cada área, el alumno cuenta con varias opciones que le permiten, dentro del área correspondiente, abordar desde distintos puntos de vista la asignatura.
¿Puedo elegir cualquier curso optativo?
Puedes elegir cualquier curso optativo dentro de las áreas de Literatura, Ciencias, Historia Universal y Deportes. Sin embargo, en los cursos optativos de Matemáticas e Inglés los alumnos son asignados dependiendo del desempeño del año anterior.
Durante el año ¿puedo cambiarme del curso de Matemáticas o Inglés en el que he sido asignado?
Dependiendo de los cupos disponibles, el desempeño escolar durante el transcurso del año, el acuerdo de los profesores del departamento correspondiente y el consentimiento del Consejo de Ciclo de Bachillerato, sí es posible solicitar un cambio de nivel.
¿Qué es un curso electivo?
Los cursos electivos son asignaturas que un alumno puede escoger entre varias opciones. En el caso del programa de bachilleratos establecidos por el colegio, la elección de los cursos electivos debe realizarse en conformidad con el bachillerato escogido.
¿Puedo elegir cualquier curso electivo?
En principio sí. No obstante, debes considerar que el plan de electivos está articulado sobre el programa de bachilleratos que dota de orden y lógica la distribución de cursos electivos. Esto significa que dependiendo del bachillerato escogido, las opciones de cursos ofrecidas variarán hasta alcanzar el mínimo de horas establecidas para cada uno. Una vez que ese número de horas se ha alcanzado, el alumno podrá postular a cursos que no forman parte de su bachillerato.
¿Cuántos bachilleratos hay?
En III y IV medio puedes elegir entre cuatro opciones: ciencias naturales, ciencias exactas, ciencias sociales y humanidades.
¿Cuántas horas mínimas tiene cada bachillerato?
En III medio los bachilleratos exigen el cumplimiento de 6 horas mínimas (de las 10 disponibles) y en IV medio exigen el cumplimiento de 8 horas (de las 14 disponibles)
Al pasar de III a IV medio, ¿puedo cambiar de bachillerato?
Sí. Al pasar de III a IV medio puedes cambiar de bachillerato pero debes considerar que algunos cursos tienen como requisito la aprobación de asignaturas de años anteriores. En este caso, al cambiar de bachillerato podrías perder la prioridad y no cumplir con ciertos requisitos al momento de posta la hora de postular a los nuevos cursos.
¿Qué es la prioridad?
En el contexto del plan de electividad, la prioridad se refiere a la ventaja o preferencia que ciertos alumnos pueden tener al momento de postular a determinados cursos optativos y/o electivos.
¿Cuáles son las prioridades que existen?
La principal prioridad que existe es la que deriva de los bachilleratos elegidos. Esto quiere decir, que dependiendo del bachillerato escogido el alumno tendrá prioridad en aquellas asignaturas consideradas mínimas o fundamentales para cada uno. (Por ejemplo, si un alumno escoge el bachillerato de Ciencias en III medio tendría prioridad en asignaturas como Electroquímica o Biología Experimental). Esta prioridad rige mientras el alumno no haya alcanzado las horas mínimas para el bachillerato escogido. Cuando el mínimo de horas se alcanza, la prioridad expira.
¿Qué son los requisitos?
Los requisitos corresponden a circunstancias o condiciones para postular a determinados cursos optativos y electivos. Si bien los detalles establecidos se detallan en el Catálogo de Cursos Optativos y Electivos, algunos requisitos son: haber aprobado previamente un curso (por ejemplo, para postular a Programación II en IV medio el alumno debe haber aprobado Programación I en III medio), ciertos promedios de notas (por ejemplo, para postular a Cálculo o a Introducción al álgebra clásica y lineal el alumno debe tener un promedio igual o superior a 6,3 en la asignatura el año anterior), estar inscrito en determinados cursos paralelamente (por ejemplo, para postular a la asignatura de Cálculo o Introducción al álgebra clásica o lineal el alumno debe estar en cursando el optativo de Matemática Avanzada)
¿Qué pasa si en un curso existe una demanda mayor a los cupos ofrecidos?
Si en un curso existe una demanda mayor a los cupos ofrecidos aún cuando se han aplicado las prioridades y requisitos establecidos, se considerará el promedio de las asignaturas relacionadas del año anterior y, en última instancia, el promedio general. Quienes tengan mejores promedios, tendrán prioridad.
¿Qué son las evaluaciones diagnósticas?
Algunos cursos, especialmente los de carácter técnico o artístico, consideran evaluaciones diagnósticas que buscan determinar el nivel de conocimientos y habilidades de los postulantes. Si los alumnos logran aprobar la evaluación, estos quedan automáticamente inscritos en el curso.
¿Qué pasa si se reprueba en alguna evaluación diagnóstica?
Si un alumno reprueba en alguna evaluación diagnóstica debe postular a otro curso. Para ello, el profesor del curso reprobado informará a Coordinación Académica para que, junto al alumno, realicen una nueva postulación a los cursos que tengan cupos.
¿Por qué se fijan prioridades, requisitos y evaluaciones diagnósticas para los cursos optativos y electivos?
Se fijan prioridades, requisitos y evaluaciones diagnósticas para los cursos optativos y electivos con el fin de fijar criterios que permitan asignar los cursos de manera objetiva. Por otra parte, el establecer como prioridad y/o requisito un buen rendimiento académico resulta un criterio equitativo que, a la vez, permite estimular y reconocer a aquellos alumnos que se esfuerzan por obtener buenos resultados.
¿Los alumnos que forman parte del programa SED tienen prioridad?
Sí, los alumnos que forman parte del programa SED tienen prioridad al momento de postular a los cursos optativos y electivos. Por una parte, el periodo de postulación es más extenso y, por otra, se les asigna una bonificación de acuerdo a las condiciones del tipo de programa que sigan.
¿Qué pasa con los alumnos nuevos?
Para el caso de los alumnos nuevos el periodo de postulación es más extenso. En el caso de los cursos optativos como Matemáticas e Inglés, son asignados al nivel medio pudiendo cambiar de curso de acuerdo a su desempeño académico y la opinión del departamento correspondiente y el Consejo de Ciclo.
¿Cuándo se inicia el proceso de postulación a los cursos optativos y electivos para el año 2024?
El proceso de postulación a los cursos optativos y electivos para el año 2024 comienza el viernes 22 de noviembre y se extiende hasta el miércoles 27 de noviembre a las 23:59 h.
¿Cuántas veces puedo ingresar mi postulación?
Dentro de las fechas establecidas puedes ingresar y postular las veces que quieras. Una vez que se haya cerrado el sistema de postulación, consideraremos únicamente la información que ingresaste en la última postulación.
¿Qué necesito para postular?
Sólo necesitas tener a mano tu información personal, conexión a internet y claridad acerca de los cursos a los que postularás. Es importante considerar que la mayoría de los cursos tienen prioridades, requisitos y evaluaciones diagnósticas que determinan la inscripción en cada uno de ellos.
¿Qué pasa si no alcancé a postular en las fechas establecidas?
Si no alcanzaste a postular en las fechas establecidas, tendrás la posibilidad de hacerlo durante el periodo de apelación y ajustes pero únicamente en los cursos que tengan cupos disponibles.
Si no estoy conforme con los cursos en que fui inscrito, ¿puedo cambiarme?
El periodo para solicitar cambios de cursos optativos y electivos se extiende hasta el viernes 21 de marzo de 2025.
Después del 21 de marzo de 2025, ¿es posible solicitar cambios de cursos optativos y electivos?
No. Después del 21 de marzo de 2025 no se aceptarán solicitudes para cambiar cursos optativos y electivos.
Si un profesor me acepta en su curso, aún cuando el periodo para cambios haya finalizado, ¿puedo cambiar de curso?
No. Los cambios de cursos optativos y electivos deben ser expresamente autorizados por el Consejo de Ciclo de Bachillerato.
¿Qué necesito para solicitar cambios de cursos optativos y electivos?
Para solicitar cambios de cursos optativos y electivos, dentro del plazo establecido, debes ingresar a este formulario. En él deberás justificar tu solicitud. Luego de analizada tu solicitud, se te enviará un correo con copia a los profesores involucrados, informándote la decisión.
Si tienes más dudas respecto al plan de electividad, puedes dirigirte a la Coordinación Académica del Ciclo de Bachillerato, ubicada en el segundo piso del pabellón B.